Se inicia un ciclo de capacitaciones para exportar alimentos a Estados Unidos

Las empresas de alimentos contarán así con personal idóneo para asesorar en su proceso de adecuación a las normas estadounidenses.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que se da inicio a un ciclo de cursos de capacitación para exportar alimentos a Estados Unidos, en el marco de lo establecido en la ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos (FSMA – Food Safety Modernization Act), que fue aprobada en el país norteamericano en 2011, donde se establecen una serie de requisitos que las empresas elaboradoras de distintos productos alimenticios, deben cumplir para poder acceder a este importante mercado.

 

Continuar leyendo «Se inicia un ciclo de capacitaciones para exportar alimentos a Estados Unidos»

Autoridades municipales, legislativas y educativas visitaron edificios escolares

Autoridades locales recorrieron establecimientos educativos de Saladillo, y visitaron obra y refacción que se ejecuta con dineros del Fondo  Educativo Provincial.

Conformaron el grupo que  concurrió a las escuelas Secundaria Nº 3 y Primaria Nº 2,  el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, la diputada provincial Dra. Alejandra Lorden y funcionarios educativos locales encabezados por el Inspectora Jefe Regional Prof. Cecilia Bustamante.

Charla sobre adopción

Abierta a la comunidad, en el Auditorio «Ricardo J. Galliani»  tendrá lugar una charla informativa sobre adopción.
Será el 28 de marzo  de 14 a 16 horas.

Se viene la 1° Agrojornada de 2019: temas y disertantes

La situación económica y política del país, los mercados de granos y las perspectivas para los cultivos invernales, en el centro de la escena de la primera jornada que se realizará el 20 de marzo.

 

Continuar leyendo «Se viene la 1° Agrojornada de 2019: temas y disertantes»

Transición generacional

El caso de una empresa del CREA Curuzú Cuatiá

Luego de recibirse de licenciado en Administración de Empresas, Fernando Krongold (30) trabajó durante tres años en el área contable de una compañía petrolera. Pero se aburría. Entonces consultó a su padre sobre la posibilidad de comenzar a trabajar en la empresa agropecuaria familiar.

Por ese tiempo decidió irse a vivir a uno de los cinco campos que Estancia Liliana tiene en las provincias de Corrientes y Formosa. No ocupó ningún cargo formal ni percibió remuneración alguna: se dedicó a estudiar in situ cómo era el funcionamiento de la empresa.

 

 

Continuar leyendo «Transición generacional»

Ultiman detalles para la puesta en marcha de la Libreta de Salud

El Intendente de Saladillo –Ing. José Luis Salomón-  junto con la diputada provincial Dra. Alejandra Lorden y el concejal Manuel Cisneros,  se reunieron en el despacho ubicado en el Palacio Municipal, para abordar lo inherente a la próxima puesta en marcha del proyecto denominado Libreta de Salud.  El mismo se desarrollará en todo el ámbito de la ciudad de Saladillo.

Funcionaria de Saladillo presentó proyecto único de ley nacional en la Cámara de Diputados

La Directora de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, Dra. Analía Miranda,  presentó – ayer-  ante la Cámara de Diputados de la Nación, el primer proyecto único de ley nacional sobre la Creación de Puntos de Encuentro Familiar.

Los Puntos de Encuentro Familiar son un espacio neutral,  autónomo e idóneo para favorecer el derecho fundamental del NNYA a restablecer el vínculo materno-paterno filial,  inclusive con los parientes, como abuelos, abuelas, tíos, tías. Es funcional en los procesos de adopción.

En Expoagro, se realizará el primer encuentro nacional de mujeres rurales

Tendrá lugar el miércoles 13 de marzo. Se darán a conocer vivencias de productoras, contratistas y diversas profesionales vinculadas al sector agropecuario.

Dentro de un contexto social proclive a la discusión, la exposición a cielo abierto más importante de la región dará a conocer vivencias de productoras, contratistas, comercializadoras, ingenieras agrónomas, veterinarias, docentes, comunicadoras, entre otras profesionales, para contribuir al desarrollo como sociedad.

Este encuentro tendrá lugar el miércoles 13 de marzo, de 15 a 17, en el auditorio institucional de la muestra.

 

 

Continuar leyendo «En Expoagro, se realizará el primer encuentro nacional de mujeres rurales»

Salomón y Lorden se reunieron para tratar temas de gestión local

Como sucede habitualmente el mandatario local Ing. José Luis Salomón,  mantuvo una reunión de trabajo con la diputada Dra. Alejandra Lorden. Dialogaron sobre varios temas de gestión relacionados con Saladillo.

