El precio del biodiesel destinado al corte interno es un 32% más barato que el gasoil

Considerando los valores de YPF en la provincia de Santa Fe.

Las autoridades de la Secretaría de Energía dispusieron ajustar hoy lunes el precio de biodiesel destinado al corte interno obligatorio del 10% con gasoil.

A partir del 1 de enero pasado el valor fijado es de 28,341 $/kg, el cual es equivalente a 24,25 $/litro. Se trata de una cifra 5,6% superior a la establecida en diciembre del año pasado (26,832 $/kg), pero similar a la de noviembre (28,112 $/kg).

En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañía estatal YPF se ubica actualmente en 35,99 $/litro, una cifra 59% superior al valor interno del biodiesel (22,95 $/litro) (ver gráfico). El valor del biodiesel premium YPF es de 41,49 $/litro.

 

Continuar leyendo «El precio del biodiesel destinado al corte interno es un 32% más barato que el gasoil»

El aumento del stock ganadero es liderado por los novillos y suman más kilos

Según las primeras estimaciones, la cantidad de terneros que se destetarán en el próximo otoño sería igual o algo superior a 2018.

Los resultados de la segunda campaña anual de vacunación contra la aftosa, que acaba de terminar, nos da una idea de cómo está evolucionando el stockganadero.

Tomando como ejemplo el caso de Entre Ríos, se encontraron 4,5 millones de cabezas, uno por ciento más que un año atrás. Pero con diferencias entre las categorías: hay una pequeña caída en el número de vacas (-0,5 por ciento) y de vaquillonas (-0,7 por ciento), pero se incrementó el stock de terneros y terneras (0,6 por ciento), de novillos (10 por ciento) y de novillitos (3,8 por ciento).

 

Continuar leyendo «El aumento del stock ganadero es liderado por los novillos y suman más kilos»

Por las lluvias ya hay 300.000 ha menos de soja

Por tercer mes consecutivo, las lluvias vuelven a quebrar las estadísticas. Las precipitaciones de enero son inéditas tanto por volumen, cobertura y frecuencia. Sin tregua y con 4 días por delante que pueden ser muy complicados por nuevas descargas, las lluvias impiden concretar siembras y resiembras, aparte de que arrasaron con lotes implantados en el norte Argentino.

Se resigna más área sembrada en la oleaginosa

En los últimos 7 días las lluvias han continuado, con jornadas de lluvias muy destacadas. La gran presión pluvial que se mantiene sobre gran parte del país, y en especial en el centro y norte, produce un segundo ajuste de la superficie sembrada en soja. El área intencionada se reduce 200 mil ha más, pasando ahora a totalizar 18,6 M de ha. Hace unos días, en la semana pasada, se había hecho un primer recorte de área por los excesos hídricos de 100 mil ha. Pero los pronósticos que alertaban por nuevas descargas se han cumplido con un impacto y una gravedad mayor de la que se esperaba. El descuento de hectareaje se hace en Santiago del Estero, Chaco, Entre Ríos, norte y centro sur de Santa Fe y sobre el centro de Buenos Aires.  Además, las lluvias elevan a 2,2 M las hectáreas implantadas con soja que están en condiciones regulares a malas, en las que 500 mil ha están muy comprometidas por los excesos hídricos.

 

 

Continuar leyendo «Por las lluvias ya hay 300.000 ha menos de soja»

Preocupante incitación según los dichos de Hebe de Bonafini

Días atrás hemos visto y escuchado absortos, una alocución pronunciada por la Sra. Hebe Pastor de Bonafini, en donde entre varias consideraciones de distinto tono, hacía completa incitación a quemar campos de soja y a probar armas con niños hijos de políticos, aguardamos el tiempo prudente para una rectificación y pedido de disculpas, porque quizás la senilidad puede confundir a las personas y hacerlas decir cualquier cosa, sin embargo esta nunca llegó.

Resultan, predelictuales, dichas declaraciones que no hacen otra cosa que mostrar el odio que aún anida en el alma de algunas personas y que se permiten exponerlas con total desparpajo, sabiendo de antemano que no serán castigadas por la justicia, porque no es ni la primer vez ni distinto mensaje a el que nos tiene acostumbrados, diatribas gratuitas, amenazas, ofensas, descalificaciones, insultos, escraches, forman parte de la cultura política social de esta mujer, que junto a un grupo reducido de estultos aplaudidores, siembran de rencor y violencia nuestro país.

 

 

Continuar leyendo «Preocupante incitación según los dichos de Hebe de Bonafini»

Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica

El presidente argentino arribará a Brasilia para abordar la flexibilidad del Mercosur, la crisis en Venezuela, el comercio bilateral y la cooperación en seguridad, defensa y prevención de delitos trasnacionales.

Por INFOBAE

  • macri se reune bolsonaro disenar nueva agenda politica y economica
    Macri volará desde Chubut a Brasilia con una importante comitiva.

Mauricio Macri y Jair Bolsonaro tienen la oportunidad de iniciar una nueva secuencia geopolítica en las relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil. No coinciden en todos los asuntos claves de la agenda global, pero asumen que ambos países pueden funcionar como bloque regional frente al inestable y complejo equilibrio del orden mundial.

