El Campo Y La Agroindustria Aportaran $ 230.000 Millones Para Reducir El Déficit Fiscal En 2019
PLANA – NAPOLI
Cierra Una Planta De Biodiésel De Una Empresa Que Empleaba Unas 200 Personas
Después de haber discontinuado sus operaciones de acopio, crushing y alimentos balanceados, Viluco, la empresa agroindustrial del Grupo Lucci, decidió cerrar su planta de biodiésel ubicada en Frías, Santiago del Estero.
A principios de mes, la compañía había presentado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para concretar 117 despidos de las operaciones de acopio, molienda y alimentos balanceados. En cambio, comunicó que se quedaba con 83 abocados a la elaboración de biodiésel. Así dejaba de procesar la soja en la planta para comprar directamente la materia prima del biodiésel, que es el aceite de soja. Continuar leyendo «Cierra Una Planta De Biodiésel De Una Empresa Que Empleaba Unas 200 Personas»
Reciclando neumáticos evitamos la contaminación
En Saladillo días pasados se realizó una carga de neumáticos en desuso para su reciclado. De esta manera evitamos que los neumáticos se entierren en el predio de disposición de residuos, ocasionando contaminación y peligro de incendio.
Con esta tarea seguimos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Estimación Mensual Nacional De Producción De Granos
Preocupación en Córdoba, ante el rumor de una suba en las retenciones
Las entidades rurales de la provincia solicitaron al Gobierno nacional que salga a desmentir un aumento en el impuesto.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba hizo pública su preocupación ante los rumores de una aumento en los derechos de exportación (retenciones) a los productos agropecuarios.A través de un comunicado, Cartez, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Coninagro, expresan su más enérgico rechazo y oposición a un eventual nuevo incremento de los derechos de exportación.
Las entidades sostienen que con este pronunciamiento buscan «ayudar al Gobierno nacional a no cometer, nuevamente, un error de ya probadas y nefastas consecuencias».
Continuar leyendo «Preocupación en Córdoba, ante el rumor de una suba en las retenciones»
ECOMOVIL en Saladillo
Las unidades de ECOMOVIL, a partir del 29 de abril y hasta el 3 de mayo, estarán ubicadas en Avda. Rivadavia entre Estrada y Roca, y en avenida Belgrano entre San Martín y Alvarez de Toledo.
Ganancias: un año para afinar el lápiz impositiv
La cosecha récord impactará en el impuesto que se pagará en 2020: recomiendan incluir la planificación impositiva dentro de la estrategia productiva.

Mientras aguardan que se disipen las nubes que trajeron nuevas lluvias, para finalizar con la última tanda de cosecha de soja y comenzar con la recolección del maíz tardío, los productores están en contacto permanente con sus contadores.
El objetivo: terminar de pulir los detalles de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias que deberán presentar en los primeros días de junio.
Aunque sea un dato ya conocido, nunca es malo recordarlo: el tributo que se abona este año corresponde al saldo que dejó la cosecha del año pasado.
Continuar leyendo «Ganancias: un año para afinar el lápiz impositiv»
Continúan las charlas sobre tenencia responsable de mascotas
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo informa que continúan -en escuelas de nivel primario y secundario- las charlas teórico prácticas sobre tenencia responsable de mascotas. Están a cargo de Eduardo Santos.
Se invita a establecimientos educativos interesados en recibir las mismas, comunicarse con Bromatología llamando al 02344 – 451350.
Cristina: Los sojeros me hacían reír mucho por su extremo machismo y gorilismo
Así lo expresó en su libro, “Sinceramente”, al comentar sus recuerdos sobre el conflicto por la Resolución 125. Desde su visión, las patronales rurales “creen que la Nación y el país son suyos”.
Por ejemplo, su opinión sobre el campo, el sector que la enfrentó con dureza en el año 2008 cuando intentó implementar el esquema de retenciones móviles a través de la polémica Resolución 125.
En el libro, según señala un resumen elaborado por Agroverdad, Fernández recuerda aquellos momentos y cuestiona a las patronales rurales porque “se negaron a pagar las retenciones, porque para ellos es como que les estuviesen robando lo que les pertenece por derecho propio”.
Además, las acusa de haber sido las que le pusieron el apodo “yegua” y afirma: “Los sojeros me hacían reír mucho por su extremo machismo y gorilismo”.
Algunas de sus frases textuales al respecto son las siguientes:
Continuar leyendo «Cristina: Los sojeros me hacían reír mucho por su extremo machismo y gorilismo»
Macri: China habilitó la importación de carne de cerdo argentina
El anuncio del Presidente fue realizado en un frigorífico en la provincia de Buenos Aires, acompañado por los integrantes de la Mesa de Enlace.
