Denuncian operaciones mediáticas para dejar al productor como el «malo de la película»

Entidades de productores de Entre Ríos emitieron un comunicado tras la acusación de distintos sectores de que falta maíz y trigo.Fuente: Agrofy NewsDuras acusaciones de productores.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos emitió un comunicado apuntando a «construcciones mediáticas», con «grandes titulares y tratamiento en programas no especializados que sólo aportan a la confusión, intentan ‘culpar’ al productor agropecuario de un desabastecimiento de granos que no existe».

 

Continuar leyendo «Denuncian operaciones mediáticas para dejar al productor como el «malo de la película»»

¿La leche de almendras podría terminar con todas las abejas del mundo?

En Estados Unidos el consumo de esa leche vegetal aumentó 250% en los últimos cinco años. La alta tasa de mortalidad se debería a enormes cantidades de pesticidas utilizados en almendros.abejas muertas

Según informo el prestigioso diario The Guardian los apicultores alquilan colonias de abejas para que polinicen “mega-granjas” productoras de almendras en Estados Unidos, lo que dejaría en un segundo plano el habitad y la producción de miel de las abejas.

La producción de leche de almendras creció 250% en los últimos cinco años, recalca la nota. La zona de Central Valley es responsable de más del 80% del suministro mundial de almendras. Por este motivo vender miel es mucho menos lucrativo que alquilar sus colonias de abejas a mega granjas.

 

Continuar leyendo «¿La leche de almendras podría terminar con todas las abejas del mundo?»

En Paraguay aseguran que 2019 fue el peor de los últimos cinco años para la agroindustria

Según datos de la Cámara de Procesadores de Oleaginosas y Cereales del país vecino, el año pasado la molienda y las exportaciones de soja cayeron a niveles muy bajos por varios motivos.

El 2019 fue el peor año de los últimos cinco para la agroindustria paraguaya, con una molienda de soja que cayó 7,7% interanual y exportaciones 27% por debajo de 2018.

Los datos se desprenden de un informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), que definió al ciclo anterior como “complicado”, “negativo” y marcado “por la incertidumbre”.

En números concretos, según los cálculos de Cappro la industrialización de la soja alcanzó las 3.424.066 toneladas, lo que representa el menor registro desde 2014, cuando se habían conseguido 3,18 millones de toneladas. “Para la molienda de soja, 2019 tuvo 11 meses sobre 12 de caídas“, remarcó.

 

Continuar leyendo «En Paraguay aseguran que 2019 fue el peor de los últimos cinco años para la agroindustria»

En 2019, el Renatre detectó casi 13.000 trabajadores rurales no registrados

En sus diferentes inspecciones en todo el país, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores encontró un importante estado de informalidad.Renatre

Durante las inspecciones que el Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó en todo el país en 2019 constató la situación laboral de 15.648 trabajadores rurales, de los cuales 12.994 se encontraban en la informalidad.

En este contexto, se detectó en las fiscalizaciones una tasa de informalidad del 83%. “Este alto porcentaje representa una correcta focalización inspectiva y, como consecuencia de una inteligencia previa, llegamos a actividades con mayores índices de trabajo no registrado, maximizar la efectividad del Registro en la detección de informalidad y avanzar en la regularización”, afirmó Orlando Marino, Presidente del Renatre.

 

Continuar leyendo «En 2019, el Renatre detectó casi 13.000 trabajadores rurales no registrados»

Los incendios en Australia impulsan las exportaciones de trigo argentino a Asia y esperan cifras récord

Según los operadores, las ventas externas del cereal nacional crecerán significativamente entre febrero y marzo. El otro factor que influye es la baja de stock del Mar Negro.Trigo

MARINA FRIEDLANDER

Argentina enviará un volumen récord de trigo a Asia por los incendios en Australia, según adelantaron operadores de ese continente en las últimas horas.

Los despachos se concretarán en febrero y marzo, y sus principales destinos serán Indonesia, Vietnam, Tailandia y Filipinas, que recibirán cerca de 1,2 millones de toneladas del cereal nacional.

“Los volúmenes de este año de trigo enviado a Asia desde Argentina son sustancialmente más altos que en 2019, que fue un año récord para los suministros argentinos”, aseguró a la agencia Reuters una fuente que opera desde Singapur.

 

Continuar leyendo «Los incendios en Australia impulsan las exportaciones de trigo argentino a Asia y esperan cifras récord»

Festival de música en la Plaza Principal de Saladillo

La Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura,  Educación,  Derechos Humanos y Juventudes,  junto a representantes de MUSAI, anunciaron el festival de música que se hará mañana jueves  23 de enero en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad,  en conmemoración del Día Nacional del Músico.

El evento será  a las 20 hs., y participarán varios músicos locales.

