REUNIÓN CON COMERCIANTES DE SALADILLO
Este lunes el intendente Ing. José Luis Salomón y parte de su equipo de gobierno mantuvieron una reunión con 12 comerciantes que se acercaron en representación también de otros, que estarían funcionando bajo la modalidad “Delivery” y algunos que aún no han sido autorizados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a plantear la posibilidad de que se les autorice el funcionamiento y/o venta directa al público bajo una modalidad restringida y regulada bajo los controles sanitarios correspondientes.
#MunicipalidadDeSaladillo
Petróleo: el Gobierno le puso precio al ‘barril criollo’, 45 dólares
El valor tiene el respaldo de YPF, provincias y sindicatos. Estará vigente del 1 de mayo al 31 de diciembre. Busca sostener producción, atraer inversiones, mantener empleos y evitar importaciones.

El presidente argentino Alberto Fernández firmará el Decreto de Necesidad y Urgencia que reinstala el barril criollo de petróleo para resguardar la producción de crudo, los empleos y el abastecimiento de combustibles en la Argentina. El barril de petróleo «criollo» tendrá un valor de 45 dólares.
Según confirmaron fuentes oficiales y privadas a Ámbito, la medida busca dar mayor certidumbre a las inversiones en el sector de los hidrocarburos que puedan superar la pandemia de coronavirus Covid-19 y evitar al mismo tiempo la posibilidad de tener que importar crudo a mediano plazo.
Continuar leyendo «Petróleo: el Gobierno le puso precio al ‘barril criollo’, 45 dólares»
FUMIGACIÓN AÉREA EN SALADILLO Y LOCALIDADES DEL INTERIOR
Cuarentena etapa 4: la economía toma posiciones
Hay presión para liberar áreas para que los daños no sean mayores. Expertos de salud dan el visto bueno, con reparos por la curva. Se empieza a aceptar que no hay sobrevida sólo con asistencia del Estado.

El informe diario que se conoció este miércoles sobre contagios y fallecidos por el Covid-19 no llegó en el mejor momento: 188 nuevos casos y 9 fallecidos. La Ciudad de Buenos Aires, donde Horario Rodríguez Larreta se debate entre presiones (tanto como Axel Kicillof en el conurbano) se llevó la peor parte: 102 casos nuevos.
En este momento el Gobierno necesitaba otro número, aunque todo indica que la curva de contagios está controlada, que ayudará a tomar una decisión de reaperturas parciales que ya parece inevitable.
Continuar leyendo «Cuarentena etapa 4: la economía toma posiciones»
El día después de la pandemia: las cinco claves que definirán el futuro inmediato del agro
Sebastián Senesi, director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Fauba, analiza los principales aspectos que hay que mirar para ver cómo puede continuar la actividad agropecuaria.
Aunque en Argentina es un sector exceptuado de cumplir el aislamiento obligatorio por considerarse “esencial”, el agro no es ajeno a las consecuencias negativas que la pandemia del nuevo coronavirus está dejando por todo el mundo.
Para Sebastián Senesi, director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Fauba, hay cinco aspectos que hay que mirar de cerca para entender y proyectar cómo puede ser el futuro de esta actividad en el país.
El clima en la provincia: se viene una semana sin lluvias y con más heladas
Las bajas temperaturas se registrarán en la mayor parte del territorio cordobés.
La perspectiva agroclimática que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, para el período comprendido entre el jueves 7 y el miércoles 13, indica que comenzará con bajas temperaturas causadas por la irrupción de aire polar.
Según el informe semanal, los vientos del trópico retornarán con escasa energía y provocarán un moderado ascenso térmico, con registros superiores a lo normal en el norte del área agrícola y valores normales a inferiores a lo normal en el sur.
Continuar leyendo «El clima en la provincia: se viene una semana sin lluvias y con más heladas»
Fertilización: ¿por qué el trigo tiene la oportunidad, pero igualmente hay que ser estratega?
Hay un contexto favorable para pensar un manejo de punta de la nutrición. Pero el clima, con lluvias justas en primavera y heladas tardías,

