Mujeres rurales: un estudio revela que aún persisten barreras para lograr la igualdad

Una encuesta llevada a cabo por Corteva AgriscienceTM, la división agrícola de DowDuPont, reveló que las mujeres consideran que hay progresos pero son demasiado lentos.

mujeres rurales estudio revela que aun persisten barreras lograr igualdad

Además de mencionar desigualdades financieras, menos de la mitad de estas mujeres rurales se sintieron reconocidas, escuchadas, o capacitadas para tomar decisiones.

Las mujeres rurales de todo el mundo, ya sea de países en vías de desarrollo o desarrollados, manifiestan que persiste una discriminación generalizada de género, la cual dificulta sus capacidades para contribuir con la alimentación mundial, según los resultados de un nuevo estudio realizado por Corteva AgriscienceTM, la división agrícola de DowDuPont

 

Continuar leyendo «Mujeres rurales: un estudio revela que aún persisten barreras para lograr la igualdad»

Tips de planificación en la empresa agropecuaria

Los productores agropecuarios pasaron a ser empresarios. Antes debían ocuparse de producir bien, de manera rentable, y hoy deben atender además un sinfín de cuestiones administrativas y de planificación.

tips planificacion empresa agropecuaria

La importancia de la planificación en la empresa agropecuaria.

En la actualidad, los productores agropecuarios se ven obligados a involucrarse en una serie de cuestiones que van más allá de la actividad agropecuaria propiamente dicha. El hombre de campo debe encargarse no sólo de producir sino también de distintos puntos críticos que hacen a la empresa agropecuaria como ser:

Continuar leyendo «Tips de planificación en la empresa agropecuaria»

AKRON presente en San Francisco Expone

La empresa cordobesa AKRON presentó su novedoso Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE1512 desarrollado por sus ingenieros y que fue sometido a diversas pruebas con grandes resultados, y que completa su oferta en materia de equipos para forrajes conservados y fertilización orgánica, acompañando a sus Cajas Compactadoras de Forrajes y Mixer Vertical.

Con el foco puesto en el impacto ambiental, se aprovechan los residuos pecuarios, transformándolos en enmiendas orgánicas, e incrementando la mejora del suelo física, química y biológicamente con fuerte interés agronómico y económico.

 

Continuar leyendo «AKRON presente en San Francisco Expone»

Un repaso por el régimen de licencias en el trabajo agrario

La regulación de la ley de contrato de trabajo se aplica plenamente a los trabajadores agrarios.

repaso regimen licencias trabajo agrario

Las licencias en el contrato de trabajo agrario.

La sanción de la Ley 26727 ha significado un importante cambio en las normas que rigen el contrato de trabajo agrario, como así también los derechos y obligaciones de las partes.

 

Continuar leyendo «Un repaso por el régimen de licencias en el trabajo agrario»

IPCVA: más promoción de la carne Argentina en China

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) continúa con las acciones de difusión y capacitación en un mercado que sigue creciendo. El nuevo objetivo es instalar los cortes de alta calidad.

La carne vacuna argentina, de la mano del IPCVA, va por más en China. Ahora se trata de instalar cortes de calidad en un mercado que hasta el momento demanda mayormente productos de menor valor, como el garrón o el brazuelo.

Con ese objetivo, además de otras acciones publicitarias, se están llevando a cabo seminarios y jornadas de capacitación con importadores, chefs y medios de comunicación, como los realizadosen los últimos dos días en la ciudad de Guangzhou, una de las más importantes de la República Popular China.

 

Continuar leyendo «IPCVA: más promoción de la carne Argentina en China»

La Argentina es el tercer país productor de frutillas de Sudamérica

Con aproximadamente 1.300 hectáreas y una producción de alrededor de 45.500 toneladas. Las provincias con una importante superficie y producción de frutilla son Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes.

 

Continuar leyendo «La Argentina es el tercer país productor de frutillas de Sudamérica»

Se impulsa un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria gestiona un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia (INRA, por su sigla en francés). Esta organización cuenta con gran prestigio mundial y es el primer instituto de investigación agronómica de Europa y el segundo en ciencias agrícolas del mundo.

