Salomón conversó con Alejandro Rozitchner

El mandatario comunal, Ing. José Luis Salomón,  tuvo oportunidad junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez  y al  Subsecretario de Cultura Pablo Censi,  de dialogar  con el filósofo Alejandro Rozitchner,  quien integra el grupo de pensadores que trabajan con el nuevo paradigma del cambio cultural.  Hablaron  sobre algunos aspectos de las políticas públicas culturales que se desarrollan en la gestión municipal de Saladillo.

No van en tren, van en camión: el ferrocarril solo traslada el 8,4% de la cosecha

En la campaña 2016/2017 el sistema ferroviario tuvo una participación menor al 10% en el transporte de granos. La región de La Pampa fue la que más porcentaje trasladó a través de las vías.

no van tren van camion ferrocarril solo traslada 84 cosecha

En 2016 el sistema ferroviario contaba con 17.965 kilómetros de vías.

El ferrocarril representa una opción viable para transportar la producción agrícola a los puertos. En un país donde las extensiones son importantes es fundamental contar un buen sistema de transporte cargas para poder exportar la producción.

 

Continuar leyendo «No van en tren, van en camión: el ferrocarril solo traslada el 8,4% de la cosecha»

Los tres pilares que definirán a la ganadería del futuro

La ganadería demandará una serie de factores sobre los que conviene estar preparados. Mirá un repaso de los puntos a tener en cuenta.
tres pilares que definiran ganaderia futuro
La próxima ganadería explicada por un especialista.

La ganadería argentina deberá enfrentar una serie desafios en los próximos años para adaptarse a un contexto en el que los consumidores, tanto locales como internacionales, definen nuevos requrimientos. Este factor será clave si el sector desea retomar la senda de crecimiento y volver a un puesto de protagonismo a nivel mundial.

En este sentido, el consultor ganadero Roberto Guercetti, compartió en el marco de Expo Inversiones los pilares que van a definir a la ganadería del futuro, enfocandose en el caso Conecar.

 

Continuar leyendo «Los tres pilares que definirán a la ganadería del futuro»

La soja sumó una nueva caída sobre el cierre de la semana

Tras el informe de exportaciones semanales de EE.UU., la soja perdió mas de 10 dólares en dos ruedas y finaliza la semana cotizando en US$ 315 por tonelada en Chicago.

soja sumo nueva caida cierre semana

Las ventas al exterior de Estados Unidos fueron por debajo de lo esperado por el mercado, sumando que se cancelaron negocios con destino China.

MERCADO INTERNACIONAL

 

Continuar leyendo «La soja sumó una nueva caída sobre el cierre de la semana»

Grobocopatel: “Estamos en un momento de gran esfuerzo y sacrificio de las empresas”

Ayer se realizó el VII Forum Nacional de Agronegocios organizado por LIDE, espacio en donde se reflexionó sobre cuáles son los retos para que Argentina salga adelante, sin agobiarse en la coyuntura.

grobocopatel estamos momento gran esfuerzo y sacrificio empresas

“Me parece que llegó el momento de pedirle a la corporación política un presupuesto base cero», expresó el empresario.

Bajo el lema “Agro convergencia… y algunas divergencias”, este jueves se realizó el VII Forum Nacional de Agronegocios organizado por LIDE. Un ambiente de debate profundo sobre la realidad, un espacio de conversación y de construcción. La importancia de ir más allá de la coyuntura, y de mirar las oportunidades que se presentan afuera, se planteó como el eje a seguir.

 

Continuar leyendo «Grobocopatel: “Estamos en un momento de gran esfuerzo y sacrificio de las empresas”»

Ya ingresó el primer lote de trigo y se rematará en noviembre

Las dos instituciones organizadoras del concurso fijaron la fecha del 22 de noviembre para el remate de este primer lote de la cosecha 2018/2019.

ya ingreso primer lote trigo y se rematara noviembre

Acompañaron la iniciativa las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.