FUNSAPSAVE
ESTEBAN LACERICA
Extienden la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa por 30 días
El Senasa informó que la medida abarca a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, San Luis, Formosa y Mendoza, donde la primera campaña anual se inició a principios de marzo.
La medida rige en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, San Luis, Formosa y Mendoza, donde la primera campaña anual de vacunación se inició a principios de marzo y pocos días después se decretó la cuarentena, que afectó el ritmo de la campaña.
La decisión se consensuó entre el organismo y los gobiernos provinciales del centro del país, junto con el sector ganadero.
“Dado que la campaña de vacunación está próxima a finalizar en las provincias mencionadas y para lograr un adecuado porcentaje de cobertura, se decidió extender a 90 días el periodo de vacunación previsto inicialmente en 60 días“, explicaron desde el Senasa.
ESTEBAN LACERICA
DAPSA
A AGRICULTURA Trigo: un experto brindará una capacitación gratuita sobre nutrición en la zona semiárida
A través de un ciclo de jornadas virtuales de la Universidad Nacional de La Pampa, Martín Díaz Zorita ahondará en fertilización en el oeste arenoso.

El especialista Martín Díaz Zorita, docente la Universidad Nacional de La Pampa, también directivo de Fertilizar Asociación Civil y consultor privado, abrirá un ciclo de charlas virtuales, en el marco de la Universidad, sobre “Producción de trigo y manejo de la fertilización”.
2ª GRAN DE JINETEADA Y PRUEBA DE RIENDAS NOCTURNA EN LA CANCHA DE ALVEAR FUTBOL CLUB
Polémica: secuestraron la pulverizadora que desinfectaba la ciudad de Pergamino contra el COVID-19
Por orden la Justicia Federal, personal policial retuvo la maquinaria agrícola y abrió una investigación. La causa estudia puso en riesgo la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.Este sábado la Municipalidad de Pergamino, en trabajo conjunto con productores agropecuarios, llevó a cabo una desinfección en el centro de la ciudad. La misma se realizó con una pulverizadora y buscó evitar una mayor propagación del coronavirus.
Ante esta situación, el Juzgado Federal de San Nicolás fue notificado de esta situación y abrió una investigación para corroborar que no se haya puesto en peligro la salud y el ambiente. Esta semana, se ordenó el secuestro de la maquinaria agrícola para poder avanzar con la causa.
Ver también: Una pulverizadora realizan desinfecciones contra el COVID-19
Seguí leyendo
2ª GRAN DE JINETEADA Y PRUEBA DE RIENDAS NOCTURNA EN LA CANCHA DE ALVEAR FUTBOL CLUB
Brasil deja de vacunar contra la aftosa y enciende las alarmas en Argentina y Uruguay
Brasil comunicó que dejará de vacunar contra aftosa en el sur, generando preocupación en Senasa y productores del NEA y Uruguay.Brasil avanzó en su política de suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa en los estados de Río Grande del Sur, Acre, Rondonia y algunos municipios de Amazonas y Mato Grosso.
Esto generó preocupación en el Senasa, ya que sorprendió en el organismo sanitario la decisión de Brasil de dejar de inocular a su rodeo, sobre todo la anticipación en Río Grande do Sul; por los riesgos e implicancias que tendría al ser un estado fronterizo a la Argentina.
Esto se da en plena campaña de vacunación, que ayer el organismo había extendido por 30 días más.
Seguí leyendo
Positivo para la soja: se reactiva la industria de la carne en Estados Unidos
La soja se recupera parcialmente en Chicago luego de las bajas de las últimas jornadas.En Chicago hay subas para el precio de la soja luego de que las plantas procesadoras de carne comenzarán a retomar el ritmo habitual, siendo una señal positiva del lado de la demanda.
La oleaginosa avanza US$ 1,7 la tonelada a US$ 306,9 en la posición Continua: «Importantes plantas procesadoras de carne en Estados Unidos retomarán su actividad esta semana tras la orden del presidente, lo que beneficiaría al consumo interno ante las altas exportaciones de carne de cerdo», destacó fyo.
Continuar leyendo «Positivo para la soja: se reactiva la industria de la carne en Estados Unidos»
EL MUNICIPIO RECIBIÓ DONACIÓN DE UN DISPOSITIVO PARA HIGIENE DE MANOS
En el día de hoy el Intendente Municipal Ingeniero José Luis Salomón acompañado por miembros de su gabinete recibió en el Palacio Municipal la donación de un dispositivo que permite higienizarse las manos accionando un pedal con la planta del pie.
#MunicipalidadDeSaladillo
El costo del transporte de carga volvió a aumentar y aseguran que el sector está en crisis
A pesar de ser una actividad habilitada, el 70 % de los transportes están paralizados. A esta situación se suma el incremento de costos del 1,71 %.El transporte de carga es una actividad exceptuada de la cuarentena, por lo que según el rubro puede trabajar. Sin embargo, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas señalaron que el 70 % del transportes está inactivo.
De esta manera, aseguraron que el sector atraviesa una profunda crisis, a la que se suma el aumento de los costos. Según el estudio de FADEEAC, abril cerró con un incremento del 1,71 % y en lo que va del año esta variable ascendió a 7,6 %.
Los costos de personal y neumáticos lideran el ranking mensual de aumentos. Desde la federación señalaron que la situación se vio agravada por la pandemia del coronavirus.
APORTE ECONÓMICO DEL COLEGIO DE INGENIEROS PARA AFRONTAR GASTOS DENTRO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Los ingenieros Ricardo Brasesco y Martin Paglione en representación del Colegio de Ingenieros del Distrito III con sede en la ciudad de Olavarría y el Centro de Ingenieros de Saladillo CEINSA, hicieron un aporte económico de $40.000 en el marco de las donaciones recibidas en la campaña “Saladillo Solidario” para afrontar gastos de insumos y alimentos dentro de la emergencia sanitaria, fueron recibidos por el Intendente Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de gobierno Prof. Viviana Rodríguez y el Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo. Se hace público el agradecimiento al colegio de ingenieros como a cada uno de los que continúan haciendo un esfuerzo grande para afrontar juntos los efectos que esta pandemia del Covid-19 está generando.
#MunicipalidadDeSaladillo
La cadena porcina lanza cortes premium a menos de $ 155 por kilo al consumidor
Diferentes cadenas del sector decidieron impulsar esta iniciativa ante la situación de sobrestock producto de la pandemia. Las piezas se podrán conseguir en supermercados y carnicerías de todo el país.