La investigación conjunta con INRA se centrará en la búsqueda de nuevos métodos de análisis que hagan posible un menor consumo de reactivos y de muestras, una menor producción de desechos, una disminución notable en los tiempos de ensayo y un resultado más certero.

 

Continuar leyendo «Se impulsa un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia»

NOA: El Senasa explicó sus acciones sanitarias en la reunión regional del CFA

El presidente Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, explicó las acciones sanitarias de prevención contra enfermedades de animales y plagas vegetales durante la reunión regional del Consejo Federal Agropecuario (CFA) realizada en la ciudad capital de Jujuy.

Al encuentro asistieron ministros de las carteras productivas de las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Catamarca.

“Lo que nos ocupa hoy es lograr un buen nivel de vacunación contra la fiebre aftosa ante una situación completamente distinta a la que teníamos años anteriores. Es la segunda gira que hacemos por la región trabajando junto a la Subsecretaría de Ganadería de la Nación en este sentido”, señaló Negri, que estuvo acompañado por la directora regional del Senasa en el NOA, Inés Paniri.

 

Continuar leyendo «NOA: El Senasa explicó sus acciones sanitarias en la reunión regional del CFA»

Acto de Inauguración del Proyecto Especial “Mejorando el acceso al agua de la comunidad de Los Colorados”

18 familias de Los Colorados acceden al agua para consumo humano y animal gracias al proyecto especial de Prohuerta (MDS).

El día viernes 5 de octubre se llevó a cabo el acto de inauguración del proyecto especial “Mejorando el acceso al agua de la comunidad de Los Colorados” a través del mejoramiento de obras de sistemas de provisión de agua, porun monto de $ 516.918. La ejecución de este proyecto asegura el abastecimiento continuo de agua para el consumo humano y animal a 18 familias de la comunidad de Los Colorados – Departamento Independencia, provincia de La Rioja.

Continuar leyendo «Acto de Inauguración del Proyecto Especial “Mejorando el acceso al agua de la comunidad de Los Colorados”»

Brasil renueva la tasa antidumping al ajo chino y beneficia a la Argentina

La medida mantiene vigente el impuesto por un año mientras los exportadores del resto de los países afectados presenten los costos de producción.

Por Prensa Gobierno de Mendoza

  • brasil renueva tasa antidumping ajo chino y beneficia argentina
    Argentina se ubica en el tercer puesto mundial de exportación de ajo (la preceden China y España) y la producción mendocina ocupa el 90% de la superficie cultivada.

Por una año más, la exportación de ajo mendocino estará resguardada y permitirá la competitividad en el mercado brasilero gracias a que el gobierno de país vecino abrió el proceso de renovación de la tasa antidumping al ajo chino.

 

Continuar leyendo «Brasil renueva la tasa antidumping al ajo chino y beneficia a la Argentina»

El intendente Salomón repudia el escrache que sufrió la gobernadora María Eugenia Vidal

El Intendente en representación del Municipio de Saladillo repudia enérgicamente los hechos de violencia sufridos por la gobernadora María Eugenia Vidal, y se solidariza por el mal momento que le tocó atravesar en la ciudad de Chascomús, cuando se disponía a participar de actividades programadas en esa ciudad.

https://youtu.be/qyg-HFiAHdw

Este tipo de actos de intolerancia y falta de respeto a su investidura no condicen con las conductas esperadas por los preceptos de una sociedad democrática, y por el respeto a las instituciones de nuestro sistema republicano de gobierno merece.