El 7 de octubre arribó el Primer Lote de Trigo de la Campaña 2018/19, registrado por las Bolsas de. Cereales de Córdoba BCCBA) y de Buenos Aires (BCBA).

 

Continuar leyendo «Ya ingresó el primer lote de trigo y se rematará en noviembre»

Una esperanza de rentabilidad para los tambos chicos

Se realizó en el tambo de la UNL una jornada especial para el eslabón primario lechero, con indicios de mejora en los sistemas productivos para poder mirar más allá de la crisis.

esperanza rentabilidad tambos chicos

La necesidad de rejuvenecer a la lechería, con el peso de la experiencia, debe dar la combinación para fortalecer al sector primario.

En la cuenca lechera, el espíritu de los pueblos y ciudades está dado en lo social y económico por los tambos; y en general por los de menor producción. Pero las eternas crisis del sector los ponen en riesgo de manera constante, es por esto que las alternativas son necesarias y conocer casos de éxito, fundamentales.

 

Continuar leyendo «Una esperanza de rentabilidad para los tambos chicos»

Lanzan un proyecto para pronosticar tormentas severas con mayor nivel de precisión

Fue presentado por el Gobierno Nacional durante un encuentro que encabezó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la sede del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por Casa Rosada

  • lanzan proyecto pronosticar tormentas severas mayor nivel precision
    El objetivo del proyecto es estudiar el ciclo de vida de las tormentas en una de las regiones del mundo en donde se presentan de manera más intensa.

El Gobierno nacional presentó el proyecto Relámpago Cacti, una iniciativa concebida para pronosticar con mejor nivel de precisión tormentas severas que pueden afectar la región central del país, considerada una de las de mayor actividad eléctrica del mundo.

 

Continuar leyendo «Lanzan un proyecto para pronosticar tormentas severas con mayor nivel de precisión»

Transportistas de granos anunciaron un paro para la próxima semana

Entre los reclamos se encuentra una actualización de la tarifa de fletes de granos y herramientas que posibiliten que el transportista cobre la tarifa.

La Federación de Transportistas Rurales (FETRA) anunció un paro a partir del próximo miércoles «ante la gravisima situación que atraviesan los transportistas de granos«.

Según indicaron, será una medida nacional por tiempo indeterminado y con manifestaciones en todo el país hasta obtener una respuesta del estado a los siguientes reclamos:

Continuar leyendo «Transportistas de granos anunciaron un paro para la próxima semana»

Con el Director de Hidráulica

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia el intendente Salomón mantuvo en la ciudad de La Plata una reunión con el Director de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires Ing. Mario Gschaider. Allí dialogaron sobre algunos de los proyectos que están gestionándose en dicha dependencia pública que tienen que ver con Saladillo.

Aprovechar el potencial de la ganadería para impulsar el desarrollo sostenible

Un nuevo informe de la FAO pone de relieve las múltiples contribuciones que hace el sector ganadero a nivel mundial, en especial a las vidas de millones de productores pobres en pequeña escala de los países en desarrollo que dependen de los animales, pero también subraya que se necesitan cambios en las políticas y prácticas para optimizar esas aportaciones.

Según la publicación Ganadería mundial: Transformar el sector ganadero con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“World Livestock: Transforming the livestock sector through the Sustainable Development Goals”), el debate en torno a la producción ganadera se ha centrado en gran medida en cómo el sector puede producir más para satisfacer la creciente demanda de productos animales y alimentar al mismo tiempo a una población mundial en aumento, a la vez que se reduce su huella ambiental.