Entre los mismos,  implementación en nuestro medio de la Libreta Infanto Juvenil y la próxima edición el 6 y 7 de abril de la  Fiesta Provincial de la Galleta de Piso.

Trabajo sobre información y estadística Municipal en Saladillo

El Intendente José Luis Salomón recibió a la Lic. Victoria Ugartemendía, profesional oriunda de Saladillo, que comenzó a trabajar en un proyecto local para buscar y obtener datos e información para la toma de decisiones en el sector público, específicamente en el ámbito municipal.

En dicha reunión establecieron las prioridades de trabajo en este año, junto al Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri, en el cual se trabajará sobre información disponible y a recabar en las áreas de Empleo, Educación y Economía local.

De esta forma, el Ejecutivo Municipal da cumplimiento a un pedido del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo para trabajar en el área de estadística e información pública, para la mejor toma de decisiones y fundamento de las mismas en el gobierno local, a la vez que lo hace sin aumentar sus costos dado que Ugartemendía, socióloga de profesión, se desempeñará dentro de un convenio del Municipio junto al gobierno Nacional, más específicamente la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

La tarea  ya comenzó,  y esta semana se presentó el informe sobre empleo con información sobre ocupación pública y privada. Ugartemendía visitará en las próximas semanas dependencias municipales, provinciales y nacionales que funcionen en nuestra ciudad.

Lordén: «Vidal está al frente de una gestión que piensa en los bonaerenses»

En el marco de la inauguración del 147° periodo legislativo en Buenos Aires, con el discurso de la Gobernadora María Eugenia Vidal, la diputada provincial de Cambiemos y Titular de la Comisión de Salud, Alejandra Lordén, resaltó que “la Gobernadora ha hecho un resumen escueto de lo que significa ponerse al frente de una provincia muy difícil”.

Lordén dijo que su mensaje “fue de mucha fuerza, mucha firmeza. Vidal está haciendo una gestión que piensa en los bonaerenses, dando peleas que otros no se animaban a dar como el Fondo del Conurbano, la lucha contra el narcotráfico, las mafias, los delincuentes”.

Continuar leyendo «Lordén: «Vidal está al frente de una gestión que piensa en los bonaerenses»»

Cierra la inscripción del programa Procrear

La Municipalidad de Saladillo informa que según disposición de la sub secretaria del Organismo y Vivienda de la nación se ha dispuesto como fecha tope para inscribirse en el plan Procrear 2019 el miércoles 6 de marzo.

Además se comunica que la fecha tentativa de sorteo de los lotes será a mediados de abril próximo.

Inmobiliario Rural: descuento extra del 5% si la Cuota Única se paga antes del 1° de abril

Lo estableció la Provincia por decreto. Los que paguen antes de esa fecha acumularán un descuento total del 15 por ciento sobre el monto del cedula.

Continuar leyendo «Inmobiliario Rural: descuento extra del 5% si la Cuota Única se paga antes del 1° de abril»

Lordén participó de una reunión para incorporar médicos venezolanos en el sistema de salud

La presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja Bonaerense, diputada Alejandra Lordén, estuvo en una reunión con autoridades del Círculo de Legisladores de la Nación en la que se abordó la inserción de los médicos venezolanos al Sistema de Salud Argentino.

Del encuentro participaron además, la representante diplomática venezolana designada por el Presidente (E) Juan Guaidó, Elisa Trotta Gamus, legisladores, exlegisladores, funcionarios públicos y miembros de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina.

Específicamente, también se trató el arribo de los médicos venezolanos a la provincia de Buenos Aires donde ya existe una realidad que indica que hay médicos trabajando en varias localidades en las que han logrado una convalidación mientras que en otras, están en proceso. “Es necesario avanzar en una normativa que de un marco legal a esta situación y que permita agilizar su incorporación” expresó Lordén. Continuar leyendo «Lordén participó de una reunión para incorporar médicos venezolanos en el sistema de salud»

Tarifa de transporte de granos sube 9,6% en el país: en Córdoba aún no hay acuerdo

La suba de la tarifa de referencia nacional se acordó el jueves. A nivel provincial, se pasó hasta cuarto intermedio para el lunes: transportistas piden 10,8% y el agro ofrece entre 5 y 7%.