Todos sabemos de qué estamos atravesando momentos difíciles, pero de ningún modo se puede justificar, ni permitir que este tipo de actos violentos sean justificados. Valoramos y celebramos que la Gobernadora pueda continuar con su rutina de trabajo, recorriendo constantemente todos los distritos de nuestra querida Provincia, sin claudicar en la idea de que este es un camino que se  construye desde el trabajo, el esfuerzo y la paz entre los bonaerenses

Biomasa: una alternativa de inversión diferente

El próximo martes 30 de octubre se realizarán dos charlas gratuitas, organizadas por Adblick Agro, donde se darán a conocer detalles sobre el fondo de inversión detrás del megaproyecto de energías renovables que se está desarrollando en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe y Rojas, Buenos Aires. La primera será a las 9:00 am en la zona de San Isidro y otra a las 18:00 hs en microcentro,

 

Continuar leyendo «Biomasa: una alternativa de inversión diferente»

El Operativo Federal del RENATRE visitó Santa Fe y logró importantes acuerdos en favor de los trabajadores rurales y empleadores

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales y difundir las acciones del organismo, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales) realizó una serie de actividades en la provincia de Santa Fe, dentro del marco del Operativo Federal. Además firmó convenios con instituciones y organismos públicos.

Continuar leyendo «El Operativo Federal del RENATRE visitó Santa Fe y logró importantes acuerdos en favor de los trabajadores rurales y empleadores»

Curuchet se reunió con Comerciantes y PYMES locales en Saladillo

En el Salón de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo se realizó una reunión de la que participaron el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires Juan Curutchet, el Intendente José Luis Salomón y la gerente de la Sucursal Saladillo de la entidad bancaria, Liliana Sánchez.

Fueron recibidos por el titular de la Cámara, Juan Javier Gualberto, y autoridades de Federación Agraria, Sociedad Rural y  Cooperativa Agrícola, comerciantes y Pymes de nuestro medio. 

El Secretario de Desarrollo Local, Ignacio Bustingorri, agradeció la presencia de las autoridades del banco y la oportunidad de tener un intercambio de primera mano con las instituciones, pymes y comerciantes de Saladillo, quienes son soporte de la actividad productiva local y de la generación de empleo. Representantes de empresas y comercios manifestaron la complejidad de la situación actual, sobre todo la falta de herramientas de financiación y el alto costo impositivo que pesa sobre las empresas para dar invertir, mantener y dar trabajo. 

Curutchet dio  detalles sobre los productos del banco y el panorama de mediano plazo de la economía y el sistema financiero.

Aprovechó la jornada para visitar una empresa del Parque Industrial, una emprendedora que recibió microcréditos de la entidad, una familia que construye con crédito hipotecario y también la Sucursal local, lo que fue reconocido por todos,  dado que en la situación actual se necesitan más visitas, estar cerca de las familias y las empresas, dado la difícil coyuntura. 

 

CRA le respondió a Massa: “Son los mismos que cuando gobiernan imponen retenciones”

La entidad que conduce Dardo Chiesa dijo que las manifestaciones del líder del Frente Renovador son «indignantes» y demuestran su «desconocimiento y la carga de prejuicios».

Tras las declaraciones de Sergio Massa acerca del sector agropecuario -al que consideró como “saqueador” del país por “vender productos primarios”-, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron a responder y dejaron en claro su rechazo a la postura del líder del Frente Renovador.

En un comunicado en el que expresó su “profundo desagrado por las indignantes manifestaciones” que realizó Massa en Twitter, CRA señaló que “tratar de saqueadores al país a quienes venden su producción primaria es claramente demostrativo del desconocimiento y la carga de prejuicios que algunos viejos dirigentes tienen sobre la actividad productiva del país”.

Continuar leyendo «CRA le respondió a Massa: “Son los mismos que cuando gobiernan imponen retenciones”»

Reunión de Secretarios Municipales con el Intendente Salomón

El Intendente de Saladillo, Ing.  José Luis Salomón, se reunió con los Secretarios del Gabinete Municipal para relevar la ejecución de los proyectos de cada área en el 2018, y definir el avance de nuevos proyectos para el 2019.

De esta forma y gracias a la metodología de la Red de Innovación Local (RIL) con la que trabaja el equipo de gobierno, se ordenan por prioridad los ejes de la gestión municipal,  así como también se mejoran los proyectos de cada área con trabajo conjunto, facilitando la conformación del presupuesto municipal para el año 2019.