La firma argentina que lidera el mercado de biológicos para salud animal y crece en el exterior

La compañía biofarmacéutica Tecnovax se presentó por primera vez en la Exposición Rural de Palermo, adonde llevó sus tres líneas de productos para la prevención de enfermedades infecciosas. Además, lanzó un software sin precedentes.Por Marina Friedlander

La compañía biofarmacéutica Tecnovax se presentó por primera vez en la Exposición Rural de Palermo, adonde llevó sus tres líneas de productos para la prevención de enfermedades infecciosas en animales.

La empresa, que nació en 2003 y empezó a comercializar en 2005, se especializa en la producción de biológicos con tres líneas: una de ganadería, una de animales de compañía y otra de acuicultura, específicamente para salmones.

Continuar leyendo «La firma argentina que lidera el mercado de biológicos para salud animal y crece en el exterior»

Fertilizar hará su diagnóstico del suelo en el Congreso Aapresid

La asociación civil participará del evento de Rosario con un simposio donde el suelo será protagonista |Por Luciano Balaudo

Fertilizar Asociación Civil participará del XXVII Congreso Aapresid 30:10000; Conciencia Suelo, que se llevará adelante en el Metropolitano de Rosario los próximos 7, 8 y 9 de agosto en el marco del 30° aniversario de la entidad.

Continuar leyendo «Fertilizar hará su diagnóstico del suelo en el Congreso Aapresid»

Belgrano Cargas: salió ayer desde Salta con 100 vagones

Cargado con casi 4000 toneladas de granos, viajará hasta las terminales portuarias de Timbúes, en Santa Fe, en un recorrido de 1.180 kilómetros que durará 3 días.

Esta tarde, el tren de 100 vagones de la Línea Belgrano partirá desde Joaquín V. González en Salta, hacia la localidad santafesina de Timbúes. Transportará 3980 toneladas de granos, en un viaje que se completará en 3 días recorriendo 1.180 kilómetros por el ramal cerealero, atravesando las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.

“La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es una de las prioridades de nuestra gestión. Se crea empleo, aumenta la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y se bajan los costos. Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto. ” –Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Continuar leyendo «Belgrano Cargas: salió ayer desde Salta con 100 vagones»

Abierta la inscripción en el Centro Universitario de Saladillo

Abierta la inscripción en el Centro Universitario de Saladillo

El centro Universitario de Saladillo Informa que se encuentra abierta la inscripción a las materias:

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO

Correspondientes al programa UBA XXI hasta el 9 de agosto a través del siguiente link: www.uba.ar/académicos/uba21/

Requisitos: DNI y una dirección de correo electrónico personal en uso.

Los farmers vuelven a quedar en medio de la disputa entre China y Estados Unidos

China anunció que frena las compras de productos del campo estadounidense, por lo que Trump envió un mensaje a los farmers.

Por Agrofy Newsfarmers vuelven quedar medio disputa china y estados unidos

Productores de cerdo se lamentan no poder aprovechar la oportunidad de China, afectada por la fiebre porcina.

Los productores de Estados Unidos vuelven a quedar en medio de la disputa comercial entre el país del norte y China.

Este conflicto, que en varias oportunidades fue definido como uno de los más importantes de la historia, enfrente al mayor productor global de soja (Estados Unidos), con el mayor comprador de la oleaginosa (China). Es por esto que muchas de las medidas afectan directamente a los productores.

 

Continuar leyendo «Los farmers vuelven a quedar en medio de la disputa entre China y Estados Unidos»

“Taller de prácticas audiovisuales – Vale tu mensaje 6° Ed.”

“TALLER DE PRÁCTICAS AUDIOVISUALES – VALE TU MENSAJE 6° ED.”

Comienza el “Taller de prácticas audiovisuales” en el marco del concurso para jóvenes “Vale Tu Mensaje” en su sexta edición.

El taller tiene la intención de acompañar y capacitar a l@s jóvenes en la realización de los spots audiovisuales cuya temática a trabajar este año será “IDENTIDADES”.

El mismo comienza el día miércoles 14 de agosto en el aula Punto Digital con sede en el CURS, en el horario de 18 a 20 hs. Serán cuatro encuentros a cargo de l@s estudiantes de la carrera  de Realización Audiovisual.

