

Información actualizada del campo bonaerense
El ex presidente graficó su visión actual de la Argentina con el menor consumo de carne bovina en 100 años.
«Nos estamos dando cuenta de que no hay solución si no hacemos las cosas básicas que hace el mundo, como tener impuestos razonables, es lo que no tenemos hoy», comentó Mauricio Macri durante su participación en La noche de Mirtha con Juana.
VER VIDEOS
Para el trigo, las últimas lluvias registradas la tercera semana mayo fueron claves para restablecer la humedad superficial para la siembra y contar con los milímetros para pasar el invierno. Fueron fundamentales.
Se colocó en el predio del Parque Esperanza un ECOPUNTO para uso de los vecinos del lugar.Este contenedor está destinado SOLO para residuos reciclables como plásticos de todo tipo, vidrios, cartón, papel, latas y metales de diferentes procedencias.Este ECOPUNTO fue adquirido con el dinero proveniente de la venta de los residuos reciclables que se clasifican y preparan para su entrega en la Planta de Clasificación de Residuos Municipal.Cuando más reciclamos, más Ecopuntos vamos a poder adquirir y sobre todo cuidamos nuestro ambiente, para tener cada día un Saladillo más limpio y con mejor calidad de vida.
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
…
[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje2 archivos adjuntos
Días atrás, publicamos un comunicado contando sobre el acto de colocación de un árbol en la Unidad de Género en el marco del proyecto presentado por el Sr. Guillermo Ni Coló: “Plantar un árbol en Saladillo”.En el marco del 40° aniversario de la Guerra de las Malvinas, el proyecto busca brindar homenaje a los 649 Combatientes que dieron su vida por la Patria.Consideramos que se trataba de una buena oportunidad para reconocer a las mujeres que fueron parte de la Guerra curando y conteniendo afectivamente a los soldados.Nunca fue la intención modificar el objetivo del proyecto presentado por el Ex Combatiente Guillermo Ni Coló, por lo que pedimos disculpas si con el título que asignamos para publicar la nota, se corre de eje el sentido del proyecto.
La Gendarmería Nacional decomisó entre el domingo y la madrugada de este lunes un total de 451.000 kilogramos de soja y 28.000 de maíz en el kilómetro 554 de la Ruta Nacional 14, altura localidad Alvear, en la provincia de Corrientes.
Días atrás se llevó a cabo de manera virtual, dadas las medidas de restricción existentes en ese momento, el encuentro mensual del Consejo Municipal de Accesibilidad, conformado por representantes de instituciones, personas con discapacidad y sus familias, referentes del Ejecutivo Municipal, Educación y Concejales.La reunión virtual fue convocada por la «Unidad de Discapacidad » dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano a cargo de Carla Savone.Los temas abordados, fueron la realización de distintas campañas, proyectos y acciones que apuntan a la visibilización de temáticas referentes a la diversidad funcional, pero fundamentalmente, tendientes a contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad en nuestra comunidad.También se avanzó en la construcción del reglamento interno del Consejo, y se distribuyeron nuevas acciones para el próximo encuentro que se llevará a cabo en un mes.
La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) de Entre Ríos comunicó que finalizó la primer campaña de vacunación contra la enfermedad con un total de 4.486.522 cabezas inmunizadas.
Tras conocerse la noticia de que AFIP multó a 19 frigoríficos exportadores, Silvia Traverso declaró que los establecimiento incurrieron en “maniobras abusivas para reducir la carga tributaria”.
La Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo, a cargo de Sergio Daloia, informó que continúan llevando a cabo trabajos de acondicionamiento y mejoras en calles suburbanas de nuestra ciudad.Utilizando equipamiento del área, realizan las tareas citadas en distintos sectores de Saladillo.
Desde Rosgan destacaron que la suspensión no es la solución; el precio del maíz y el menor número de hembras afectaron los precios.
El agro desmintió que el cierre de exportaciones de carne es una solución y argumentó que el problema es la escasez de oferta. En este sentido, desde el mercado de Rogan señalaron que esta medida no va a revertir esa situación, incluso la va a profundizar. «Efectivamente, un cepo a la exportación puede cambiar el nivel de oferta, solo que no en la dirección que se intenta comunicar», destacaron.