Carboni: Mataron y se llevaron 9 lechones de la Escuela Agropecuaria

«En más de 30 años no sucedió jamás» sostuvo la Director.

La directora de la Escuela Agraria Nº 1 de Antonio Carboni, Mabel Falvella, confirmó que malvivientes mataron y robaron 9 lechones de la producción del establecimiento.

«Estamos muy tristes en el establecimiento, y en toda la comunidad de Antonio Carboni, porque ocurrió algo que en más de 30 años no sucedió jamás», sostuvo la docente.

Detalló que «el viernes el personal se retiró del establecimiento y quedó la guardia del fin de semana, con una auxiliar que le va a dar de comer a los animales sábados y domingos».

 

 

Continuar leyendo «Carboni: Mataron y se llevaron 9 lechones de la Escuela Agropecuaria»

Declaración Jurada de Ganancias y Bienes Personales: prorrogan el vencimiento

La prórroga rige también para Ganancia Mínima Presunta. El nuevo plazo es hasta el 16 de julio y se extiende al 24 de julio para empleados en relación de dependencia.Por Agrofy News
declaracion jurada ganancias y bienes personales prorrogan vencimiento
AFIP prorogó el plazo para presentar la DDJJ de Ganancias y Bienes Personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 16 de julio el plazo para presentar las declaraciones juradas de los impuestos a las GananciasBienes Personales y Ganancia Mínima Presunta.

Los empleados en relación de dependencia, en tanto, tendrán 8 días más: el último plazo fue pospuesto hasta el miércoles 24 de julio.

Continuar leyendo «Declaración Jurada de Ganancias y Bienes Personales: prorrogan el vencimiento»

Por qué es tan importante el momento de la cosecha de maíz tardío

Asesores y productores suelen preguntarse si secar o no los maíces en el campo. El INTA Oliveros elaboró un informe para develar la incógnita.

que es tan importante momento cosecha maiz tardio

El INTA Oliveros evaluó el impacto del momento de cosecha sobre el margen bruto y la rentabilidad de maíces tardíos.

«Secar o no secar, esa es la cuestión», asegura el INTA Oliveros en un informe que analiza el impacto del momento de cosecha sobre el margen bruto y la rentabilidad de maíces tardíos.

 

Continuar leyendo «Por qué es tan importante el momento de la cosecha de maíz tardío»

Lavagna – Urtubey: la fórmula presidencial que competirá por Consenso 2030

El ex ministro de economía, Roberto Lavagna encabeza la fórmula presidencial junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Competirán en las elecciones presidenciales dentro de Consenso 2030, la unificación de las fuerzas políticas.Por Agrofy News
lavagna urtubey formula presidencial que competira consenso 2030
Foto oficial del acuerdo Consenso 2030.

A horas del cierre de alianzas, que tiene fecha límite hoy, se confirmó una nueva fórmula que competirá por la presidencia. Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, precandidatos a presidente y vicepresidente respectivamente; irán dentro del espacio Consenso Federal 2030. El gobernador de Salta confirmó su precandidatura a través de las redes sociales.

Luego varias horas de charla, finalmente llegaron a un acuerdo y Roberto Lavagna encabeza la fórmula de Consenso 2030. La noticia se dio a conocer luego del anuncio del binomio Macri – Pichetto que competirán por Cambiemos.

 

Continuar leyendo «Lavagna – Urtubey: la fórmula presidencial que competirá por Consenso 2030»

Un nuevo ataque del Chupacabras riega de misterio al campo argentino

Sucedió en la localidad de San Antonio de la Paz y tuvo como saldo negativo la vida de una vaca. ¿Puede la ciencia explicar lo inexplicable? Lo cierto es que el Chupacabras está de vuelta en acción.Por Facundo Mesquida

El Chupacabras está de vuelta, en acción, y con consecuencias tan inexplicables que no dejan de sorprender a propios y ajenos. La precisión de los cortes, el estado del animal que parece no descomponerse, la ausencia de carroñeros, son algunas de las tantas curiosidades que tienen en vilo a la localidad catamarqueña de Ciudad de la Paz donde ocurrió el hecho, que debería ser tratado por el propio Canaletti en su espacio de TN.

Todo iba tranquilo en el campo de Ariel Sorribes, cuando el conteo de los animales no daba el número correcto. “Falta una Ariel”, dijo el peón. La búsqueda se extendió un largo rato y a plena luz del día. El animal brillaba por su ausencia, y al mismo tiempo no daba señal de vida, hasta que… la encontraron mutilada debajo de un árbol.

 

Continuar leyendo «Un nuevo ataque del Chupacabras riega de misterio al campo argentino»

Robo a un comercio en una zona ya conocida y con similar modalidad

Anoche se produjo el robo a una despensa ubicada en la Avenida Pereyra, a pocas cuadras del Hospital Dr. Posadas, de donde se llevaron mercadería y dinero de la recaudación. Segùn trascendió, avanzan las investigaciones para dar con el autor del hecho delictivo, que a pocas cuadras abandonó algunas cosas del material robado.