Para más información, escribinos a saladillojoven@gmail.com o al facebook: Saladillo Joven.

L@s esperamos!!!

Dirección de las Juventudes
Municipalidad de Saladillo
Cel. 02345-15-523505
saladillojoven@gmail.com
Casa de la Cultura – Mitre 3325

Saladillo C.P. 7260

Municipalidad de Saladillo

07Felicitaciones
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Saladillo felicita a Marcos Delía, integrante de la Selección Argentina de Básquet, medalla de oro, en los Juegos Panamericanos de Lima

La industria frigorífica tuvo un repunte y faenaron un 12,2% más que en julio de 2018

Desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes, CICCRA, señalaron que la faena de hacienda vacuna fue superior a 1,2 millones de cabezas. Por su parte, alertaron que la faena de hembra volvió a aumentar y se ubicó en 48,8%.Por Agrofy News
industria frigorifica tuvo repunte y faenaron 122 mas que julio 2018

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) manifestó que se en julio se vivió un repunte en el sector. El incremento de faena fue del 12,2% respecto de julio de 2018, lo que equivale a más de 1,2 millones de cabezas. 

 

Continuar leyendo «La industria frigorífica tuvo un repunte y faenaron un 12,2% más que en julio de 2018»

Balance Congreso: poca actividad parlamentaria, pero el agro salió ganando

Si bien durante el primer semestre el Congreso tuvo los índices más bajos de actividad desde 2012, el agro tuvo una agenda activa.

Por Fundación Barbechando

  • balance congreso poca actividad parlamentaria pero agro salio ganando

Según un informe, en el primer semestre de 2019, el Congreso tuvo los índices más bajos de actividad, desde 2012. Sin embargo, el agro tuvo una agenda activa, con varias sanciones como las leyes de emergencia y la ley de warrants y temas en debate como semillas, aplicaciones y maltrato animal.

Según la Fundación Directorio Legislativo, este año el Congreso de la Nación aprobó apenas nueve normas y sancionó la menor cantidad de leyes en comparación con los últimos 7 años. Como suele suceder en años electorales, la actividad parlamentaria se reduce: “Si se compara 2019 con el año en que mayor cantidad de leyes se sancionaron, se ve que en 2015 — también año electoral— se llegó a 33, lo que muestra una diferencia notable. En tanto, si bien en lo que va de este año se sancionaron menos leyes que en el mismo período de hace cuatro años, ambos periodos tuvieron la misma cantidad de sesiones durante el primer semestre: nueve”, indica el informe.

 

Continuar leyendo «Balance Congreso: poca actividad parlamentaria, pero el agro salió ganando»

Un frigorífico cordobés concreta la primera venta de carne congelada con hueso a China

Una señal de la entrada en vigencia del nuevo certificado de carne bovina enfriada y con hueso a China, destino que gana participación en las ventas.

frigorifico cordobes concreta primera venta carne congelada hueso china

Destacan la primera exportación de carne con hueso a China.

La primera exportación argentina de cuartos congelados de carne bovina con hueso a China se encuentra en camino al gigante asiático. 

 

Continuar leyendo «Un frigorífico cordobés concreta la primera venta de carne congelada con hueso a China»

Elecciones: encuestas, recuperación M, escenario incierto y el dilema bonaerense

Al Gobierno lo ayudó su recuperación y el estancamiento de los Fernández, según un informe de AZ Gorup. Pero aún corren de atrás, con muchos indecisos. El resultado de Vidal sería decisorio.

elecciones encuestas recuperacion m escenario incierto y dilema bonaerense

El escenario político sigue plagado de incertidumbre cuando falta ya menos de una semana para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que servirán para medir fuerzasentre los principales contendientes para las elecciones de octubre en las que los argentinos elegirán a quien ocupará la Casa Rosada hasta diciembre de 2023.

