Exportaciones: proyecciones para los productos agroindustriales

La nueva proyección de exportaciones de los principales productos agroindustriales asciende a US$ 41.281 millones, levemente por debajo de la estimación de junio.

Las proyecciones para el 2022 se mantienen prácticamente sin modificaciones y alcanzan US$ 41.281 millones, US$ 161 millones menos que en la estimación de junio y US$ 3.231 millones por encima de lo exportado en el año que finalizó.

Continuar leyendo «Exportaciones: proyecciones para los productos agroindustriales»

Nigeria aprobó el trigo transgénico argentino para su procesamiento y producción

Se trata del producto tolerante a sequía de la compañía Bioceres, que ya tiene avales en Brasil, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y avanzó también en esa dirección en los Estados Unidos.

El trigo transgénico tolerante a sequía desarrollado por la compañía argentina Bioceres fue aprobado por Nigeria para procesamiento y/o producción de alimento humano o animal. La autorización, según se detalla en el documento, es por un período que va desde el 13 de julio de este año hasta el 12 de julio de 2025.

Continuar leyendo «Nigeria aprobó el trigo transgénico argentino para su procesamiento y producción»

De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane

Ramón Santamarina protagonizó una saga terrateniente que llegó a reunir 281.727 hectaréas en Buenos Aires; su lazo con Tandil y el influencer Uki Deane

De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane

En la figura del estanciero Ramón Santamarina se encarna la historia de un país. La génesis de la Argentina “granero del mundo”, tierra de inagotables oportunidades. El hacendado llegó niño y huérfano, en 1840, y determinó su final ya anciano y rodeado de una inmensa familia en 1904.

Continuar leyendo «De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane»

Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado

Cooperativas y productores reclamaron medidas concretas; también apuntaron contra la oposición

Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado

Desde Coninagro pidieron al Gobierno que termine con las luchas internas. Tras el paro del campo, la entidad solicitó que se den respuestas para el bienestar de la sociedad.

Continuar leyendo «Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado»

La idea reveladora de una pareja neuquina para el desecho de la fruta: crearon «panes» que generan más calor que la leña

Se trata de la empresa Biot que genera energía a través de orujo; son una opción de bajo impacto para calefaccionar

La idea reveladora de una pareja neuquina para el desecho de la fruta: crearon "panes" que generan más calor que la leña

Parecen troncos de leña, combustionan de forma similar y generan calor, pero son panes de la empresa Biot que están hechos de residuos de la industria alimenticia y, para su elaboración, no se tala ningún árbol. Se trata de panes de orujo —el desecho de la fruta— que forman parte de la economía circular y son utilizados como una opción de bajo impacto ambiental para calefaccionar o cocinar.

Continuar leyendo «La idea reveladora de una pareja neuquina para el desecho de la fruta: crearon «panes» que generan más calor que la leña»

GACETILLA – ACCESO A LA INFO VIOLENCIA DE GENERO

Obtuvo media sanción el proyecto de LORDÉN para garantizar el acceso a la información sobre violencia de género

Enmarcado en un proyecto de Ley, la propuesta que la Diputada Provincial Radical de JUNTOS Alejandra Lordén, presentó en la Cámara Baja Bonaerense, es que todo cartel de obra pública a cargo del Estado provincial, esté acompañado de una frase o lema de concientización para la prevención de la violencia de género y el número telefónico dedicado al servicio gratuito de ayuda y denuncia.

“Queremos garantizar el acceso a la información por parte de la ciudadanía, sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género, en todas sus formas” aseguró la diputada fundamentando la propuesta y continuó que “Es necesario seguir implementando políticas públicas que garanticen por un lado la prevención y, por el otro, la asistencia integral de las mujeres que padecen violencia de género”.

Tanto el gobierno nacional, provincial como municipal llevan adelante obras de distinta envergadura y por lo tanto los carteles de esas obras son una buena estrategia para llegar a las mujeres que la están pasando mal y no saben dónde acudir. Es una herramienta que está al alcance de los bonaerenses.
Lordén argumentó que “La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida. La prevención es posible y esencial. Todas las acciones y normativas que aporten herramientas para erradicar la violencia son buenas y necesarias”.

¨En nuestro país, para que tomemos conciencia de lo que es esta situación, según estadísticas de la Corte Suprema de la Nación durante el 2021 se registraron 231 femicidios directos, los cuales provocaron que 245 personas quedaran huérfanas -182 son niños, niñas o adolescentes-, mientras que el 62 por ciento (152 casos) de los asesinatos fueron llevados a cabo por la pareja o expareja de la víctima. Dijo la legisladora.

