Así es Rotania, la primera cosechadora autopropulsada del mundo que cumple 90 años y es argentina
La legendaria máquina es un invento de Alfredo Rotania, un inmigrante italiano que la construyó en 1929 en Sunchales.

La máquina es un invento de Alfredo Rotania, un inmigrante italiano que la construyó en 1929 en Sunchales. En ese momento, los trigos rendían 1.200 kg/ha y la Rotania cosechaba 15 hectáreas por día, con un ritmo que marcaba el equipo que cosía las bolsas.
Mantenimiento vial en diferentes calles del Barrio 31 de Julio
Finalizó la cosecha de trigo 2018/2019 y fue récord

La cosecha de trigo 2018/19 finalizó en el país y alcanzó un nuevo récord productivo de 19.000.000 toneladas, un 7 % por encima del ciclo pasado. Si bien podrían restar lotes puntuales por recolectarse en el centro y sur de Buenos Aires que no afectarían a la proyección de producción, el rinde medio alcanzó los 31,2 qq/Ha y se ubicó un 3,1 % por debajo del acumulado durante la campaña previa (Rinde Trigo 2017/18: 32 qq/Ha). El clima fue el principal protagonista de la campaña, con heladas tardías, eventos de granizo y excesos hídricos que limitaron el potencial de rendimiento de lotes que transitaban etapas críticas durante el momento de mayor exposición.
Continuar leyendo «Finalizó la cosecha de trigo 2018/2019 y fue récord»
Dos baquianas correntinas salvan a los animales de las inundaciones
Marcado interés por lotes livianos
Mercado de Liniers
Bajo las mismas condiciones de lunes anteriores, oferta reducida y poco compradores, comenzó una nueva semana en Buenos Aires. Las condiciones de plaza se mantuvieron inalterables, ya que la demanda respetó, de acuerdo a los animales que se le ofrecían, los precios de la semana anterior.
En la rueda siguiente la entrada creció de manera considerable. Más de 12 mil vacunos embretados dejó como desenlace un mercado con firme interés y crecimiento de precios que oscilaron entre los 50 centavos y $ 2 por kilo vivo.
La soja confirmó una racha positiva con tres días consecutivos de subas
- Los contratos de soja experimentaron ganancias por tercera jornada consecutiva a partir compras técnicas.
Ambos países se reunirán a fin de mes en Washington para definir resoluciones comerciales. A su vez, el factor climático sudamericano brindó soporte a las cotizaciones.
Continuar leyendo «La soja confirmó una racha positiva con tres días consecutivos de subas»
GREGORIO URETA REMATE DE GORDO Y PRECIOS DE LA FIRMA SIVERO & CIA
Argentina sigue creciendo como abastecedor de trigo a Brasil
Según un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario a partir los datos finales para el año 2018 obtenidos a través del portal Comex Stat que depende del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios del Gobierno de Brasil, se corrobora el protagonismo de Argentina como abastecedor del cereal a Brasil.
«Nuestro país vecino importó 6.817.138 toneladas de trigo en el año 2018, un 13,2 % más que lo importado en 2017», explicaron desde la entidad rosarina.
Continuar leyendo «Argentina sigue creciendo como abastecedor de trigo a Brasil»
CASCALLARES TANCREDI FAMILIARES DE MARCO 3ra FIESTA DE LA TRADICION EN POLVAREDAS SALADILLO PCIA
MARTINI MAQUINARIAS
La cadena de la soja manifestó su preocupación por las inundaciones
Comienza un nuevo año y no presenta tregua para el sector: «Fuertes lluvias y anegamiento de campos y rutas afectan seriamente zonas agrícolas y tamberas de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, entre otras regiones del país, reduciendo considerablemente la superficie de siembra y poniendo en peligro la expectativa de cosecha», se desprende del comunicado de Acsoja.
Continuar leyendo «La cadena de la soja manifestó su preocupación por las inundaciones»
Coninagro rechazó los dichos de Mauricio Macri sobre inundaciones
- «Lo que debemos hacer es buscar rápidamente alternativas financieras y de infraestructura para buscar una solución», destacó Coninagro.