Un informe de AZ Group difundido este lunes señala la paridad que sigue reinando entre la fórmula oficialista que busca la reelección del presidente Mauricio Macri, ahora acompañado por el peronista Miguel Pichetto como vice, y la kirchnerista que encabeza Alberto Fernándezjunto a la ex primera mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

 

Continuar leyendo «Elecciones: encuestas, recuperación M, escenario incierto y el dilema bonaerense»

La tensión entre Estados Unidos y China pesa sobre la soja, que vuelve a caer

Los granos (excepto el maíz) sienten la presión de la guerra comercial, a lo que se suma el mejor escenario productivo en Estados Unidos.

tension estados unidos y china pesa soja que vuelve caer

“China desplomó el precio de su moneda a un mínimo casi histórico. Eso de se llama ‘manipulación cambiaria’», respondió Trump.

La noticia del día es la devaluación de la moneda china en respuesta al incremento de aranceles que Trump anunció para el mes de sepriembre.

Bajo este marco, a lo que se suman las mejoras condiciones productivas en Estados Unidos, la soja vuelve a caer aunque con una pérdida leve de US$ 0,7 a US$ 311.

Por otro lado, el maíz pasa al terreno positivo con una suba de US$ 0,6 a US$ 160. En tanto, el trigo cae US$ 0,4 quedando cerca de los US$ 180.

 

Continuar leyendo «La tensión entre Estados Unidos y China pesa sobre la soja, que vuelve a caer»

Para cuidar el suelo proponen beneficios impositivos en el costo de fertilizantes

Presentaron un proyecto para declarar de interés público la fertilidad del suelo, por este motivo plantean deducir del impuesto a las ganancias el 50% del gasto de fertilizantes.Por Agrofy Newscuidar suelo proponen beneficios impositivos costo fertilizantes
Fertilización.

Se presentó un proyecto en el Congreso de la Nación que busca fomentar el cuidado del suelo destinado a la agricultura. La diputada nacional por Santa Fe, Lucila Lehmann propuso deducir  del impuesto a las ganancias el 50% del gasto de fertilizantes para conservar el suelo.

La medida impulsada sostiene que el productor deberá conservar los niveles óptimos de fósforo, azufre y nitrógeno. De esta manera busca que los mismos permanezcan en las condiciones adecuadas para no afectar negativamente el rinde de las cosechas.

Para acompañar esta medida y facilitar el cuidado, el proyecto propone deducir como gasto adicional en la liquidación anual del impuesto a las ganancias, el monto equivalente al “50 por ciento de los montos pagados por la compra de fertilizantes” para uso agropecuario. Además contempla que de ser aprobado, tendrá una vigencia de 15 años.

 

Continuar leyendo «Para cuidar el suelo proponen beneficios impositivos en el costo de fertilizantes»

Rosario será centro de debate de los principales desafíos del sector agroindustrial

Las actividades estarán orientadas a abordar la actualidad del sector agroindustrial y los proyectos en biotecnología, inversiones e infraestructura que posicionan a la Argentina como líder en el mercado.

Por Experiencia IDEA Rosariorosario sera centro debate principales desafios sector agroindustrial

Experiencia IDEA Agroindustria tendrá lugar el 14 de agosto, en la ciudad de Rosario.

Luego de Experiencia IDEA Vaca Muerta, llega Experiencia IDEA Rosario, en una ciudad clave para uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina. El 14 de agosto, en dicha ciudad, se desarrollará una jornada centrada en agroindustria que estará dividida en dos instancias: La Mañana del Management y Experiencia IDEA Agorindustria. Referentes del gobierno nacional, autoridades provinciales, especialistas en finanzas y representantes de empresas agroindustriales de todo el país participarán de una actividad enfocada en la actualidad y las perspectivas de uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.

 

Continuar leyendo «Rosario será centro de debate de los principales desafíos del sector agroindustrial»

Cómo es el mercado mundial de genética bovina y por qué hay una oportunidad para la Argentina

El mundo «reconoce el trabajo del ganadero argentino». La exportación de dosis de semen estuvo cercana al millón durante el año pasado.

Por Nicolás Degano Agrofy News

  • como es mercado mundial genetica bovina y que hay oportunidad argentina
    Argentina se consolida como proveedora mundial de genética bovina orientada a la producción de carne.

No todo es carne. La exportación de genética argentina registra un crecimiento exponencial y muestra una gran oportunidad para la Argentina.

 

Continuar leyendo «Cómo es el mercado mundial de genética bovina y por qué hay una oportunidad para la Argentina»