En 2019 dejaron defuncionar casi 1.000 tambos

Es un cálculo de una oficina oficial. También se habría reducido el stock de vacas Holando en más de 100 mil ejemplares.

De acuerdo con datos oficiales, la producción lechera del año pasado se ubicó en 10.343 millones de litros, 1,7 por ciento por debajo del año pasado.

A partir de esta información, de estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de estimaciones propias, el Ocla proyecta que 2019 cerró con 10.287 tambos, 8,7 por ciento menos que los 11.273 que había un año antes (el Ocla aclaró que son datos provisorios, sujetos a posibles revisiones).

 

Continuar leyendo «En 2019 dejaron defuncionar casi 1.000 tambos»

Intendente Salomón y Diputada Lorden visitaron la colonia municipal

 

 

 

El titular del Ejecutivo de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y funcionarios de su gabinete, en compañía de la Diputada Provincial Dra.  Alejandra Lorden, visitaron el Aeroclub local donde tienen lugar las actividades de la colonia municipal de verano.

La Diputada Lorden entregó equipos deportivos destinados a recreación de los niños que asisten diariamente a la colonia.

‘Sin una vacuna la erradicación mundial de la peste porcina será muy difícil’

Lo dijo la comisaria europea de Salud y Alimentos, quien también abogó por la colaboración internacional . ‘Nunca podremos erradicar la enfermedad por nuestra cuenta’.

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Stella Kyriakides, insistió durante su intervención en que se necesita la colaboración de todos los sectores y países para combatir la enfermedad. «No podremos frenar esta enfermedad por nuestra cuenta», manifestó, e indicó que, «independientemente de lo fuerte que sea el sistema de riesgos de enfermedades animales europeo, esta enfermedad no se podrá erradicar sino con una respuesta común y global».

 

Continuar leyendo «‘Sin una vacuna la erradicación mundial de la peste porcina será muy difícil’»

Ruralistas llevaron al Congreso su preocupación por la carga tributaria

La Comisión de Enlace se reunión con diputados de la oposición con la queja sobre el proyecto de aumento de los Ingresos Brutos.

La conducción del interbloque de Juntos por el Cambio, encabezada por el radical Mario Negri y el macrista Ritondo, recibieron a los integrantes de la CEEA, en la sede de una comisión ubicada en el edificio Anexo de la Cámara de Diputados.

 

Continuar leyendo «Ruralistas llevaron al Congreso su preocupación por la carga tributaria»

La cadena de la carne generaría 200 mil nuevos puestos de trabajo a 2025

El cálculo se realizó sin la aplicación de retenciones. El sector de todas las carnes podría llegar a aportar divisas por US$ 10.000 en 2025., según un informe de la U. Austral.

«La producción de carnes en su conjunto puede aumentar más de un 40% al 2025», destaca el relevamiento que tuvo el ámbito de trabajo y soporte metodológico del IAE Business School y el Centro de Agronegocios Universidad Austral.

 

Continuar leyendo «La cadena de la carne generaría 200 mil nuevos puestos de trabajo a 2025»

En Saladillo Repetto y Gualberto fueron recibidos por Salomón

Los presidentes de la Sociedad Rural de Saladillo, Alejandro Repetto, y de la Cámara de Comercio, Juan Javier Gualberto, fueron recibidos en el Palacio Municipal por el mandatario comunal Ing. José Luis Salomón.

Durante el encuentro abordaron temas de agenda relacionados a la comunidad local, incluyendo seguridad y tránsito.

Un rayo dejó su marca en el campo de un tambero: mató a 7 vacas preñadas

Fue en la localidad santafesina de San Antonio, en Santa Fe, cerca de las 6 de la mañana.

Fuente: Agrofy News

Un rayo mató a siete vacas preñadas.

Después de un domingo agobiante, que anunciaba con el cielo cubierto la llegada de la lluvia, el lunes comenzó con una noticia trágica en un tambo de la comuna de San Antonio, en el corazón del santafesino Departamento Castellanos, en plena cuenca lechera central.

En los primeros minutos de este lunes comenzó a presentarse una tormenta con importante actividad eléctrica y precipitaciones que bañaron la madrugada y sostienen la inestabilidad durante el resto de la jornada.

 

Continuar leyendo «Un rayo dejó su marca en el campo de un tambero: mató a 7 vacas preñadas»

Impactantes cambios en el tamaño de la espiga cuando falla la siembra

Un técnico especializado en maquinaria viene experimentando sobre las variaciones en el tamaño de espiga cuando falta carga en el cuerpo de siembra.

La calidad de siembra es un aspecto clave en todos los cultivos, sobre todo, por el impacto que el stand logrado tiene sobre los rendimientos. Asimismo, en el maíz, por ejemplo, la densidad es mucho más determinante.