Continuar leyendo «Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica»

En diciembre, el precio de la leche pagado al productor fue de $9,28 y creció 3,9%

Así lo indicó un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), elaborado con datos de la Dirección Nacional de Lechería.

Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), elaborado con datos de la Dirección Nacional de Lechería, difundió los precios pagados al productor en diciembre de 2018 según el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA).
  • $ 9,28/litro de leche
  • + 3,9% respecto al mes anterior
  • + 62,5% respecto a igual mes del año anterior
  • $ 137,51/Kg. de Sólidos Útiles (GB + Proteína)
  • + 4,8% respecto al mes anterior
  • + 61,8% respecto a igual mes del año anterior

Nueva beca del Renatre para hijos de trabajadores rurales en la Universidad de Misiones

Los aspirantes podrán postularse del 16 de enero hasta el 11 de febrero. Cuáles son las condiciones excluyentes para ingresar.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) abrió la inscripción para el otorgamiento de becas a hijos de trabajadores rurales en la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).

Los aspirantes podrán postularse del 16 de enero hasta el 11 de febrero, y deberán acreditar como condición excluyente ser hijos de trabajadores rurales registrados.

Continuar leyendo «Nueva beca del Renatre para hijos de trabajadores rurales en la Universidad de Misiones»

Peppo le pidió asistencia a Bullrich para zonas rurales aisladas por inundaciones en Chaco

El gobernador se reunió con la ministra de Seguridad y le solicitó ayuda con transportes aéreos y terrestres para el sudoeste provincial.

15.01.2019 |Por Marina Friedlander

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para solicitar la implementación del programa de asistencia a emergencias y catástrofes tras las intensas lluvias en la provincia.

Durante el encuentro, Peppo hizo hincapié en el acceso al crédito que tiene la Nación por parte del BID, destinado a emergencias y zonas de desastres y catástrofes. En ese sentido, el gobernador dijo que falta “activar el instrumento legal por parte de Jefatura de Gabinete”, y aseguró que este martes se reunirá con Marcos Peña para dar celeridad al tema. “El miércoles va a estar en el Chaco el secretario de Protección Civil, Emilio Renda y vamos a trabajar la posibilidad de la instrumentación del mismo”, agregó.

 

Continuar leyendo «Peppo le pidió asistencia a Bullrich para zonas rurales aisladas por inundaciones en Chaco»

Destacan el control de calidad que existe sobre la industria avícola argentina

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo destacó que la industria avícola argentina es una de las más eficientes del mundo gracias al control de calidad.

Por Massó & Asociados

  • destacan control calidad que existe industria avicola argentina
    Destacan que la industria avícola argentina es una de las más eficientes del mundo gracias al control de calidad.

«Toda la cadena de producción de pollo mantiene un constante trabajo de superación para lograr la mejor calidad y la máxima seguridad en los alimentos», se desprende de un comunicado del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP)

El CINCAP se suma al esfuerzo para que los usuarios conozcan los productos que consumen y da a conocer qué controles se realizan.

Continuar leyendo «Destacan el control de calidad que existe sobre la industria avícola argentina»

El Senasa prohibió el uso de colistina en animales

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19 publicada hoy.

Por Valor Soja

  • senasa prohibio uso colistina animales
    Bacterias resistentes: Argentina prohíbe el uso de colistina en animales para preservar la eficacia de su uso en humanos.

Las autoridades del Senasa prohibieron en todo el territorio nacional la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios que contengan en su formulación el principio activo colistina y sus sales.

La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19 publicada hoy en el Boletín Oficial. Una vez cumplido ese plazo, “todos los certificados de uso y comercialización de productos veterinarios que contengan en su formulación colistina y sus sales serán cancelados”.

 

Continuar leyendo «El Senasa prohibió el uso de colistina en animales»

Se estiman 44 M Tn para el maíz 2018/19

Se espera un 37% más de producción que el año pasado. Vuelven los altos niveles de rindes maiceros: las principales 5 provincias productoras de argentina, en promedio, superarían en un 40% a las marcas del 2017/18.

Maíz 2018/19: ya se estima 1 M de Tn más de lo esperado

Con un rinde nacional de 78,8 quintales por hectárea, casi 5 quintales por encima del promedio de los últimos 5 años, la primera estimación hecha sobre la condición del cultivo de maíz muestra una producción de 44 M Tn. Con un 3,5 % más de superficie este año, ahora con un total de 6,66 M de ha —5,58 para cosecha comercial—, y un ambiente de alta productividad afianzándose, habría un 37% más de producción maicera. De esta manera, la nueva campaña supera con creces los 43 M Tn proyectados en informes anteriores. Sin embargo, las próximas 3 semanas son muy importantes. Junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardías, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción.

