Se prorroga la presentación de Ganancias y Bienes Personales ¿por qué vale la pena aprovechar en nuevo plazo?

Mayo es un mes clave para gran parte de las empresas agropecuarias con cierre de ejercicio diciembre. Muchas veces sucede que llegado el vencimiento de la presentación de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias, las empresas no han podido brindar a sus asesores impositivos la totalidad de la documentación necesaria. En estos casos, los contribuyentes muchas veces optan por realizar la presentación de sus declaraciones juradas sin datos o como se conoce habitualmente como “declaraciones en cero”. Esta práctica, arraigada por años con el propósito de evitar la multa por falta de presentación, puede ocasionar un mayor dolor de cabeza para el contribuyente en el futuro.
TRABAJOS DE PINTURA Y ACONDICIONAMIENTO EN HALL DE ACCESO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

Desde la Dirección de Proyectos del municipio local se informó que esta semana con la cuadrilla de pintura perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se están realizando trabajos de pintura en altura en el hall de dicho edificio. Esto se enmarca en los trabajos permanentes de mantenimientos de sitios y edificios públicos que se llevan a cabo.
Ciencia y tecnología para una nutrición sustentable de cultivos

El aporte de la fertilización foliar, los biológicos y los bioestimulantes a la nutrición de cultivos, la agricultura digital, temas que abordaron expertos nacionales e internacionales, en la segunda jornada virtual del Simposio Fertilidad 2021
El 19 de mayo se llevó a cabo la segunda jornada virtual del Simposio Fertilidad 2021, bajo el título “Innovaciones e ideas de hoy en nutrición de cultivos”, con la participación de más de 1.000 personas conectadas. Esta segunda fecha del evento, organizado por Fertilizar Asociación Civil, estuvo dedicada a hacer un relevamiento de las innovaciones en nutrición de cultivos, como ser el aporte de la tecnología de la fertilización foliar; la nutrición biológica (inoculantes) y los bioestimulantes, y el manejo de datos y la digitalización aplicadas a mejorar la calidad de los suelos.
Operativos nocturnos para el control de la circulación en horarios de restricción
El último fin de semana la Dirección de Seguridad Vial en coordinación con la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Distrital de Saladillo, llevaron a cabo operativos nocturnos para el control de la circulación vehicular ociosa, es decir quienes se encontraban circulando en horarios nocturnos restringidos por la pandemia, sin tener alguna excepción por trabajo o tarea esencial.Por ello se labraron trece actas de infracción, donde se secuestraron tres vehículos, dos de estos con resultantes de alcoholemia positiva, luego de llevar a cabo los test correspondientes.Es por ello que es importante recordar a la comunidad que, en cumplimiento de las restricciones dispuestas por las normativas provinciales y municipales con respecto a la Fase 3, situación epidemiológica en la que se encuentra nuestro distrito, se continuará con el control nocturno.


Creció el consumo de verduras agroecológicas durante la pandemia
Un número creciente de personas optó, durante la pandemia de coronavirus, por comprar productos alimenticios agroecológicos, incluso de forma virtual y con envío a domicilio, en la zona del AMBA..

Un número creciente de personas optó, durante la pandemia de coronavirus, por comprar productos alimenticios agroecológicos, incluso de forma virtual y con envío a domicilio, en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Avanzan los trabajos de cordón cuneta en Estrada y colectora Ruta 205

Precio de las carnes encadenó su séptima suba consecutiva a nivel mundial
Según la FAO, los incrementos se apoyaron en «la sólida demanda de Asia oriental, ante la escasez de la oferta en Oceanía provocada por la reconstitución en curso de la cabaña ganadera y los bajos niveles de existencias».

El índice de precios de la carne elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) tuvo su séptima suba consecutiva en abril y aumentó 5,1% en la comparación interanual.El índice, que consiste en el promedio de los índices de precios de cinco grupos de productos básicos ponderado con arreglo a las cuotas medias de exportación, se ubicó en 101,8 puntos y fue impulsado por la subas en «las cotizaciones de las carnes de bovino y ovino».
Se presentó el nuevo camión para la Dirección de Servicios Urbanos

Frente al Palacio Municipal de Saladillo, el miércoles se presentó el nuevo camión adaptado y seis volquetes para ser incorporados en la estructura de la Dirección de Servicios Urbanos, para la recolección de basura.En este caso, los volquetes serán distribuidos en las localidades del interior de nuestro partido para reforzar la actividad de recolección de basura en general.
La carne bulle, la soja se calma y el biocombustible levanta presión
Las fuertes tensiones dejaron en un segundo lugar a la soja, que durante las últimas semanas había sido protagonista por la fuerte escalada de precios.