El presidente Mauricio Macri anunció que China abrió su mercado a la carne de cerdo argentino. La medida era esperada desde hace tiempo por la cadena porcina, a partir de las oportunidades comerciales que significa venderle al principal consumidor mundial de carne de cerdo.
Macri hizo el anuncio durante una vista a un frigorífico en la provincia de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por los presidentes de las cuatro entidades rurales y el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
“China confía y creen en la calidad de nuestro producto y que vamos a cumplir. Esto es más trabajo para el productor de cerdo, el que elabora alimentos, para el transportista y para los frigoríficos que van a seguir ampliándose y generando más puestos de trabajo”, sostuvo Macri, en relación a la apertura del mercado chino para la carne de cerdo argentina.
Continuar leyendo «Macri: China habilitó la importación de carne de cerdo argentina»
Belgrano Cargas: en cuatro años, el triple de toneladas transportadas
El Gobierno estima que esa línea movilizará este año 2,5 millones de toneladas. En 2015 fueron menos de 850 mil. Favio Ré
El Ministerio de Hacienda publicó esta semana en el Boletín Oficial una resolución en la que aprobó el plan de acción y presupuesto para 2019 de la empresa Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.
Se trata de la compañía estatal que depende del Ministerio de Transporte y que administra los servicios ferroviarios de carga de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza.
Y la pauta presupuestaria incluye una previsión de cuántas toneladas transportará este año cada una.
Continuar leyendo «Belgrano Cargas: en cuatro años, el triple de toneladas transportadas»
MARTINI MAQUINARIAS
30ª ANIVERSARIO DE LA CABAÑA LOS ALAMOS DE CARLOS MURGA INICIO VENTAS DE CERDAS
Schiaretti entregó $ 5,2 millones para obras de conservación de suelos
En la sede de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), el gobernador Juan Schiaretti entregó un aporte de 5,2 millones de pesos que se destinarán a la elaboración de planes de trabajo para el ordenamiento de los escurrimientos hídricos, a cargo de los consorcios de conservación de suelos de la zona.
A esto se sumó la entrega, efectuada también por el Gobernador, de otros 4,8 millones de pesos, por pagos correspondientes al ciclo 2018 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia. Este monto se distribuyó entre 125 productores del norte cordobés.
Continuar leyendo «Schiaretti entregó $ 5,2 millones para obras de conservación de suelos»
30ª ANIVERSARIO DE LA CABAÑA LOS ALAMOS DE CARLOS MURGA VENTAS DE TOROS
FUNSAPSAVE
Trasladar hacienda será más sencillo en 205 municipios de Córdoba
Son los que firmaron la adhesión al Documento Único de Traslado (DUT) que integra en una sola gestión digital el DT-e y la Guía provincial de ganado.
Esta herramienta integra en una sola gestión digital el DT-e y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites, y reducir costos y tiempo a los productores.
Continuar leyendo «Trasladar hacienda será más sencillo en 205 municipios de Córdoba»
SIVERO&CIA
LOS CANTORES DE SALADILLO DANIEL ROMAN PEÑA ROBERT FRECCERO EN CAZON
Un “Fondo Verde” de U$S 100 millones del BID financiará inversiones en bioenergía
El organismo cooperará en la ejecución del proyecto: “Promoción de Instrumentos de Mitigación de Riesgos y Financiamiento de Inversiones en Energía Renovable y Eficiencia Energética”.
A través de un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; y de Producicón y Trabajo, Dante Sica; el Gobierno argentino aprobó un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 100 millones de dólares.
Se trata de dinero proveniente de un “Fondo Verde para el Clima” que implementa el BID y que se utilizará para financiar parcialmente el proyecto de “Promoción de Instrumentos de Mitigación de Riesgos y Financiamiento de Inversiones en Energía Renovable y Eficiencia Energética”
PLANA – NAPOLI
La sugerencia del FMI que preocupa a los frigoríficos
Para Fifra, elevar las alícuotas de IVA en la carne sería un retroceso fenomenal que agravaría aún más la caída en las ventas.
–¡Qué semanita, Don Tecno! Menos mal que con el feriado de Pascua se acortó un poquito, porque cada día venía más movido que el anterior.
–No se asuste, Don Produ. Gracias a Dios nos está yendo muy bien con la cosecha y eso va a impulsar el repunte que muchos esperan, mucho más que las medidas que tomó el Gobierno y que nos hacen acordar demasiado a las que ejecutaba el anterior.
–Parecerse, se parecen mucho. La “barata” de las carnes es idéntica a la que en su momento impulsó Guillermo Moreno. Y con el mismo proveedor local: el frigorífico Logros.
Continuar leyendo «La sugerencia del FMI que preocupa a los frigoríficos»