Kulfas destacó el aumento de presupuesto para el INTI y su importancia para el desarrollo del país

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó hoy los esfuerzos realizados por el Gobierno para que el INTI «forme parte de la agenda de reactivación y desarrollo» y puso como un ejemplo de esto el incremento de más de $1500 millones en el presupuesto del organismo.

Kulfas destacó el aumento de presupuesto para el INTI y su importancia para el desarrollo del país

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó hoy los esfuerzos realizados por el Gobierno para que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) «forme parte de la agenda de reactivación y desarrollo» y puso como un ejemplo de esto el incremento de más de $1500 millones en el presupuesto del organismo.Kulfas dijo que «hace un año el INTI se encontraba en una situación muy delicada, por eso se viene trabajando para revertir esa realidad y que pueda hacer su aporte para que la agenda de reactivación y desarrollo ocupe el centro de la escena en el país», informó el organismo mediante un comunicado.

Oficialismo porteño pidió nueva prórroga para trasladar Mercado de Liniers a futura sede de Cañuelas

La iniciativa busca que se extienda hasta el 31 de julio del 2021 el nuevo plazo -que caducaba a fin de este mes- para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires.

Oficialismo porteño pidió nueva prórroga para trasladar Mercado de Liniers a futura sede de Cañuelas

 El oficialismo porteño presentó hoy en la Legislatura una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers antes de su traslado a Cañuelas, demorado por la pandemia.La iniciativa busca que se extienda hasta el 31 de julio del 2021 el nuevo plazo -que caducaba a fin de este mes- para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires.

Semilleros y el Senasa lanzaron plan de certificación fitosanitaria

Es para la aprobación de semillas de maíz para mercados externos. Es digital y gratuito.

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentaron el nuevo Plan de Certificación Fitosanitaria. 

La iniciativa permitirá, a través de la articulación público-privada, la aprobación de semillas para mercados externos bajo protocolos que aseguran la ausencia de plagas cuarentenarias en las semillas de maíz.

Cuáles son las principales causas de los decomisos en la producción de pollos de engorde

Una especialista los clasifica de manera muy general en motivos en relación al procesado y otros de campo. Los distintos tipos y sus detalles.

Los decomisos son una fuente sensible de pérdidas en la industria avícola y sus orígenes pueden ser atribuibles a diversas causas.

El proceso de producción de pollos de engorde tiene distintos tipos de controles que derivan en un porcentaje de estos animales decomisados.×

Frigoríficos deberán liquidar las exportaciones en tiempo y forma o se les dará de baja del RUCA

A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura realizó cambios en los requisitos para mantenerse en el registro.

Frigoríficos deberán liquidar las exportaciones en tiempo y forma o se les dará de baja del RUCA

Este miércoles el Ministerio de Agricultura emitió la Resolución 132/2020 en el Boletín Oficial que incorpora requisitos para continuar en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). Para ello, los frigoríficos deberán realizar una correcta liquidación de divisas. 

La otra cara de La Niña: Australia se prepara para la segunda mayor cosecha de trigo de la historia

Se pronostica que los productores de Nueva Gales del Sur cosecharán 12,2 millones de toneladas de trigo esta temporada.

La otra cara de La Niña: Australia se prepara para la segunda mayor cosecha de trigo de la historia

En Australia, los productores se preparan para la segunda cosecha de trigo más grande de la que se tenga registro en el país, luego de varios años de sequía.

La Oficina Australiana de Economía y Ciencias Agrícolas y de Recursos (ABARES) estimó que la producción de trigo durante la temporada 2020/21 totalizaría 31,17 millones de toneladas, frente a una estimación de septiembre de 28,91 millones de toneladas y no muy lejos del máximo histórico del país de 31,8 millones de toneladas en 2016/17.

Ya se puede realizar el análisis de calidad de trigo en Buenos Aires: cómo acceder al estudio gratuito

Con el inicio de la trilla de la fina, el Ministerio de Desarrollo Agrario habilitó el procedimiento para realizar este análisis. Consulta el lugar más cercano.

Ya se puede realizar el análisis de calidad de trigo en Buenos Aires: cómo acceder al estudio gratuito

Tal como fue anunciado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, la provincia puso en marcha el análisis de calidad de forma gratuita. Esta instancia cuenta con puntos de retiro de bolas para la toma de muestra.

REFACCIONES EN LOS PLAYONES DEPORTIVOS

Desde la Subsecretaría de Deportes en conjunto con los profes de las escuelas deportivas municipales y con personal de Obras Públicas, continuamos con los trabajos de reacondicionamiento de los distintos predios deportivos.
En este caso pintando el playón del Centro Deportivo y Recreativo Barrial San Roque.
Aprovechamos este último tiempo para reacondicionar y poner en las mejores condiciones todos los predios para pronto poder volver a utilizarlos y desarrollar las distintas actividades.