Una soja con precios más calmos y una cosecha a todo ritmo, y un frente político convulsionado por la decisión del gobierno nacional de cerrar por un mes las exportaciones de carne vacuna, que derivaron en un cese de comercialización de hacienda hasta el 28 de mayo, fueron el sello distintivo de la semana en el plano agropecuario.
Nueva plataforma de redes de comunicación de la Secretaría de Desarrollo
Lanzamos nuestra nueva plataforma de Redes y comunicación de la Secretaría de Desarrollo. En el perfil vas a poder encontrar toda la información relacionada a Emprendedores, Empleo, Habilitaciones y Estadísticas. Además, vas a tener actualizada la Bolsa de empleo local.
➡️ Instagram.com/saladilloendesarrollo➡️ Facebook.com/SaladilloenDesarrollo 02345 669967

Fatal accidente entre una camioneta y un tractor, dos personas perdieron la vida y dos más quedaron internadas

Un fatal accidente de tránsito se produjo este jueves por la tarde, en cercanías del acceso a Pampa Landriel, sobre la ruta 13, en dirección a Villa Ángela, Chaco.

Allí, chocaron una camioneta Renault Captur y un tractor John Deere, donde dos mujeres de dicha localidad, perdieron la vida.
Ambos rodados transitaban en la misma dirección, desde General Pinedo hacia Villa Ángela.
En la camioneta viajaban tres mujeres: dos de ellas perdieron la vida y una fue trasladada de urgencia al Hospital de General Pinedo; al igual que el conductor del tractor, de 45 años, que fue despedido varios metros.
Fuente: datachaco.com
Proponen aumentar las retenciones al campo

La Diputada por el Frente de Todos y Presidente de la Comisión de Finanzas de la cámara, Fernanda Vallejos, criticó con dureza contra los productores y empresarios agropecuarios por el paro que lleva adelante el campo por el cierre a las exportaciones de carne y propuso subir las retenciones al sector agropecuario.
En diálogo con Radio La Red, la legisladora oficialista aseguró que el Estado “tiene que actuar” para garantizar que la población pueda acceder a los alimentos a precios accesibles. Además, Fernanda Vallejos reclamó que los empresarios “resignen una partecita de la rentabilidad” para que los trabajadores recuperen el poder de compra de sus salarios; y una «política decidida para contener los aumentos de precios y mejorar los salarios reales».
MARTINI MAQUINARIAS


Impactantes imágenes de un Mercado de Liniers vacío por el cese de comercialización
En el primer día efectivo en que se vería el acompañamiento de los ganaderos al cese de comercialización de hacienda, las fotos hablan por sí solas.

Desde el miércoles a las 24 horas, la Mesa de Enlace convocó a un cese de comercialización de hacienda y de granos en reclamo a la medida del Gobierno de cerrar/restringir las exportaciones de carne por 30 días.
DAPSA

Son jóvenes y aman el campo: quiénes son los agroinfluencers que se destacan hoy en las redes sociales
Muestran el trabajo que realizan con sus producciones para que los consumidores conozcan de dónde salen y cómo se producen los alimentos.

Cada mes, en los webinars de Expoagro Digital YPF Agro se recorren diferentes temas, algunos técnicos, científicos, y novedades en tecnologías. En esta ocasión, los “influencers internacionales del agro” coparon las pantallas para alentar a todo el sector agroindustrial de Brasil, Uruguay, Argentina y de toda la región, a que se sumerjan en el mundo de las redes sociales, contando sus experiencias y facilitando recomendaciones.
ROMAG
Sigue en alza la producción porcina en Argentina

Con una inversión de $100, una empresa de Bolivar, Buenos Aires, tiene previsto ampliar la capacidad de producción de una granja porcina.
Se trata de la empresa agropecuaria Ingacot dedicada a la crianza y reproducción de ganado porcino, que con el apoyo del banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), acompaña a este emprendimiento.
El anuncio estuvo a cargo del presidente de la entidad financiera, José Ignacio de Mendiguren y el titualr de la empresa, Carlos Tocagni.
El Banco financia el proyecto con un crédito de inversión de $70 millones a 7 años de
plazo y con tasa subsidiada en el marco de la línea que BICE lanzó junto al FONDEP
del Ministerio de Desarrollo Productivo. El apoyo alcanza al 70% de la inversión total de la firma, que supera los $100 millones.

¿Cómo se compone el precio de la carne?

¿Cómo se conforma el precio de la carne, desde el campo hasta que llega a góndolas y carnicerías?
Con el objetivo de contribuir a la transparencia y a reducir la desinformación sobre cómo seconforman los precios de alimentos básicos de la canasta alimentaria, FADA elabora de manerasemestral indicadores de la composición de los precios de la carne bovina, leche y pan.
Kulfas se reunió con CAA por cierre de exportaciones de carne vacuna
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunieron con integrantes del Consejo y acordaron seguir trabajando en medidas que permitan superar esta situación.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunieron ayer con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) por el cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesta por el Gobierno por 30 días, y tras un diálogo de casi cuatro horas acordaron seguir trabajando en medidas que permitan superar esta situación.Fuentes de la cartera productiva explicaron que el encuentro presencial permitió al ministro Kulfas «explicar las razones y los alcances de la medida» de suspensión de la exportación de carnes a los integrantes del Consejo y «se coordinó al continuidad de un trabajo en común para continuar en breve con una nueva reunión».