 

Continuar leyendo «Robo a un comercio en una zona ya conocida y con similar modalidad»

Desde hoy, los fitosanitarios extranjeros tienen un límite de cambios de titularidad

“Cuando se trate de productos de origen extranjero y/o cuya producción pueda realizarse en forma indistinta en una planta radicada en el exterior o en una planta ubicada en el país, solo podrá realizarse la transferencia luego de transcurrido un año contado desde su inscripción en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal“, aclaró el organismo.

 

Continuar leyendo «Desde hoy, los fitosanitarios extranjeros tienen un límite de cambios de titularidad»

El agro marca un récord histórico en hectáreas aseguradas y prevé más crecimiento

La fina logró 1,2 millones de hectáreas aseguradas (trigo y cebada), mientras que la gruesa alcanzó las 4 millones. Las proyecciones de La Segunda, la empresa que obtuvo los mejores resultados.Por Marina Friedlander.Los seguros agrícolas son uno de los puntos fundamentales que toman en cuenta los productores a la hora de planificar la campaña. Al menos así lo demostraron los números que reveló La Segunda en el marco del Congreso Trigar 2019, que se desarrolló la semana pasada en Córdoba.

Este año, las cifras fueron históricas: la fina logró 1,2 millones de hectáreas aseguradas (trigo y cebada), mientras que la gruesa alcanzó las 4 millones.

Continuar leyendo «El agro marca un récord histórico en hectáreas aseguradas y prevé más crecimiento»

Roque Pérez: Roban a una familia vestidos de Policía

Enfrentamiento y persecución

Al menos 5 personas de las que se saben, vestidas de policía, sorprendieron a la familia Carbonari en paraje Los Medanos, alrededor de las 9 am de este martes, amedrentando a dos femeninas y un menor que se encontraban en el lugar, se llevaron cierta cantidad de dinero. Los delincuentes que se movilizaron en camionetas, logrando salir de Roque Perez, se habrian tiroteado con efectivos de la policia de Cañuelas en cercanias a Spegazzini, segun trascendio.

Los delincuentes seguirian profugos. Aun no fue brindada informacion oficial sobre lo sucedido.
La familia mas alla de la situacion vivida no sufrieron lesiones. En el hecho interviene la policia rural.
Fuente: RoquePerezHoy

Falso: el video viral del tren no es el Belgrano Cargas

Circula por redes sociales un video de un tren que supuestamente corresponde al Belgrano Cargas. Reverso chequeó esta información y el video es falso, no corresponde a Argentina.

Por Reverso

  • falso video viral tren no es belgrano cargas

Circulan por redes sociales publicaciones con unvideo de un tren con varios vagones que transita por una montaña junto con la afirmación de que se trata de un ferrocarril argentino que “baja de Salta al puerto de Santa Fe”. Sin embargo, Reverso pudo comprobar que esto es falso: aunque el texto del contenido viral hace referencia a un logro del Gobierno nacional, el video que lo acompaña no fue filmado en la Argentina sino en California, en los Estados Unidos.

 

Continuar leyendo «Falso: el video viral del tren no es el Belgrano Cargas»

Intendente en Audiencia Pública de la Corte Suprema de la Nación

El Intendente Ing. José Luis Salomón días pasados participó de la Audiencia Pública llevada a cabo en la sede de la Corte de la Nación en el marco del expediente “Esso Petrolera Argentina S.R.L. contra Municipalidad de Quilmes sobre Acción Contenciosa Administrativa” donde se debate la constitucionalidad de la Tasa de Seguridad e Higiene de esa comuna.

 

En dicho proceso judicial, nuestro municipio compartió la presentación “Amicus Curiae” ante la Corte Suprema junto a otros más de 40 intendentes, en defensa de la legalidad de dicha tasa y atento el impacto negativo de un fallo desfavorable y que podría perjudicar a todos los municipios poniendo en riesgo la autonomía de los mismos para establecer tasas. 

Asalto en Roque Pérez: luego de una persecución y tiroteo, abandonaron el vehículo en Ezeiza

Fueron encontrados los elementos y dinero robado

Una banda armada que cometió un asalto abandonó su vehículo en Spegazzini luego de una persecución a cargo de efectivos locales.

Ayer martes al mediodía se produjo una intensa persecución a lo largo de la Ruta 205 protagonizada por una banda armada que acababa de perpetrar un asalto al sr. Antonio Luis Carbonaris en la ciudad de Roque Pérez.

La banda fue detectada en el cruce de rutas 6 y 205 por un móvil del Comando de Patrullas que inició un seguimiento en dirección a Ezeiza.

Los delincuentes, a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok matrícula LHO 143 ingresaron a Máximo Paz, circularon por calles internas y descartaron un bolsocontinuando con su fuga hacia Ezeiza.

