NUEVOS HORARIOS COMERCIALES

La Municipalidad de Saladillo informa que, a partir del día martes 16 de junio del corriente:

• TODOS los locales comerciales exceptuados al aislamiento social, preventivo y obligatorio y por ende autorizados a funcionar, podrán abrir al público de lunes a sábados hasta las 19:00 horas. Específicamente, los rubros supermercado y autoservicio, los días domingo y feriados podrán abrir hasta las 13:00 horas.
• Los locales comerciales cuyo rubro sea DESPENSA, MINIMERCADO, VENTA DE CARNES Y PESCADO, VERDULERÍA, FRUTERÍA, PANADERÍA Y KIOSCO, podrán abrir al público de lunes a domingos hasta las 21:00 horas.
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

En mayo, cayó la brecha de precios entre el campo y la góndola

Se trata de una reducción del 6,1% respecto al mes de abril. La mejora se debe a un mejor pago que recibió el productor.

El monitoreo de precios que sigue la Confederación de la Mediana Empresa cada mes muestra resultados alentadores para los productores agropecuarios.

La  para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios bajó 6,1% en mayo, respecto al mes de abril, con 16 productos en descenso y 9 en alza.

Continuar leyendo «En mayo, cayó la brecha de precios entre el campo y la góndola»

La FAO estima que en 2020 se reducirá la producción mundial de carne en un 1,7%

La menor producción de cerdo arrastrará a las otras carnes. También afectará el covid-19, las sequías y la menor producción bovina de EEUU y Australia.

La producción total de carne en el mundo disminuirá en 1,7% en 2020, debido a las enfermedades de los animales, las perturbaciones del mercado relacionadas con covid-19 y los efectos persistentes de las sequías, según las previsiones.

Se pronostica que la producción total mundial de carne en 2020 caerá a 333 millones de toneladas (equivalente en peso de la canal), marcando el segundo año consecutivo disminución.

 

Continuar leyendo «La FAO estima que en 2020 se reducirá la producción mundial de carne en un 1,7%»

Oportunidades para el Agro. Hoy más que nunca: apostar a la inversión es el camino

imagen %name Oportunidades para el Agro. Hoy más que nunca: apostar a la inversión es el camino

Actualmente existen medidas fiscales que potencian las oportunidades para el campo, se trata de un potencial de 70% de ahorro que podría ascender hasta un 97% sobre los costos de implementación. Aprovecharlas puede ser una excelente decisión, también en momentos de crisis.

En tiempos de pandemia global, como la que padecemos hoy por la COVID-19; y en un Uruguay con zonas donde se ha asentado la sequía como una situación estructural del sector agropecuario, hay productores rurales que apuestan por la prevención y la multiplicación. Concentran sus esfuerzos en invertir en soluciones a corto, mediano y largo plazo; por un lado, que mitiguen los efectos climáticos, por otro, que aumenten la productividad por hectárea.

 

Continuar leyendo «Oportunidades para el Agro. Hoy más que nunca: apostar a la inversión es el camino»

Eficiencia ganadera: un detrás de cámara sin desperdicios

imagen %name Eficiencia ganadera: un detrás de cámara sin desperdicios

Hace unos meses y con motivo de realizar el Taller de Eficiencia Ganadera visitamos Santa Marta, el establecimiento familiar de Felicitas en Pellegrini; desde donde Pablo Etcheberry junto a sus inventos de PensAgro se dieron a conocer al mundo.

Fue este sistema, basado en la simplicidad y velocidad de los procesos, llevado a cabo por un productor innovador, proactivo y sobre todo con mucha humildad para compartir su experiencia, lo que nos motivó a hacer este taller. Luego de conocer Santa Marta por dentro, nos animamos a afirmar: qué bien le vendría a la ganadería más “Pablos Etcheberrys”.

Continuar leyendo «Eficiencia ganadera: un detrás de cámara sin desperdicios»

Basterra sobre la decisión de expropiar: «Yo no estuve en esa parte»

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló que no formó parte de la decisión del instrumento y del momento.Basterra sobre la decisión de expropiar: "Yo no estuve en esa parte"El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra brindó detalles de los motivos por los que no estuvo durante el anuncio de Vicentin. Además, explicó que no formó parte de la decisión de expropiar.

Al ser consultado por si la palabra expropiación formó parte del debate con el ministerio, Basterra respondió a Radio Con Vos: “Yo no estuve en esa parte, pero si estuve en el sentido de la medida”. Además, agregó que la medida busca rescatar la empresa y que el Estado sea actor participe, en esa parte estuvo involucrados y participó de la conversación.

Continuar leyendo «Basterra sobre la decisión de expropiar: «Yo no estuve en esa parte»»

El Frente de Todos ya tiene el discurso para defender el «rescate» de Vicentin: «Es así en casi todo el mundo»

El documento tiene consideraciones jurídicas normativas y un análisis de las estrategias discursivas para el debate de la expropiación.