China detectó coronavirus en envíos de un frigorífico bonaerense

El gigante asiático volvió a denunciar la presencia de COVID-19 en los envases que transportaron la carne exportada. Fue suspendido por siete días.Por Agrofy News

China detectó coronavirus en envíos de un frigorífico bonaerense

Los controles en el ingreso por parte de China generaron controversias por los testeos que se realizan a las cajas con carne importada. Este control volvió a señalar que el cargamento de un frigorífico argentino tenía rastros de COVID

LICITACIÓN DE OBRA DE 22 CUADRAS DE CORDÓN CUNETA

Con un presupuesto de casi 25.000.000 de pesos se licitó la obra de 22 cuadras de cordón cuneta. 

Comprende la calle Echeverria entre Av. Cabral y Frocham, bajo el Plan Argentina Hace 2. 

La obra incluye la colocación de piedra dolomita y dará solución hidráulica a 32 manzanas. 

#Licitacion #CordonCuneta #ArgentinaHace2 #TodaviaEstamosATiempo
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

VIOLENCIA OBSTÉTRICA, PARTO HUMANIZADO Y DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Unidad de Gestión en Políticas de Género de la Municipalidad de Saladillo en su carácter de integrantes del Consejo Local contra la Violencia Familiar y de Género invita al conversatorio virtual sobre “VIOLENCIA OBSTETRICA, PARTO HUMANIZADO Y DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD“ 

Disertarán las Lic. En Obstetricia Rocio Gamberoni y Guillermina Machado. Además contaremos con la presencia de Gabriela Troiano, ex Diputada Provincial. 

El mismo se llevará a cabo el Viernes 04 de diciembre a las 10:00 hs por la plataforma virtual Meet. 

El link de acceso es el siguiente👇 

meet.google.com/zxi-ikmf-hqc   

Esperamos contar con su presencia. 

#ViolenciaObstetrica #PartoHumanizado 

La actividad en Vaca Muerta tuvo en noviembre su mejor desempeño de 2020

La actividad en la formación de Vaca Muerta alcanzó en noviembre 545 etapas de fractura, un incremento de casi 60% respecto al mes anterior, lo que permitió alcanzar el nivel más alto del año y superar el parate producto de la pandemia registrado desde marzo.

La actividad en Vaca Muerta tuvo en noviembre su mejor desempeño de 2020

 La actividad en la formación de Vaca Muerta alcanzó en noviembre 545 etapas de fractura, un incremento de casi 60% respecto al mes anterior, lo que permitió alcanzar el nivel más alto del año y superar el parate producto de la pandemia registrado desde marzo.De acuerdo con el informe elaborado por el especialista Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage, en octubre se realizaron 545 fracturas que correspondieron a la actividad de YPF con 232 etapas; de Vista Oil & Gas con 196, Pluspetrol con 71, y Tecpetrol con 46.

3 de Diciembre – DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió instaurar este día como un llamado a aunar esfuerzos en pro de la integración y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, así como la eliminación de toda forma de discriminación, y concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
En cada acción debemos asegurarnos de que las aspiraciones y los derechos de las personas con discapacidad se incluyan y se tengan en cuenta en función de una vida inclusiva, accesible y sostenible. Desde la Municipalidad de Saladillo, a través de un trabajo coordinado desde las diversas Áreas renovamos el compromiso de seguir trabajando por estos derechos, entendiendo que esto solo se logrará si se consulta activamente a las personas con discapacidad y a las organizaciones que las representan.

«La industria es el motor de la economía nacional»

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Chaco, Jorge Capitancih; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, coincidieron en que «la industria nacional tiene un grado de calidad muy importante y es el motor de la economía argentina».

"La industria es el motor de la economía nacional"

 Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Chaco, Jorge Capitancih; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, coincidieron en que «la industria nacional tiene un grado de calidad muy importante y es el motor de la economía argentina».

El intercambio comercial con Brasil cerró noviembre con un déficit de US$275 millones

Así se desprende del reporte mensual del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, que reseñó la consultora Ecolatina, al señalar que en noviembre el retroceso de las exportaciones fue de 22,6% interanual por US$ 665 millones, y el avance de las importaciones de 34,7%, por USS 940 millones.

El intercambio comercial con Brasil cerró noviembre con un déficit de US$275 millones

 La balanza comercial con Brasil cerró noviembre con un déficit de US$ 275 millones para la Argentina, revirtiendo de esta forma el superávit de US$ 160 millones alcanzado en igual mes del año pasado, en un contexto en el que las exportaciones volvieron a caer, al tiempo que crecieron las importaciones.Así se desprende del reporte mensual del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, que reseñó la consultora Ecolatina, al señalar que en noviembre el retroceso de las exportaciones fue de 22,6% interanual por US$ 665 millones, y el avance de las importaciones de 34,7%, por USS 940 millones.

Fernández llega a Santa Fe para anunciar un plan de inversiones en una empresa de insumos para el agro

El mandatario arribará a la ciudad de Venado Tuerto para participar de un acto en una firma del sector agropecuario y otra de la industria de las motos.Por Agrofy News

Fernández llega a Santa Fe para anunciar un plan de inversiones en una empresa de insumos para el agro

El presidente Alberto Fernández llegará a la ciudad de Venado Tuerto, al sur de Santa Fe para visitar dos empresas. El mandatario hará una recorrida y hará anuncios sobre inversiones.