Luego de las declaraciones públicas del Presidente de la Nación, después de visitar zonas afectadas por inundación en el NOA, Mauricio Macri comentó que había que acostumbrarse a las inundaciones en distintos puntos del país, desde Coninagro destacaron: «No compartimos esa expresión, considerando que los problemas deben solucionarse y nunca acostumbrarnos a ellos».
Continuar leyendo «Coninagro rechazó los dichos de Mauricio Macri sobre inundaciones»
Pronóstico para el de enero de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Carnaval 2019 Cronograma
Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2018/19
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que el jueves 17 de enero arribó a plaza el Primer Lote de Soja de la campaña 2018/19, que fue descargado en la planta de Vicentín SAIC de Ricardone.
Se trata de una partida de 22,2 toneladas de variedad Syngenta 5X1 producida en la localidad de Potrero Norte, Formosa, por Eduardo Tessore y acopiado por La Constancia Agro S.A. Intervino como corredor la firma Grimaldi Grassi S.A.
Continuar leyendo «Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2018/19»
El aporte del trigo a la economía argentina: creció un 61% la recaudación
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires compartió el informe final de la campaña 2018/19 de trigo que dejó como saldo un nuevo récord productivo de 19 millones de toneladas. Esta cifra alcanzada en el último ciclo muestra un avance del 7% contra la campaña 2017/18 y de un 34% contra el promedio de los últimos 5 años.
Continuar leyendo «El aporte del trigo a la economía argentina: creció un 61% la recaudación»
La Dra. Rocío Abal atenderá en Del Carril
Ante el Director Municipal de Salud, Dr. Diego Abelenda, y durante los actos oficiales por el aniversario de Del Carril, se presentó a la Dra. Rocío Abal.
La profesional cumplirá funciones dos días por semana, en la Unidad Sanitaria de la localidad.
Argentina vuelve a exportar carne vacuna a Túnez luego de 6 años
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y Cancillería informa que se despachó desde el frigorífico Santa Giulia, de la provincia de Buenos Aires, el primer embarque de 25 toneladas de carne bovina sin hueso a la importadora Societé Farah. El certificado sanitario, que se opera a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), está vigente desde 2005 para carne bovina sin hueso, y desde el 2007 para ovina con y sin hueso.
Continuar leyendo «Argentina vuelve a exportar carne vacuna a Túnez luego de 6 años»
Salomón visitó la obra del edificio para la Biblioteca de Del Carril
Junto con el equipo de trabajo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Saladillo, el Intendente Ing. José Luis Salomón, visitó en Del Carril el edificio que se encuentra en construcción con destino a la Biblioteca “Víctor Freiberg”.
Oficina de Provincia Net para Del Carril
El Intendente de Saladillo y equipo de gestión presentó frente a la Delegación Municipal de Del Carril, la puesta en funcionamiento en próximos meses de la oficina Provincia Net. A través de la misma los vecinos podrán efectuar el pago de servicios.
El maíz resiste los excesos y podría alcanzar un nuevo récord productivo
5 días de tregua
A partir del viernes 18, el avance de una masa de aire frío y seco generará condiciones de estabilidad en toda la región GEA hasta el miércoles 23.
“El Niño junto al calentamiento del Atlántico provocan los excesos de agua en el este del país”, advierte José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.
Continuar leyendo «El maíz resiste los excesos y podría alcanzar un nuevo récord productivo»
Pequeñas obras hidráulicas en Av. Saavedra y Av. Bozán
Prestación por desempleo para el trabajador rural: los cambios que rigen en 2019
- Prestación por desempleo. Incremento a partir del 01/01/2019.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) incrementó el monto de la prestación por desempleo a la suma de $ 7.456.- mensuales a partir del 1º de enero de 2019.
La Prestación por Desempleo es un beneficio instituido por la Ley 25191 (artículos 16 y 17) y reglamentado a través del Decreto 453/2001.Consiste en una prestación mensual de carácter económico que se calcula de conformidad con las modalidades, plazos y cuantías establecidas en la reglamentación.
Conforme lo dispuesto por el artículo 14 de la citada ley, el empleador de trabajadores agrarios debe efectuar una contribución mensual con destino al RENATRE equivalente al 1,5% del total de la remuneración abonada a cada trabajador. Esta contribución patronal debe ser depositada por el empleador en la cuenta del RENATRE.
Continuar leyendo «Prestación por desempleo para el trabajador rural: los cambios que rigen en 2019»