Aapresid, Crea, Inta y Fauba relanzan una encuesta a productores para medir la sustentabilidad
El proyecto busca promover mejores prácticas en las distintas regiones del país. Cómo participar.

Aapresid, INTA, FAUBA y CREA se unieron para crear la Red de Estudio de Sistemas (RedES), una ‘red de conocimiento colectivo’ que apunta a definir y medir la sustentabilidad de los agroecosistemas para promover manejos sustentables en las distintas regiones del país.
CAMPAÑA PARA PROMOCIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES

El equipo de trabajo coordinado por la Directora de Prevención y Promoción de la Salud, Lic. Ana Laura Góngora, junto a la Lic. en nutrición Noelia Campuzano y la residente en nutrición perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata Mariana Agostino, desarrollarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre una campaña orientada fundamentalmente a la promoción de hábitos alimentarios saludables.La adecuada nutrición en la infancia es fundamental para que los niños alcancen su máximo potencial en relación al crecimiento, salud y desarrollo.Los espacios de los Jardines Maternales y los CAI son escenarios claves donde transcurre parte fundamental de la vida de los niños y niñas: donde se adquieren valores, creencias y hábitos para toda la vida, es por ello que desarrollaremos acciones de promoción de hábitos saludables pensado desde el niño y la niña en función de su entorno inmediato y social, procurando la expresión de su potencial genético y los procesos de construcción como sujetos.EL EJE DE LA CAMPAÑA SERÁ: “SUMA FRUTAS Y VERDURAS” aliadas en tu día.
La UTT quiere tierras del INTA y estallaron las críticas: “Es institucionalizar el trabajo esclavo”
RECAMBIO LUMÍNICO EN “PLAZA ESPAÑA”
Esta semana se dio inicio al recambio de la totalidad de los artefactos de iluminación y el acondicionamiento del cableado existente. La obra se está ejecutando con una cuadrilla municipal perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y los artefactos fueron adquiridos mediante licitación pública.Se trata de un total de 64 equipos led de 100w de aluminio y acrílico antivandálico.


Tres provincias reunieron el 75% de la facturación de las exportaciones
UCR
El costo del transporte aumentó un 35,7 % en ocho meses y ya superó al incremento de todo 2020
Cabe destacar que agosto fue el mes con menor suba en relación a los primeros siete registros.
El costo del transporte volvió a aumentar y alcanzó un crecimiento del 35,7 %. Este valor ya supera el acumulado en 2020 que fue del 35 %
SIVERO&CIA

Uruguay avanza en un TLC con China y el canciller argentino fue consultado
El presidente del país vecino brindó una conferencia de prensa informando las intenciones de avanzar en un tratado de libre comercio con los chinos. Está anoticiando a los otros países del Mercosur.

El gobierno de la República Oriental del Uruguay notificó, en conferencia de prensa, este martes, que recibió una oferta formal de la República Popular de China para iniciar el análisis de prefactibilidad para avanzar hacia un tratado de libre comercio entre países.
DAPSA
REMATE 2021

Carbono: el elemento que determina la sustentabilidad del agro
El suelo constituye un reservorio terrestre de carbono, variando su magnitud a lo largo del territorio. Se estima que al 2040 la pérdida de carbono orgánico puede llegar a 1700 kilos por hectárea.

El carbono (C) es uno de los pocos elementos conocidos desde la antigüedad y es el pilar básico de la química orgánica. Está presente en la Tierra en estado de cuerpo simple (carbón), de compuestos inorgánicos como dióxido de carbono (CO2) y carbonato de calcio (CaCO3) y de compuestos orgánicos (biomasa, petróleo y gas natural). La química del carbono es tan variada que es capaz de formar más compuestos que el resto de los elementos de la tabla periódica juntos.
TODOS
ROMAG

Una empresa agroindustrial le presentó a Kulfas inversiones por U$S 250 millones
La firma invertirá en una planta industrial prefrita congelada, una línea de producción de derivados de maíz y de producción de energía con biomasa de olivo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con las autoridades de Sociedad Comercial del Plata y Morixe Hermanos, quienes en conjunto le presentaron inversiones que están llevando adelante por 250 millones de dólares.

REMATE DE LA FACILIDAD DE PARTO

Larreta contra Cristina Kirchner: “Atacó al campo”
El referente de Juntoa opinó de las gestiones kirchneristas y el sector agropecuario.

Con las PASO a la vuelta de la esquina, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta pisó el acelerador y apuntó contra Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación.
“Atacó al campo, se avanzó sobre las instituciones y no se respetaba la libertad de prensa”, opinó Larreta en una una entrevista con el periodista Alfredo Leuco.
