Trigo: analizan la fertilidad de la espiga para aumentar la productividad

El estudio pone el foco en la fisiología y la genética de la fertilidad de la espiga, una característica importante para mejorar hasta un 5 % el rendimiento de los cultivares sembrados en la Argentina.

Trigo: analizan la fertilidad de la espiga para aumentar la productividad

 El trigo es uno de los principales cereales que integra la demanda mundial de alimentos, destacándose su aporte de un 20 % a las calorías que componen la dieta humana. La mejora genética en el rendimiento potencial de sus granos es una alternativa sostenible para aumentar su producción, ya que los cultivares con mayor potencial rinden más que otros en una amplia gama de ambientes productivos.

«No hay cierre ni cepo»

Julián Domínguez, el titular de la cartera agropecuaria, señaló que el establecimiento de mayores requisitos para anotar declaraciones juradas de venta al exterior de maíz no tiene ninguna implicancia en los mercados de futuros, ya que sólo rige para la campaña comercial actual.

"No hay cierre ni cepo"

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró que las exportaciones de maíz «están abiertas» y que no existe «limitación» ni «cepo», y que el levantamiento de restricciones para la venta de carne de vaca a China «no va a incidir en lo más mínimo ni va a impactar en el precio» del producto en el mercado interno.

Domínguez señaló que el establecimiento de mayores requisitos para anotar declaraciones juradas de venta al exterior de maíz «no tiene ninguna implicancia en los mercados de futuros, ya que sólo rige para la campaña comercial actual» y que la decisión apunta a «priorizar las exportaciones que estuvieran respaldadas en forma fehaciente por compras físicas y con barcos con fecha cierta de arribo».

Domínguez dijo que 2021 será «el segundo año récord» en exportación de carne y maíz

El ministro de Agricultura y Ganadería de Argentina, Julián Domínguez, afirmó hoy que el 2021 será «el segundo año récord en la historia» en exportaciones de carne vacuna y será «récord en la producción y exportación» de maíz.

Domínguez dijo que 2021 será "el segundo año récord" en exportación de carne y maíz

 El ministro de Agricultura y Ganadería de Argentina, Julián Domínguez, afirmó hoy que el 2021 será «el segundo año récord en la historia» en exportaciones de carne vacuna y será «récord en la producción y exportación» de maíz.En declaraciones que realizó esta tarde desde la Casa Rosada a los canales 9 de Entre Ríos, 13 de Santa Fe y Telefé de Rosario, Domínguez también se mostró hoy confiado en que «de aquí a fin de año» se resolverá la problemática de las vacas de conserva que se exportan a China y pidió que «no confundan» con información errónea de cierre o cepo de exportación de carne porque «lo único que hacen es perjudicar a la parte más débil, que es el productor».

La CEEA sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias valora que el gobierno nacional haya oído el reclamo que venimos manifestando hace meses:

La CEEA sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional

  La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias valora que el gobierno nacional haya oído el reclamo que venimos manifestando hace meses: restringir exportaciones es una mala política pública que nos hace perder a los productores y al país en su conjunto. 

La nueva flexibilización de las exportaciones de carne vacuna publicada hoy en el Boletín Oficial es un paso adelante en búsqueda del escenario ideal basado en la libertad comercial y exportadora, ya que es la única forma de tener rentabilidad en la ganadería para poder dinamizar la cadena y generar mayor oferta de carne en la mesa de los argentinos. 

Maíz: la intervención al mercado podría costar U$S1.100 millones

Un breve análisis de Fundación FADA, sobre el nuevo régimen de exportación (DJVE-30), indica el potencial efecto sobre el comercio que puede tener la intervención.

maiz exportacion cosecha infocampo

Siguen activas las repercusiones y análisis sobre el nuevo régimen del Gobierno en el mercado del maíz, a través de los DJVE-30, luego de alcanzarse el saldo exportable del cereal, de 38,5 millones de toneladas.

A partir de ahora, los exportadores deberán respaldar con la mercadería física y tener el barco nominado para poder realizar efectivamente la exportaciones.

Este nuevo régimen de exportación, el cual desde el Gobierno se encargaron de aclarar que no se trata de un “cierre del registro”, fue toda una novedad para la cadena.

Los cortes populares aumentaron más de 70% en un año

Según un estudio publicado por Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en términos interanuales el precio de la carne se situó por encima de la inflación.

Precio de la carne

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó un estudio que muestra como el precio de la carne, medido en términos interanuales, aumentó por encima del 70% (+72,7%) posicionándose por encima de la variación inflacionaria.

Incautaron 17 toneladas de granos de contrabando en Misiones

La Prefectura Naval Argentina incautó un cargamento granos de maíz que estaba por ser comercializado de manera ilegal en la localidad misionera de El Soberbio.


Este martes, Prefectura Naval Argentina (PNA) incautó un cargamento de más de 17 toneladas de granos de maíz, que estaban por ser comercializados de manera ilegal en la localidad misionera de El Soberbio.

Según informaron fuentes oficiales, el secuestro se concretó tras dos allanamientos realizados por esa fuerza federal de seguridad en El Soberbio, uno de los cuales se llevó a cabo en a la altura del kilómetro 1138 del Río Uruguay.

Perez Companc y el campo: la pasión oculta de uno de los hombres más ricos de la Argentina

¿Cuál fue el derrotero de la familia en el negocio agropecuario?; ¿cuántas hectáreas conserva y en qué sectores participa? Por Facundo SonattiPor Facundo Sonatti* . 

Perez Companc y el campo: la pasión oculta de uno de los hombres más ricos de la Argentina

La venta de 74.000 hectáreas agrícola-ganaderas al grupo inversor Argentina Farmland Investors hace exactamente 19 años no significó la salida definitiva de la familia Perez Companc del negocio. Vacas Jersey, ovejas, agricultura, ganadería y hasta un frigorífico propio, en Uruguay, integran hoy su plataforma agropecuaria. 

Lacalle Pou habló con los productores argentinos y dio un mensaje sobre la libertad

El presidente de Uruguay participó del Congreso de las regiones Centro y Córdoba Norte de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola.Por Agrofy News

Lacalle Pou habló con los productores argentinos y dio un mensaje sobre la libertad

“Libertad o muerte”, sostuvo el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou. En una entrevista que se realizó en el marco del Congreso de las regiones Centro y Córdoba Norte de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, el presidente del país vecino habló de su gestión de gobierno.

Agrofy y CREA se unen para lanzar “Generación AgTech: CREÁ tu futuro”

El ciclo virtual se propone motivar a los jóvenes con vocación tecnológica y dar a conocer las oportunidades que ofrece el universo Agtech

Agrofy y CREA se unen para lanzar “Generación AgTech: CREÁ tu futuro”

CREA y Agrofy trazaron un programa conjunto que busca acercar a los jóvenes al universo agtech, y visibilizar la creciente demanda de profesionales y tecnologías innovadoras que experimenta el sector empresario, particularmente, el sector agro.

Zona núcleo: las reservas de humedad son escasas para el trigo

Se espera que las lluvias de esta semana reviertan la situación

Zona núcleo: las reservas de humedad son escasas para el trigo

Las condiciones desmejoraron en la zona núcleo.  Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) señalaron que los almacenajes para trigo y otros cultivos de fina se estiman escasos en la zona núcleo pampeana y adecuados en el núcleo triguero sur.

Por otra parte, remarcaron que se mantienen las condiciones de humedad deficitaria en Córdoba y aumentan en Santa Fe. El tiempo podría dejar lluvias significativas en zona núcleo y el NEA durante la semana.