¨En este primer semestre del 2022 se registraron entre 114 y 155 femicidios y trans-travesticidios en todo el país, según revelaron datos de cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género en base a distintos protocolos para recopilar los casos.
En tanto, el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación contabilizó 130 crímenes motivados por el género desde comienzos del 2022, que incluyen 106 femicidios directos, 13 vinculados, 3 trans-travesticidios y 8 suicidios feminicidas¨

La radical saladillense finalizó: ¨Estás cifras angustian, desesperan cuando vemos víctimas que encontraron su muerte luego de haber hecho infinidad de denuncias a su agresor y se toparon con un Estado ausente, débil, limitado en sus acciones sin haberlas podido proteger antes del nefasto final¨

La Federación de Sociedades Rurales de esa provincia asegura que los ganaderos hace mucho tiempo no tienen rentabilidad y que apenas logran cubrir sus costos básicos.

Las nuevas disposiciones cambiarias anunciadas por el Banco Central afectan la capacidad de pagos de las empresas. También señalaron dificultades para la compra de insumos fabricados en el país

Continuar leyendo «La Federación de Sociedades Rurales de esa provincia asegura que los ganaderos hace mucho tiempo no tienen rentabilidad y que apenas logran cubrir sus costos básicos.»

VACACIONES MEJOR CON VOS

 Lunes 18 de julio
 15:00hs
 Teatro Marconi
 Entrada gratuita
Podés retirar tu entrada a partir del viernes 15 de julio por la Subsecretaría de C.E.D.H (Mitre 3325 de 8 a 13:30 hs.) y en puerta del Teatro Marconi una hora antes de la función. (Máximo 8 entradas por persona)

INTENDENTE Y FUNCIONARIOS RECORRIERON LA OBRA DE LA TÉCNICA DEL FUTURO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, y el director Vial Sergio Daloia, junto a integrantes de la comisión directiva de «La Técnica del Futuro», concurrió en la mañana de ayer a observar los trabajos de alteo y terraplenamiento en el sector que, posteriormente estabilizado, se construirá el futuro gimnasio. Se realizó el techado de un sector de servicios que incluye sanitarios y una sala para reuniones.

C.U.R.S.: INSCRIPCIÓN ABIERTA AL PROGRAMA UBA XXI de la UBA

El Centro Universitario Regional de Saladillo informa que se encuentra abierta la inscripción al Programa UBA XXI de la Universidad de Buenos Aires. El mismo ofrece a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario y egresados, la posibilidad de cursar, a distancia, las materias del Ciclo Básico Común (CBC) de todas las carreras de la UBA.
El CURS es Subsede de UBA XXI, contando con tutorías presenciales no obligatorias de las materias: Introducción al Pensamiento Científico – Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado – Matemática – Química. Además, se pueden rendir parciales y finales presenciales en el Centro Universitario.
El proceso de inscripción a UBA XXI es online y consta de 2 pasos:
1. Inscripción a la UBA (Pre-ingreso), del 14/7 al 23/7.
2. Inscripción a materias de UBA XXI, del 27/7 al 7/8.
Link Tutorial de Inscripción: https://youtu.be/Lob2gTbZunY
Para mayor información ingresar a https://ubaxxi.uba.ar/ en la sección Inscripciones.
Por consultas escribir a: centrouniversitariocurs@gmail.com

RECONSTRUCCIÓN DE CALZADA EN AV. SANGUINETTI Y DE MARÍA

La cuadrilla de pavimento que depende de la Subsecretaría de Servicios Públicos, realizó el llenado con hormigón H30 en el sector de pavimento que previamente se había removido por su mal estado en avda Sanguinetti y De María.

Las tareas están enmarcadas en el plan de mejoras y mantenimiento que habitualmente lleva adelante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Saladillo.

Trenes de carga: la línea San Martín suma nuevas mejoras en las zonas productivas

Se están ejecutando cinco obras de mantemiento que mejorarán la conexión en diferentes zonas de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Luis.

Luego de la reconstrucción del pedraplén sobre la laguna La Picasa, en Santa Fe, habilitado en octubre de 2021, que permitió que la línea San Martín, que recorre de este a oeste el país, pueda volver a realizar el recorrido original entre Mendoza y Buenos Aires; ahora avanzan nuevas mejoras conectadas.

Continuar leyendo «Trenes de carga: la línea San Martín suma nuevas mejoras en las zonas productivas»

La cosecha de maíz sorprende en su tramo final con números que “parecían imposibles”

La Bolsa de Comercio de Rosario elevó su proyección de producción, debido a que la siembra fue superior a la inicialmente estimada. Además, los rindes cayeron, pero no estuvieron tan mal pese a La Niña.

Una superficie sembrada que fue mayor a la inicialmente proyectada y rindes que cayeron pero no fueron tan malos, pese a la influencia de La Niña, están llevando al maíza cerrar una cosecha nacional con buenos números.

Continuar leyendo «La cosecha de maíz sorprende en su tramo final con números que “parecían imposibles”»