El técnico especializado en maquinaria, Nicolás Pizzichini, viene trabajando sobre la importancia de la carga que la sembradora de granos gruesos provoca sobre los cuerpos sembradores en maíz, un aspecto que, tradicionalmente, es poco considerado. Compartió una foto muy interesante sobre las diferencias en el tamaño de espiga por la falta de contro de este aspecto. Infocampo lo contactó.

 

Continuar leyendo «Impactantes cambios en el tamaño de la espiga cuando falla la siembra»

Vicentin se reúne con acreedores y hay expectativa por una propuesta de la empresa

La empresa agroindustrial mantendrá un encuentro con representantes del mercado de granos.Vicentin mantendrá una reunión para informar la situación de la empresa que entró en cesación de pagos en diciembre de 2019.

Vicentin mantendrá una reunión para informar la situación de la empresa que entró en cesación de pagos en diciembre de 2019.

21deEnerode2020a las06:23

Representantes de la cadena granaria mantendrán hoy un encuentro con funcionarios de Vicentin para conocer de forma oficial el estado de situación de la empresa.

 

Continuar leyendo «Vicentin se reúne con acreedores y hay expectativa por una propuesta de la empresa»

No sólo blancos o marrones: los huevos también pueden ser azules y verdes según la raza de la gallina

Existen huevos de gallina blancos, marrones, e incluso de otros colores diferentes. ¿Por qué difieren en coloración?¿Tienen los mismos valores nutricionales? Los detalles.Huevos azules

Muchas personas consumen huevos de gallina cotidianamente sin saber si existe alguna diferencia entre el huevo blanco que compró y otro marrón que tenía en la heladera, aparte del color del mismo. La respuesta a los colores radica en los pigmentos que impregnan al huevo en el conducto de salida. Es por ello que el color de los huevos dependerá, entre otras cosas, de la raza de la gallina. Pero, ¿el color del huevo puede afectar positiva o negativamente el valor nutricional del mismo? A continuación, las respuestas a estas simples preguntan que generan tanta incertidumbre.

Continuar leyendo «No sólo blancos o marrones: los huevos también pueden ser azules y verdes según la raza de la gallina»

Huerta: las recomendaciones principales para una cosecha óptima en verano

El manejo estratégico de los cultivos en el huerta es una garantía de éxito. Mirá cuáles son las principales recomendaciones del verano.Consejos estratégicos para armar la huerta

Hacer una huerta agroecológica exitosa en casa requiere de planificación. En la siembra, planificar es una instancia clave del diseño de la huerta y amerita considerar varios aspectos previamente.

Estamos transitando la temporada primavera-verano y la disponibilidad de luz solar es alta, lo cual beneficia el inicio del crecimiento de las plantas de la huerta que nos brindan hojas, frutos y tallos comestibles.

 

Continuar leyendo «Huerta: las recomendaciones principales para una cosecha óptima en verano»

Aumentaron 57% las exportaciones de cereales y oleaginosas en Bahía Blanca

Así lo aseguró la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. 2019 se convirtió así en el año récord de exportaciones para la terminal marítima.barco en el puerto de bahía blanca

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) publicó su informe anual de movimiento portuario, en cuál destacó que el volumen exportado en 2019 de cereales, oleaginosos y subproductos aumentó un 57% respecto de el de 2018 y, sumó un total de 11,70 millones de toneladas de cereales, y alcanzó una nueva marca récord para la terminal marítima.

Continuar leyendo «Aumentaron 57% las exportaciones de cereales y oleaginosas en Bahía Blanca»

Murieron 29 vacas por intoxicación en La Pampa: el dolor del cabañero

«Este tipo de cosas son las que no entienden quienes creen que el campo es solo cargar animales y cobrar», aseguró Aldo Teso, de la cabaña Chañar Chico.

vacas intoxicadas en el campo
La reconocida cabaña “Chanar Chico” en la zona de Anguil, La Pampa, sufrió la pérdida de 29 vacas que se intoxicaron con sorgo de alepo y murieron. Aseguran que las pérdidas son millonarias.

“Hoy nos tocó a nosotros. Perdimos 29 madres del plantel PP. Es uno de esos dolores que no se empardan porque muchos proyectos se esfuman. Este tipo de cosas son las que no entienden quienes creen que el campo es solo cargar animales y cobrar”, expresó el cabañero, Aldo Teso.

Según estudios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los rumiantes pueden intoxicarse con plantas acumuladoras de nitratos. Es lo que, eventualmente, suele ocurrir con el sorgo de alepo, pero con la conjunción de varias situaciones.

 

Continuar leyendo «Murieron 29 vacas por intoxicación en La Pampa: el dolor del cabañero»