Las entidades productoras de cerdo señalaron que el contexto de la pandemia provocó inconvenientes en el sector. Esta situación generó un sobreoferta temporal que permite a la cadena ofrecer cortes a precios accesibles.
Ver también: El mundo de las carnes: rebrote de Peste Porcina en China y desplome en la faena de Estados Unidos
Seguí leyendo
Continuar leyendo «La cadena porcina lanza cortes premium a menos de $ 155 por kilo al consumidor»
Manejo de malezas, arvejas y cultivos de coberturas: ciclo de charlas online de INTA Oliveros
La Estación experimental brindará disertaciones sobre diferentes ejes que ayudarán a la toma de decisiones y a analizar de datos de campañas previas.El INTA Oliveros propone una serie de charlas online para seguir durante la cuarentena. En este sentido, la estación abordará el manejo de malezas de trigo, cultivos de cobertura, implantación de arvejas, entre otros.
El ciclo de charlas comienza este jueves 7 de mayo a partir de las 10. Los técnicos del INTA brindarán detalles sobre el manejo de malezas en trigo y el efecto de los cultivos de cobertura sobre malezas. Las charlas estarán a cargo de Andrea García y Juan Carlos Papa.
Seguí leyendo
REUNIÓN CON LA NUEVA JEFA DEPARTAMENTAL
El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis salomón, acompañado de la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Seguridad Gonzalo Gallego e Ignacio Scelzi, colaborador del área, recibió en su despacho a la nueva Jefa de la Departamental 25 de Mayo, la comisario Inspector Ana Laura Bucci oriunda de nuestro medio; la misma ha sido designada por la Jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta su trayectoria dentro de la fuerza policial, además de pertenecer a una de las localidades que forman parte de la estructura geográfica de la mencionada Departamental 25 de Mayo. Durante el encuentro la funcionaria policial se puso a disposición de las autoridades comunales de saladillo, además de dialogar en lo inmediato sobre las cuestiones de seguridad propias de nuestro distrito de Saladillo.
#MunicipalidadDeSaladillo