Continuar leyendo «Tarifa de transporte de granos sube 9,6% en el país: en Córdoba aún no hay acuerdo»

Reunión de la Mesa de Cosecha Segura en la provincia de Buenos Aires

Nación y la provincia de Buenos Aires coordinan acciones con el objetivo de instrumentar iniciativas para lograr seguridad en la logística de la Campaña 2018/19 y así seguir impulsando la producción.

En el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se realizó una reunión de coordinación sobre asuntos de logística con vistas a la próxima cosecha, del que trabajaron en conjunto distintos organismos nacionales y de la Provincia, con el objetivo de garantizar el traslado de una producción que se estima puede ser histórica en la Argentina.Durante el encuentro acordaron trabajar en un protocolo de denuncias para los delitos vinculados a la logística; como también la decisión de no permitir ningún tipo de acciones fuera de la ley o extorsiones, continuando en la lucha contra las mafias cartelizadas.

 

Continuar leyendo «Reunión de la Mesa de Cosecha Segura en la provincia de Buenos Aires»

Evaluación de Impacto de Proyectos de Desarrollo Agrícola: Caminos y Electrificación Rural en Provincias Argentinas

Este trabajo analiza el impacto de dos proyectos de mejora de infraestructura rural realizados en el marco del Programa de Servicios Agropecuarios Provinciales (PROSAP) de Argentina: mejora de caminos rurales en la provincia de Córdoba y electrificación rural en la provincia de Neuquén. El estudio tiene dos objetivos principales, por un lado, aportar evidencia empírica sobre el impacto económico causado por la implementación de los proyectos y por otro aportar una contribución conceptual y metodológica para la evaluación cuantitativa con atribución causal aplicada a proyectos de desarrollo agrícola.

 

 

Continuar leyendo «Evaluación de Impacto de Proyectos de Desarrollo Agrícola: Caminos y Electrificación Rural en Provincias Argentinas»

Evaluación del rendimiento de híbridos de sorgo con destino a silaje en Bella Vista

En aquellos sistemas ganaderos, en los cuales se desea incrementar la oferta de forraje, se puede pensar en la introducción de un cultivo como el sorgo, el cual ha demostrado ser una buena alternativa, ya que el sorgo continúa siendo el principal cereal de importancia en muchas partes del mundo por su resistencia a la sequía y altas temperaturas. Además, la importancia del sorgo radica en el uso como grano y forraje (verde y silo) para alimento animal, el cual se puede utilizar para cubrir el déficit forrajero o para incrementar la producción. Por tal razón, es importante conocer la producción de los distintos materiales y calidad de la biomasa, ya que estos varían en función del ambiente donde se lo cultiva. La incorporación de forrajes conservados en sistemas ganaderos ha permitido sostener altas cargas sin perder eficiencia en la producción. Para un uso eficaz y eficiente de este cultivo en la producción ganadera es útil conocer las características del germoplasma en el mercado, para utilizar el mejor en función de los objetivos planteados.

Continuar leyendo «Evaluación del rendimiento de híbridos de sorgo con destino a silaje en Bella Vista»

Corrientes aprobó en $ 63,05 el costo operativo y dosis de la vacuna antiaftosa

Con el objeto de analizar el costo operativo de la vacunación antiaftosa, que se inicia el 11 de marzo próximo, el miércoles se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Animal en la sede del Ministerio de Producción, con la presencia de los representantes de las instituciones que la conforman.

Al iniciarse el encuentro, el secretario de Agricultura y Ganadería de la cartera productiva, Manuel García Olano, dio la bienvenida y presentó al nuevo director de la Regional del SENASA con asiento en Gobernador Virasoro, Jorge Bulman.

 

Continuar leyendo «Corrientes aprobó en $ 63,05 el costo operativo y dosis de la vacuna antiaftosa»

Profundo pesar en el sector agropecuario por la partida de Mario Bragachini

La partida de Mario Bragachini, referente del INTA en nuestro país, generó una gran cantidad de reacciones del sector.

Por Agrofy News

  • profundo pesar sector agropecuario partida mario bragachini
    El sector lamentó la perdida de un referente de la agroindustria.

Durante la madrugada de hoy el INTA anunció el fallecimiento de Mario Bragachini, un referente y apasionado por el desarrollo de la agroindustria argentina:

«Lamentamos el fallecimiento de Mario Bragachini, uno de los mayores referentes del INTA que se brindó enteramente y con pasión, con el claro anhelo del desarrollo productivo argentino y de la maquinaria agrícola», señaló el INTA Córdoba.

 

Continuar leyendo «Profundo pesar en el sector agropecuario por la partida de Mario Bragachini»