 

Continuar leyendo «Asalto en Roque Pérez: luego de una persecución y tiroteo, abandonaron el vehículo en Ezeiza»

Senasa inauguró un laboratorio único en América Latina

Se presentó el Laboratorio Vegetal, una herramienta que promoverá el comercio exterior y la apertura de nuevos mercado. La tecnología de última generación con la que cuenta permitirá protocolos con normativas internacionales.

senasa inauguro laboratorio unico america latina

Inauguración del nuevo Laboratorio Vegetal.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria inauguró oficialmente el Laboratorio Vegetal, dentro del Laboratorio de Referencia, una herramienta con tecnología de última generación que promoverá la apertura de mercados.  Este espacio es considerado el primero en su tipo de América Latina, con 9 mil metros cuadrados y 300 profesionales.

Las nuevas instalaciones del Laboratorio Vegetal demandaron una inversión de 9 millones de dólares. Esta apuesta permitirá que los análisis realizados sean un aporte esencial para el control de plagas y enfermedades que pueden afectar a los productos agropecuarios.

 

Continuar leyendo «Senasa inauguró un laboratorio único en América Latina»

Alumnas de Plan FINES presentaron proyecto al Intendente de Saladillo

El mandatario comunal de Saladillo Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho a Joana Cuello y Stella Maris Alleman, alumnas de  Plan Fines Secundario.

Las estudiantes  le presentaron un proyecto de iniciativa -surgido del trabajo de investigación-  para la construcción de baños públicos en el predio de Av. Moreno y Alvarez de Toledo. Fundamentaron la solicitud en servicio público para quienes  recorren la zona céntrica de nuestra ciudad realizando actividades cotidianas.

Recta final para Agroactiva: «La muestra que vos amás»

A pocos días del comienzo de una nueva edición de AgroActiva, todos los sectores de la mega muestra se encuentran a punto para ofrecer lo último en tecnología, genética, innovación y desarrollo vinculado a la agroindustria.

Por Prensa Agroactiva

  • recta final agroactiva muestra que vos amas
    AgroActiva se prepara para ser, una vez más, el evento agropecuario más relevante del país.

El camino de cara a la vigesimoquinta edición de AgroActiva cada vez es más corto y todas las áreas organizativas de la exposición a campo más importante de América se encuentran definiendo detalles para que desde el 26 al 29 de junio se viva una verdadera fiesta en el predio de Armstrong, Santa Fe.

Con el slogan por delante de “la muestra vos amás, la muestra que vos armás” y el festejo de los 25 años, AgroActiva se prepara para ser, una vez más, el evento agropecuario más relevante del país.

 

Continuar leyendo «Recta final para Agroactiva: «La muestra que vos amás»»

Actualización Técnica En Cultivos De Cosecha Fina 2018/19

Esta publicación contiene los resultados de las investigaciones realizadas en cultivos de invierno o cosecha fina por la Chacra Experimental Integrada Barrow. Comprende aspectos relacionados a la Campaña 2018 analizando la superficie sembrada en la región y las condiciones meteorológicas que afectaron los cultivos. Además, la evaluación de variedades de los distintos cultivos en aspectos productivos, sanitarios y de calidad, y resultados de las experiencias en manejo de los cultivos con información sobre rotaciones y labranzas, fechas de siembra, fertilización, aplicación de fungicidas y control de malezas y nuevos cultivos para la región.

Fuente: INTA por Cristian Manuel Appella, Valentina Astiz, Agustina Barbera, Marta Renée Borda, Francisco Di Pane, Horacio Jorge Forjan, Carlos Gutierrez, Liliana Beatriz Iriarte, Carolina Mariana Istilart, Adelina Olga Larsen, María Alejandra López, Marina Lucrecia Manso, Elena Rosa Molfese, Stella Maris Prioletta, Adrián Ezequiel Regalia, Fernando Ross, Emiliano Sofia, Ana Cecilia Storm, Nilda Liliana Wehrhahne, Marcos Yanniccari, Martín Sergio Zamora

 

Ir al informe completo

Teatro Comedia de Saladillo celebró el 40º aniversario

El grupo de Teatro Comedia de Saladillo conmemoró el 8 de junio cuarenta años de labor presentando obras breves, ante la asistencia del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.

En un momento del acto, ubicándose en el escenario, el Intendente recordó los aportes que se realizaron desde el municipio para las obras de pintura y refuncionalización general del edificio donde funciona el Teatro.

Productividad Y Calidad De La Soja En La Zona Núcleo-Sojera. Campaña 2018/19

La cosecha de soja 2018/19 se proyecta con un nuevo record de producción de 55,9 millones de toneladas según estimaciones oficiales de la Secretaría de Agroindustria, logrando un crecimiento de aproximadamente 48% respecto del año anterior que fue de 37,8 M tn. Organismos privados como la Bolsa de Cereales de Rosario ascienden las proyecciones a 57 M tn según su último informe, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé un cierre de campaña de 56 M tn. Las condiciones ambientales de la cosecha anterior fueron muy desfavorables, con la mayor sequía de los últimos 50 años, seguida de un temporal hacia fines de la campaña que terminó de condicionar negativamente la productividad y calidad de los granos.

Continuar leyendo «Productividad Y Calidad De La Soja En La Zona Núcleo-Sojera. Campaña 2018/19»