Pronóstico para el 11 de octubre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
EXPO VIVERO
Salomón en el Día del Agricultor

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón participó de la Cena por el Día del Agricultor organizada por la Federación Agraria Argentina Filial Saladillo y por el CEPT N° 36 de la Barrancosa. En la misma se entregó un reconocimiento al Ingeniero Ricardo Bercini, por hacer colaborado activamente con los pequeños productores de nuestro partido, a través de su empresa y con asesoramiento técnico.
Darío Maggi, presidente de la Federación Agraria Local se dirigió a los presentes, y presentó las complejidades que enfrenta la producción agropecuaria para los pequeños y medianos productores. Luego de esto, el Intendente Salomón se dirigió a los presentes valorando la camaradería de la reunión y la importancia del trabajo de los productores en el entramado social de nuestra localidad.
El futuro del acopio está en las Buenas Prácticas
- El Manual de Buenas Prácticas para el acopio involucra a todas las áreas de la empresa, desde la gerencia hasta los empleados.
“El mundo ha evolucionado y debemos competir en calidad”, dijo Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, al rubricar este miércoles en la sede de dicha entidad un convenio de cooperación junto al presidente del Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibáñez, y al vicepresidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Alberto Ruibal.
Continuar leyendo «El futuro del acopio está en las Buenas Prácticas»
DANIEL VICTORIA
BUSTINGORRI ROBERT
SIVERO&CIA
El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran
La medida impulsada por el organismo comienza a regir dentro de un año. Este fitosanitario no se podrá utilizar en ningún cultivo, excepto en papa y ajo.
Las autoridades del Senasa determinaron que a partir del 10 de octubre de 2019 entrará en vigencia la prohibición de comercialización y uso de las sustancias activas carbofuran, carbosulfan, diazinon, aldicarb y dicofol y sus productos formulados.
A partir de esa fecha –según lo indica la resolución 263/18 publicada hoy en el Boletín Oficial– “se producirá la baja automática de dichos productos” en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.
Continuar leyendo «El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran»
CRA: el productor agropecuario sigue invirtiendo
El planteo del gobierno nacional de reducir el déficit fiscal, flagelo que viene afectando a la Argentina desde hace más de 70 años, es el camino correcto.
CRA acompaña esta decisión y celebra que así suceda y se busque alcanzar dicho objetivo.
Continuar leyendo «CRA: el productor agropecuario sigue invirtiendo»
Soja: se pierden US$ 400 millones por la caída de la proteína
En un año de buena campaña de soja, Argentina tendría pérdidas de aproximadamente US$ 400 millones por la baja en la proteína de soja.
- La calidad industrial del poroto de soja viene reduciéndose año a año.
La calidad industrial del poroto de soja viene reduciéndose año a año, en el último informe de la CAC se verificó un nivel promedio del 36,1%.
Este problema deviene en crecientes esfuerzos operativos (que implican mayores costos) de las plantas de crushing nacional para lograr una harina de soja que cumpla con los estándares internacionales, situados entre un 47 y 49 % de tenor proteico, para evitar el incumplimiento de las condiciones y posibles penalizaciones.
Continuar leyendo «Soja: se pierden US$ 400 millones por la caída de la proteína»
La brecha de precios entre productor y consumidor cayó un 7,1%
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa afirmaron que este índice disminuyó por segundo mes consecutivo y que se pagó 5,14 veces más de lo que se recibió en origen.
Por segundo mes consecutivo se redujo la diferencia entre lo que pagó el consumidor y recibió el productor. En septiembre se pagó 5,14 veces más de lo que cobró el primer eslabón de la cadena. Para los productos agrícolas la brecha cayó un 7,4 por ciento mientras que para los ganaderos disminuyó un 5 por ciento.
Continuar leyendo «La brecha de precios entre productor y consumidor cayó un 7,1%»
Se lanzó Saocom, el satélite argentino que permitirá anticipar inundaciones y sequías
Afip intimó a 12 mil productores y sólo uno de cada tres corrigió su situación fiscal
En noviembre comienza a regir el nuevo sistema de información agrícola. Los que no estén al día, no podrán estar en el estado 1 que es el que otorga mayores beneficios impositivos.
MARTINI MAQUINARIAS
CREA aporta conocimiento en la construcción de un Sistema Alimentario Sostenible
Dentro del marco del G20 -principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política, donde se abordan los grandes desafíos globales con el objeto de generar políticas públicas que los resuelvan- el Movimiento CREA participa, junto a otras asociaciones empresarias, como concept partner dentro del grupo de trabajo B20 (Business 20) “Sistemas Alimentarios Sostenibles”.
Continuar leyendo «CREA aporta conocimiento en la construcción de un Sistema Alimentario Sostenible»
USDA: cuál es la expectativa del mercado de cara al reporte de septiembre
El jueves próximo el USDA emitirá su informe mensual de oferta y demanda mundial. Analistas privados han estimado los datos que se podrían informar.
- Analistas esperan incremento en producción de maíz y soja en Estados Unidos de cara al próximo reporte de USDA.
Para la soja en EE.UU. se espera un aumento de 1,09 millones de toneladas en la producción, alcanzando los 128,8 millones de toneladas. Los rindes también tendrían un aumento de 0,34 qq/ha, pasando de 35,5 qq/ha (mes anterior) a 35,8 qq/ha.
Continuar leyendo «USDA: cuál es la expectativa del mercado de cara al reporte de septiembre»
Agroindustria entrega fondos para fortalecer a una cooperativa tucumana
Se trata de 2,9 millones de pesos para la “Cooperativa Las Maravillas” ubicada en la localidad tucumana de Yerba Buena, Simoca. El objetivo del proyecto es aumentar la escala de producción de cerdos, pollos y maíz, disminuyendo los costos de la alimentación animal, mejorando la sanidad de los cultivos generando un incremento en la cadena productiva y comercial.
Continuar leyendo «Agroindustria entrega fondos para fortalecer a una cooperativa tucumana»
DANIEL ROMAN. CANTANTE DE FOLCLORE
DANIEL ROMAN.
ATENEO JORNADA DE CHARLAS
Buenos Aires: Nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial con amplia agenda agroindustrial
El RENATRE celebra el Día del Trabajador Rural

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) saluda a todos los trabajadores que celebrarán, el próximo 8 de octubre, el “Día del Trabajador Rural”, una jornada en la que el organismo ratifica su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.
Continuar leyendo «El RENATRE celebra el Día del Trabajador Rural»
El descarte productivo de zanahoria se convierte en snacks saludables
Técnicos del INTA elaboraron una colación nutritiva y apta para celíacos a partir del aprovechamiento de las zanahorias que, aún en óptimo estado de madurez, no se comercializan por su forma o tamaño. El volumen de descarte puede alcanzar las 100 toneladas diarias.
Continuar leyendo «El descarte productivo de zanahoria se convierte en snacks saludables»
CRA le respondió a Gerardo Morales: “Basta de analizar aumentar los derechos de exportación”
La entidad que conduce Dardo Chiesa salió a defender al sector agropecuario tras el planteo del gobernador de Jujuy, que dijo que habría que duplicar las retenciones.
En ese encuentro, el radical les planteó a los funcionarios que las retenciones deberían ser más altas, más precisamente de $8 y no de $4, como están fijadas en la actualidad.