

Información actualizada del campo bonaerense
Una encuesta revela el clima en el sector agropecuario; un 63,6% cree que habrá una corrección brusca en el tipo de cambio luego de las elecciones.
En un contexto dominado por la incertidumbre, en el sector agropecuario, una gran mayoria ve como probable un aumento de los derechos de exportación del gobierno nacional.
Gendarmería Nacional interceptó en Corrientes el traslado clandestino de 451.000 kilos de soja y 28.000 de maíz según informaron este martes fuentes oficiales.
Las fuerzas de seguridad realizaban tareas de inspección e identificaron las irregularidades. Intervino el Juzgado Federal de Paso de los Libres.
Ocurrió en la ruta Nacional 14 a la altura de la localidad de Alvear, donde miembros de la Sección “Alvear” del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería Nacional decomisaron las cargas que eran transportados de manera irregular mediante camiones, acoplados y por un tractor con semirremolque.
En la Patagonia, un equipo de especialistas del INTA y el Conicet, analizó las características nutricionales de la especie «Bufonacris claraziana», un insecto herbívoro característico de la región. El polvo resultante es una rica fuente de proteínas apta para la elaboración de alimentos, tanto para animales como para humanos.
El trigo como tantos otros cereales responde a la fertilización nitrogenada aumentando su productividad, si bien el nitrógeno es el principal elemento que limita el rendimiento de los cereales en nuestra región otro de los nutrientes que limita la producción y que puede aparecer como deficiente es el azufre. Con la finalidad de generar mayor información local, se realizaron dos ensayos para evaluar el efecto de diferentes estrategias de fertilización en trigo candeal. La finalidad de los mismos fue evaluar la respuesta a dosis variables de N en ausencia o presencia de S, utilizando fertilizantes sólidos. Adicionalmente, se evaluó la respuesta al agregado de N complementario en forma de nitrógeno foliar en el estado de pre-espigazón. El objetivo fue evaluar el efecto de la fertilización en el rendimiento en granos y en la calidad comercial e industrial en dos variedades de trigo candeal.
La Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, mantiene un fuerte compromiso en garantizar que muchas familias de nuestra ciudad, tengan los alimentos necesarios para cubrir, en los casos que exista, esta necesidad básica.En este sentido, se continúa con la asistencia alimentaria de manera quincenal. Los primeros y terceros viernes de cada mes, en todos los CAPS de nuestra ciudad, se evalúan casos específicos que son contemplados por las trabajadoras sociales del Área.Esto se suma a la asistencia alimentaria q se está brindando a personas y familias que se encuentran aislados por casos de COVID-19. A través de un trabajo conjunto con la Subsecretaria de Salud Pública y de acuerdo a lo detectado por el equipo de seguimiento, se facilita a las personas aisladas que lo necesiten, bolsos de alimentos secos, para garantizar la alimentación en estos hogares.Además, se entregan más de 70 viandas del Comedor Municipal para Adultos Mayores, que se acercan a cada domicilio diariamente, promoviendo una dieta rica y balanceada.
Desde la Dirección Vial del municipio local se informó que durante estos días se están realizando trabajos de limpieza de bocas de tormenta en distintos sectores de la planta urbana.
Así, se ha estado trabajando en la zona de la Avenida Frocham, Ruta 205, Mariano Acosta, sector Planta Peet Food, Acceso Cicaré y Avenida Sanguinetti.
También se informó que durante los próximos días se va a continuar con estos trabajos en la Avenida Saavedra, desde Ledesma hasta calle Posadas.
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Santa Fe Sur participó de la «Capacitación para operarios de equipos terrestres y aeroaplicadores» que organiza el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, realizado el pasado 26 de mayo, con cerca de 350 asistentes.
Con equipamiento perteneciente a la Dirección Vial del municipio local se están realizando trabajos de perfilado y acondicionamiento en camino a Los Tilos, en la zona del Paraje La Barrancosa.
El empleado del campo dio aviso a los efectivos del ilícito que sucedía en Lote N° 7 de la Legua B° La Pastoril, Colonias Unidas, Chaco.
Luego de un operativo de búsqueda, lo encontraron escondido en el monte. Incautaron una moto y varios bienes. Su cómplice logro huir.
Ayer, cerca del mediodía, un ciudadano de 57 años solicito la presencia de personal policial, debido a que al llegar su lugar de trabajo encontró una moto escondida entre las malezas y al ingresar al predio, vio huir a dos sujetos que se escondieron entre las malezas.
Rápidamente, el personal de Colonias Unidas, realizo un operativo cerrojo y dio con uno de los sujetos de 20 años, quien tenía en su poder una maquina moledora de carne, una lima de hierro y un taladro, elementos que fueron reconocidos por el denunciante como propiedad de su jefe.
Por ello, el aprehendido y la moto fueron llevadas a la unidad donde se instruyen actuaciones judiciales por “Supuesto Robo”.
Fuente: noticiasdelparana.com.ar
En calle Armendariz desde Acceso Juan Manuel de Rosas hasta Ruta Provincial 91, camino a Estrugamou, la Municipalidad de Saladillo a través de la Dirección Vial, realiza trabajos de mantenimiento.
El área municipal a cargo de Sergio Daloia, informó que esto responde al plan de tareas permanentes que tienen previsto.
El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Zonas afectadas:
Según se informó desde la Dirección de Proyectos de la Municipalidad de Saladillo, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en la obra del edificio donde funcionará el Jardín Maternal «Laureano», se ejecutan veredas exteriores y solados de acceso. Además, están terminando de colocar las aberturas exteriores, colocando pisos y revestimientos en locales sanitarios. De tal forma, se puede observar los avances logrados en la construcción del nuevo edificio.
Por primera vez, la edición de «Un año sustentable» se presenta como una revista interactiva en línea.
CNH Industrial, propietaria de las marcas IVECO, New Holland Agriculture, Case IH, New Holland Construction, CASE y FPT Industrial, publicó una guía complementaria denominada «Un año sustentable» para su Informe de Sostenibilidad 2020. La edición de este año llega, por primera vez, en formato online e interactivo. Para descubrir cómo la compañía superó los desafíos de 2020, protegió a sus empleados, disminuyó su huella ambiental, y mejoró sus productos, tecnologías y recursos digitales, visite: publications.cnhindustrial.com/a-Sustainable-Year.
El Gobierno nacional prepara para los próximos días el lanzamiento de una canasta de 120 productos a precios congelados, mientras que se conocerá cómo continuará el programa de Precios Máximos.