Por 

El Frente de Todos ya tiene el discurso para defender el "rescate" de Vicentin: "Es así en casi todo el mundo"

«Los acontecimientos en torno a la empresa Vicentín, son visibles: su convocatoria a concurso y la posibilidad de que las modificaciones en su propiedad desemboquen en una mayor concentración y extranjerización del estratégico negocio de producción y exportación agroalimentaria en la Argentina eran ciertas», destaca el documento que difundió el Frente de Todos.

Desde el oficialismo repartieron aportes para el debate sobre la expropiación de Vicentín SAIC, con «todos los elementos necesarios para entender sobre la situación de la sociedad y las consecuencias que tendría no atender su rescate».

Continuar leyendo «El Frente de Todos ya tiene el discurso para defender el «rescate» de Vicentin: «Es así en casi todo el mundo»»

Alambrado eléctrico: un paso a paso de cómo aprovecharlo al máximo

imagen %name Alambrado eléctrico: un paso a paso de cómo aprovecharlo al máximo

La utilización del alambrado eléctrico es una herramienta que se ha popularizado mucho en los últimos años, permitiendo al hombre de campo desarrollar sistemas de producción más eficientes o divisiones permanentes más accesibles que reemplazan a los tradicionales alambres convencionales.

Sin duda es una de las tecnologías que más ha revolucionado la ganadería en los últimos años, ya que permite realizar sistemas de pastoreos prácticamente a medida, contener el ganado de manera eficaz, y evaluar dentro de una amplia gama de productos cuál se adapta mejor tanto para implementar sistemas fijos como móviles.

Continuar leyendo «Alambrado eléctrico: un paso a paso de cómo aprovecharlo al máximo»

Vicentin: Lavagna elaboró una alternativa que no incluye la expropiación

Su propuesta consiste en que el Estado tenga una acción (nominal) de oro para, por ejemplo, hacer un veto ante una circunstancia que lo amerite.

El excandidato a presidente Roberto Lavagna (en la foto, a la izquierda) trabajó con sus diputados de Consenso Federal en una alternativa a la expropiación que el gobierno nacional quiere aplicar para la cerealera Vicentin.

El presidente Alberto Fernández ya intervino la empresa por 60 días, con la excusa del «rescate» de una deuda declarada en un concurso de acreedores por casi $100.000 millones, y enviará un proyecto de ley al Congreso para expropiarla.

Tras recibir al CEO de la empresa, Sergio Nardelli, y luego de que trascendiera que estaba dispuesto a escuchar «alternativas superadoras», finalmente Fernández clausuró el diálogo político con la empresa, dejando en pie solo la opción de la expropiación.

 

Continuar leyendo «Vicentin: Lavagna elaboró una alternativa que no incluye la expropiación»

Clausuraron un establecimiento en Nelson por un posible brote de triquinosis

Por un brote de Triquinosis en Nelson, efectivos de la Policía de Santa Fe, conjuntamente con personal de SENASA y ASSAL, procedieron a la clausura de un establecimiento por riesgo sanitario. En el lugar, se encontraban 35 cerdas,  60 cerdos, 13 bovinos, 16 ovinos y 18 caprinos.

El director del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCO) de esa ciudad santafesina alertó acerca de un posible brote de triquinosis, luego de que detectaran al menos, 25 personas con síntomas similares.

 

Continuar leyendo «Clausuraron un establecimiento en Nelson por un posible brote de triquinosis»

Semillas: analizar su calidad optimiza el control de patógenos

Semillas: analizar su calidad optimiza el control de patógenos
Semillas: analizar su calidad optimiza el control de patógenos

Realizar un análisis de calidad de las simientes que se utilizan para la siembra de trigo es clave para elegir el tratamiento de semillas más adecuado y, así, lograr la germinación y desarrollo inicial del cultivo. Además, se recomienda conocer el perfil sanitario del cultivar y realizar las rotaciones de cultivos para mejorar la acción de los terápicos.

Los especialistas coinciden en que el puñado de semillas que se lleva al laboratorio esconde la información de gran parte del futuro del cultivo. Pese a que a veces se realiza en apuros, con poco tiempo porque apremia la fecha de siembra, el análisis de calidad de simientes resulta una decisión acertada, debido a que provee información clave para conseguir un cultivo vigoroso: una semilla sana origina una plántula sana.

Continuar leyendo «Semillas: analizar su calidad optimiza el control de patógenos»

China asegura que pruebas clínicas, muestran que la vacuna contra Fiebre Porcina, es segura hasta ahora

China asegura que pruebas clínicas, muestran que la vacuna contra Fiebre Porcina

China asegura que pruebas clínicas, muestran que la vacuna contra Fiebre Porcina

Una vacuna contra la fiebre porcina africana, parece ser segura en los ensayos clínicos en curso, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua, un paso más cerca de prevenir una de las enfermedades ganaderas más devastadoras del mundo.