Continuar leyendo «Aprovechar el potencial de la ganadería para impulsar el desarrollo sostenible»

Se realizó la 1° parte de la actividad sobre “Liderazgo y Trabajo en equipo” para el personal municipal

Los días 18 y 19 de Octubre se llevó a cabo la primera edición de  capacitación para personal Municipal de las  áreas de Espacios verdes y Desarrollo Humano, sobre “Liderazgo y Trabajo en equipo”

La jornada se realizó en el marco de capacitación interna de agentes  municipales que viene llevando adelante la Dirección de Personal Municipal, con el objetivo de brindar una atención de calidad a los ciudadanos.

Esta iniciativa fue coordinada con el IPAP (Instituto de Administración Pública), y estuvo a cargo del  docente Daniel Vicente Pacini, quien expuso sus conocimientos técnicos y realizaron actividades de tipo taller con los asistentes.

Con el Secretario de Cultura de la Nación Pablo Avelluto

Durante las gestiones y encuentros mantenidos por estos días en Buenos Aires el intendente Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Cultura Prof. Pablo Censi mantuvo un diálogo con el actual Secretario de Cultura de la Nación Pablo  Avelluto. Dicha conversación tuvo que ver con algunas experiencias de políticas públicas de gestión cultural en Saladillo como lo es por ejemple el Fondo Regional de las Artes.

Ulises Forte: nuestro trabajo en China da grandes resultados

Lo aseguró el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)en el marco de nuevos eventos de difusión, comunicación y docencia en la ciudad de Beijingdonde la carne argentina fue ovacionada por chefs de las más importantes cadenas de hoteles y restaurantes.

En el marco de una campaña sostenida en el tiempo y con el objetivo de continuar posicionando la marca carne argentina en la República Popular China, el IPCVA realizó nuevas acciones en la ciudad de Beijing.

“Tenemos tres grandes lineamientos de trabajo”, explicó Ulises Forte, Presidente del IPCVA. “Por un lado instalar la marca, que hasta ahora, pese a las ventas crecientes, es poco conocida”, agregó.

 

Continuar leyendo «Ulises Forte: nuestro trabajo en China da grandes resultados»

La industria de silobolsas facturará u$s 550 millones por la cosecha récord

El dato surge de un estudio de la bolsa rosarina después de la polémica con Massa. Radiografía de un sector en plena expansión.

A principios de mes LPO publicó un artículo titulado “sigue el boom del silobolsa de la mano de la crisis cambiaria” en el que se contó que los productores agropecuarios almacenan todos los años unas 45 millones de toneladas de granos y oleaginosas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) amplió el informe y ahora aseguró que en la campaña 2018/19 podrían usarse un total de 250.000 silobolsas generando una facturación para la industria de alrededor de u$s 500 millones.

 

Continuar leyendo «La industria de silobolsas facturará u$s 550 millones por la cosecha récord»

alomón y Delía se reunieron con Sandra Ferrandi del Instituto Nacional de las Mujeres

Junto a la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Marisa Delía, el Intendente Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con Sandra Ferrandi, funcionaria del Instituto Nacional de las Mujeres.

Motivo del encuentro fue tramitar y gestionar para lograr el fortalecimiento de la unidad de gestión de políticas de género dependiente de la mencionada Subsecretaría de Desarrollo Humano.

Insumos alimenticios para celíacos

 

La Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo  informa que se encuentra a disposición de las personas celíacas, harina de mandioca y premezcla para pan.

Quien necesite este insumo puede retirarlo gratuitamente, presentándose  en  las oficinas del área, calle Yrigoyen Nº 3069, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

El primer fungicida biológico pensado para la soja

Se trata de Y-TERRA que combina tres acciones simultáneamente para favorecer el cultivo.

La empresa Y-TEC, creada entre YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para brindar soluciones tecnológicas a la industria energética, desarrolló un biofungicida diseñado para satisfacer las necesidades del cultivo de la soja. El producto- denominado Y-TERRA – combina simultáneamente tres acciones: controla las principales enfermedades, promueve el crecimiento vegetal y aumenta sustancialmente el rendimiento del cultivo.

 

Continuar leyendo «El primer fungicida biológico pensado para la soja»