
Además, por primera vez una marca de dulce de leche recibió el derecho de utilizar el sello de calidad «Alimentos Argentinos». Ya son más de 760 productos nacionales los que utilizan este símbolo de calidad diferenciada.
La Secretaría de Agroindustria de la Nación informa que se publicaron las Resoluciones Nº48 y N°49/2019 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, donde otorgó el derecho a utilizar el sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» y su versión en idioma inglés «Argentine Food a Natural Choice» al dulce de leche marca «San Ignacio S.A», y aprobó el Protocolo de Calidad para la harina de trigo, respectivamente.
La firma elaboradora obtuvo el derecho de uso de esta distinción al dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el protocolo de calidad correspondiente, que prevé la implementación de las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), y del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés) en cada etapa del proceso de elaboración. Adicionalmente, el documento establece el cumplimiento de parámetros físicoquímicos, microbiológicos, así como la ausencia de conservantes en el producto.
Continuar leyendo «Se Aprobó El Protocolo De Calidad Para La Harina De Trigo»

Acompañado por concejales y funcionarios de su gabinete, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, realizó formalmente la presentación de la camioneta 0 km que se adquirió para Polvaredas, luego de la licitación realizada.


Con la presencia del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, funcionarios municipales y una buena cantidad de vecinos, se realizó el pasado viernes la inauguración de pavimento en Del Carril.













En las últimas décadas el INTA desarrolló actividades de investigación y transferencia de tecnología, cuyos objetivos principales incluyeron la aplicación de un conjunto de tecnologías para incrementar la producción de terneros en los sistemas de cría. Sin embargo, la competencia de otros sectores sobre la ganadería, el incremento del valor de la tierra y de los costos unitarios de producción se fue incrementando. Este contexto pone de manifiesto la necesidad de ajustar una de las principales estrategias de intervención, como lo es la nutrición animal. Para ello, mejorar la eficiencia en la utilización del alimento, constituye el puntapié principal para incrementar o mantener los niveles de producción, reducir los costos y disminuir la producción de gases de efecto invernadero.



El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió a María José Andrade, gerente de Banco Provincia en nuestra ciudad, acompañado de Ignacio Bustingorri, Secretario de Desarrollo Local, quien gestiona la relación con entidades público-privadas con el Municipio de Saladillo.