 

Continuar leyendo «Se estiman 44 M Tn para el maíz 2018/19»

Panorama agrícola semanal

La semana de pasada dejó precios en baja para la soja y para el maíz en la Bolsa de Chicago, producto de la falta de avances concretos en la disputa comercial entre Estados Unidos y China. En el caso de la oleaginosa, las pérdidas previstas en la cosecha de Brasil limitaron las pérdidas. El trigo terminó el segmento con muy leves altibajos, mientras Rusia aún se mantiene firme en el mercado exportador. Ante la ausencia de los informes del USDA, los operadores recurrieron a las cifras privadas. En el mercado local hubo bajas para la soja y valores mayormente firmes para los cereales.

Continuar leyendo «Panorama agrícola semanal»

Un video refleja la gravedad de las inundaciones que afectan al norte

En las zonas afectadas los problemas se multiplican como consecuencia de las inundaciones, afectando a numerosos establecimientos.

«En la zona del Río Miriñay, entre las localidades de Curuzu Cuatia y Paso de Los Libres, en la provincia de Corrientes, la hacienda se va. Se ahoga. Dramática situación para los productores del norte argentino», comentó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en un Twit publicado ayer.

Según se supo, la desesperante situación se produjo cuando intentaban trasladar hacienda de un campo a otro. Aunque luego los animales lograron alcanzar una loma.

En la mañana de hoy el Servicio Meteorologico Nacional emitió un informe especial que advierte por persistentes precipitaciones sobre las siguientes regiones:

 

Continuar leyendo «Un video refleja la gravedad de las inundaciones que afectan al norte»

Estado actual de la campaña agrícola 2018/2019

Las labores de cosecha de trigo avanzaron con fluidez sobre Buenos Aires y La Pampa, restando sólo la recolección de lotes tardíos en el sector sur de la región. De mediar buenas condiciones climáticas durante el transcurso de los próximos días, la cosecha del cereal podría finalizar y alcanzar la proyección de producción de 19 millones de toneladas. En números absolutos, se cosecharon más de 5,8 millones de hectáreas, dando por finalizada la campaña triguera en la región Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Estado actual de la campaña agrícola 2018/2019»

Macri ratificó el rumbo del Gobierno: «Este es el camino, no hay otro, es por acá»

El Presidente encabezó un acto en Ushuaia, Tierra del Fuego. «El camino es por acá, más convencido que nunca; es por acá, no hay otro», destacó.

macri ratifico rumbo gobierno este es camino no hay otro es aca

El presidente destacó la importancia de la conectividad, tanto en materia de rutas y puertos como así también digital.

«Todo lo que es realmente importante, lo que vale la pena, lleva un proceso de trabajo. Lo bueno es que ya comenzó: el camino es por acá, más convencido que nunca; es por acá, no hay otro», destacó el presidente Mauricio Macri al recorrer la planta de residuos cloacales Arroyo Grande en Ushuaia.

VER VIDEO:

 

Continuar leyendo «Macri ratificó el rumbo del Gobierno: «Este es el camino, no hay otro, es por acá»»

La directora de Bromatología Soledad Galíndez informó que en Saladillo no se han registrado casos de Hantavirus

Antes los casos de Hantavirus registrados en el sur de nuestro país que en Saladillo se han realizado varios llamados por la presencia de roedores pero que, no se registraron casos, “ni sospechosos, ni confirmados”. De todas maneras se pide a la población precaución, y seguir una serie de recomendaciones.

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus hanta, según indicó el Ministerio de Salud de la Nación que precisó que los ratones de campo (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.

Se transmite por inhalación. Esto ocurre al respirar en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.

También se puede contagiar por contacto directo al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores. Y por mordeduras.

Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como “síndrome cardiopulmonar por hantavirus”, que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no ser tratado a tiempo.

Para prevenir el hantavirus se debe:

Continuar leyendo «La directora de Bromatología Soledad Galíndez informó que en Saladillo no se han registrado casos de Hantavirus»

Cinco preguntas sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018 a Roberto Bisang*

* Roberto Bisang es Coordinador del Censo Nacional Agropecuario 2018. Economista, Investigador UBA/CONICET y Magister en Economía por el CEMA. Autor de “Claves para repensar el agro argentino” y “Rompecabezas para armar una nueva estructura productiva”. Miembro del Consejo Presidencial Argentina 2030.

Continuar leyendo «Cinco preguntas sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018 a Roberto Bisang*»

Cultivos de cobertura para para sistemas agricola-ganaderos sustentable

En la reunión del grupo CREA Mandisoví, de diciembre, se invitó a técnicos de INTA a presentar los resultados preliminares de un ensayo de cultivos de cobertura que busca generar alternativas para reducir la degradación del recurso suelo, el alto uso de insumos y la vulnerabilidad al cambio climático asociada a los sistemas agrícolas actuales.

 

Continuar leyendo «Cultivos de cobertura para para sistemas agricola-ganaderos sustentable»

Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Paraná: menores lluvias de diciembre encienden alerta en soja

La campaña sojera en el bloque Mercosur comienza a transitar los primeros días del 2019 despidiendo un diciembre colmado de anomalías climáticas. La primera parte del verano pone de manifiesto la continuidad de la compleja coyuntura volátil e inestable de la atmósfera.

Continuar leyendo «Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Paraná: menores lluvias de diciembre encienden alerta en soja»