Los productores de cerdos en China y en todo el mundo están observando el progreso de la vacuna, ya que hasta ahora, no hay cura o vacuna disponible contra la fiebre porcina africana. La enfermedad, que mata a casi todos los cerdos infectados, ha devastado la enorme manada de cerdos desde su llegada a China en 2018, y aún está matando cerdos allí y en otras partes de Asia.

 

Continuar leyendo «China asegura que pruebas clínicas, muestran que la vacuna contra Fiebre Porcina, es segura hasta ahora»

Garantizan el abastecimiento de semilla para la siembra de la campaña 2020/21

Garantizan el abastecimiento de semilla para la siembra de la campaña 2020/21
Garantizan el abastecimiento de semilla para la siembra de la campaña 2020/21
“La actividad se desarrolló prácticamente con normalidad durante esta etapa», destacan los semilleros, anunciando que concluyó la cosecha 2019/20.
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) sostuvo, a través de un informe, que la actividad respondió rápidamente ante la aparición de la pandemia y garantiza la oferta de semilla para la nueva campaña.

Continuar leyendo «Garantizan el abastecimiento de semilla para la siembra de la campaña 2020/21»

CRA pidió ‘conocer los fundamentos’ de la renegociación de la deuda pública

Lo hizo a partir de que el Gobierno está proponiendo la creación de un bono sostenido en las exportaciones. Se solicitó una reunión con Guzmán.

«Respetuosos de los pasos institucionales que la oferta requiere; Sí nos permitimos solicitar con el mayor respeto, conocer en la medida que sea posible, los fundamentos, alcances y aspectos centrales de un bono que por las características señaladas».

Así se plantó Confederaciones Rurales Argentinas frente a las negociaciones que está llevando adelante el ministro de Economía Martín Guzmán con los tenedores extranjeros de bonos argentinos, a los cuales se les habría ofrecido el pago con un documento cuyo rendimiento estaría sostenido por el crecimiento de las exportaciones futuras.

Continuar leyendo «CRA pidió ‘conocer los fundamentos’ de la renegociación de la deuda pública»

Evalúan el uso de efluentes porcinos como enmienda orgánica en maíz

El Inta y la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Grupo Río Seco, determinaron que el uso de efluentes mejora la reposición de nutrientes en el suelo y su aprovechamiento por los cultivos.

La producción porcina avanza cada vez más hacia los sistemas intensivos, lo que genera una gran concentración de residuos pecuarios (heces y orina) en menor superficie. En la provincia de Córdoba fue aprobada la Resolución 29/17 que reglamenta el uso agronómico de efluentes, líquidos y sólidos, y brinda pautas para realizar su correcto aprovechamiento.

En este contexto legal y en línea con la necesidad de reutilizar los subproductos pecuarios para una mayor sustentabilidad de los sistemas productivos, un equipo de especialistas del INTA, junto con Cappcor (Cámara de Productores Porcinos de Córdoba) y el Grupo Río Seco evaluaron los efectos de la aplicación de efluentes de distintos criaderos de porcinos en cultivos de maíz.

Continuar leyendo «Evalúan el uso de efluentes porcinos como enmienda orgánica en maíz»

La Mesa Apícola Provincial se reunió en Maciá

Presidida por el ministro de Producción, Juan José Bahillo, este jueves se reunió la Mesa Apícola Provincial en Maciá y abordó tres importantes temas para el sector: lo sanitario, la producción y la comercialización.En el primer encuentro del año y en el que también participó el intendente local, Juan Diego Conti, se acordó retornar a una estrategia de unir el sector al Consejo de Desarrollo Apícola (Codeapi) que cuenta con una estructura mucho más operativa. Allí estarán representados la provincia, el sector exportador, el sector de la producción primaria, las empresas de servicio, el INTA, el Senasa y la Federación de Productores Apícolas.

 

Continuar leyendo «La Mesa Apícola Provincial se reunió en Maciá»

La UIF denunció a Vicentin por lavado de dinero

La unidad acusó a los dueños de la cerealera de haber simulado su situación de cesación de pagos para fugar y lavar dinero en el exterior. E involucró a Macri, Sandleris y González Fraga.

En una nueva vuelta de tuerca al escándalo que rodea a la empresa Vicentin, la Unidad de Información Financiera (UIF) acusó a los dueños de la cerealera de haber simulado su situación de cesación de pagos para fugar y lavar dinero en el exterior e involucró en las supuestas maniobras al ex presidente Mauricio Macri y a los ex titulares del Banco Central, Guido Sandleris, y el Banco Nación, Javier González Fraga.

El organismo antilavado formuló la acusación en un escrito que presentó ante la Justicia Federal con el que solicitó ser tenido por querellante en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el otorgamiento créditos por 18.500 millones de pesos por parte del Banco Nación a Vicentin durante el gobierno de Cambiemos.

 

Continuar leyendo «La UIF denunció a Vicentin por lavado de dinero»