La Mesa de Enlace Joven pidió por una “educación rural presencial”

Los ateneos y juventudes de las cuatro entidades advirtieron que solo 35 por ciento de los niños que estudian en esos establecimientos tienen acceso a Internet.

La Mesa de Enlace Joven reclamó que se arbitren las medidas necesarias para una educación rural presencial, debido a que solo un tercio de los niños que estudian en escuelas de ese tipo tienen acceso a Internet

“Politizando el regreso a clases sólo pierden los chicos”, se titula el comunicado difundido por la Mesa de Juventudes de Coninagro, la Juventud Agraria de Federación Agraria Argentina (FAA), y los Ateneos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). 

Precio de los alimentos: el Gobierno acusó a grandes empresas de “desabastecimiento” y las imputó

Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian quedaron acusadas de «retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización».

En medio del debate por el precio de los alimentos, el Gobierno Nacional decidió este miércoles imputar a grandes empresas por “desabastecimiento de productos de consumo masivo.

La denuncia la realizó la Secretaría de Comercio Interior de la Nación,a través de la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), y las empresas imputadas son Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian

Polémica por los dichos de Facundo Manes sobre el agro: “Poca innovación, poca marca, poca ciencia”

El neurocientífico aseguró que «todos los gobiernos van a fracasar y vamos a aumentar el número de pobres» si no cambia el modelo. Manuel Etchevehere, sobrino del exministro, le respondió en Twitter.

Facundo Manes se refirió a la producción de alimentos en Argentina y desató la polémica en las redes. Es que, en las últimas horas, Manuel Etchevehere, sobrino del exministro de Agroindustria, compartió un video del neurocientífico y criticó duramente sus dichos sobre el agro.

Se prorrogó la suspensión de la resolución sobre las agroaplicaciones en la provincia de Buenos Aires

La extensión por tres meses, firmada por el ministro Javier Rodríguez, permite que el Observatorio Técnico de Agroquímicos siga trabajando en la futura normativa.

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, prorrogó por el término de tres meses la suspensión de la Resolución 246/19 sobre la aplicación de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires.

Abrirán en marzo la convocatoria a proyectos vinculados con la Ley Ovina

El Gobierno bonaerense abrirá desde marzo próximo la convocatoria a proyectos en el marco de la Ley Ovina y se priorizarán iniciativas que generen valor agregado, puestos de trabajo, incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad, detalló hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial.

Abrirán en marzo la convocatoria a proyectos vinculados con la Ley Ovina

 El Gobierno bonaerense abrirá desde marzo próximo la convocatoria a proyectos en el marco de la Ley Ovina y se priorizarán iniciativas que generen valor agregado, puestos de trabajo, incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad, detalló hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial.

CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 CORTE DE LA CIRCULACIÓN VEHICULAR

Se informa a toda la comunidad que, en los próximos días será necesario proceder al corte de la circulación vehicular de la calle J. B. Justo, en el tramo comprendido entre la calle Dr. Emparanza y Av. Bozán. 
La mencionada restricción vehicular tiene su fundamento en que en dicha cuadra se encuentra instalado el Centro de Vacunación contra el Covid 19, y operativamente se requiere contar con el espacio de la vía pública, además de la propia instalación del Salón de Vialidad. 
El corte mencionado se efectuará de lunes a domingos inmediatamente arriben las vacunas a Saladillo y permanecerá mientras se desarrolle la Campaña de Vacunación, comprendiendo la franja horaria de la hora 7:00 hasta las 21:00 hs.
Desde el Estado Municipal agradecemos la buena predisposición de los vecinos.

Contrabando: incautan 11 toneladas de soja ilegales en Misiones

En la localidad de El Soberbio, personal de prefectura secuestró 230 bultos de la oleagionosa que pretendían exportarse sin los debidos controles aduaneros.

17.02.2021

Prefectura incauto - secuestro soja en El Soberbio

En un nuevo asesta contra el comercio ilegal de materias primas, personal de la Prefectura Naval Argentina incautó más de 11 toneladas de granos de soja de origen ilegal, en un operativo realizado en la localidad misionera de El Soberbio.

El contrabando de granos, soja y maíz, viene en aumento desde el año pasado y en lo que va del año ya se realizaron diversas incautaciones en zonas fronterizas.×

TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA – UNLZ

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Desde el 17 de febrero hasta el 12 de marzo de 9 a 13 hs en el CURS (Zamorano 2960)
Los interesados deberán presentar:+ 1 Carpeta tamaño oficio, color amarillo de tres solapas+ Fotocopia frente y dorso de Título Secundario+ Fotocopia frente y dorso de Título Habilitante (Terciario/Universitario)+ Fotocopia frente y dorso de DNI+ 1 foto carnet 4×4 
-Inicia: 22 de Marzo-Duración: 3 Cuatrimestres-Carga Horaria: Lunes a Viernes de 18 a 22hs (Cursada quincenal) -Cupos Limitados
Departamento de AlumnosCURS

Según Bill Gates, los países ricos deberían comer carne sintética para frenar el cambio climático

«Para África y otros países pobres tendremos que utilizar la genética animal para aumentar drásticamente la cantidad de carne de res por emisiones», consideró el fundador de Microsoft.

En su nuevo libro Cómo evitar un desastre climáticoBill Gates recomendó que los países ricos deberían consumir carne sintética para frenar el calentamiento global.

“Creo que todos los países ricos deberían pasar a la carne 100% sintética. Pueden acostumbrarse a la diferencia de sabor y el empezar a adaptarlo lo más rápido posible hará que sepa aún mejor con el tiempo”, expresó Gates en declaraciones a MIT Technology Review.×

Primer jornada de ECO CANJE en Del Carril

El lunes se realizó el primer Eco Canje en Del Carril. El equipo de PIRUSA en coordinación con la delegación de Del Carril, llevó a cabo la jornada en la mencionada localidad.
Muchos fueron los vecinos que se acercaron al parque a llevar sus residuos reciclables y a cada uno de ellos se les entregó una plantita producida por personal de la delegación, Gladys Achilli, Diana Leprón y Antonella Peix con la colaboración de Alicia Caiban quien se encuentra muy comprometida con el reciclado y el cuidado del ambiente.
La Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Mariela Incolla junto al concejal Matías Fosco, estuvieron en el lugar y destacaron la participación de los vecinos de Del Carril, como así también agradecen al personal municipal por la predisposición y el acompañamiento.
El Eco Canje se realizará todos los meses, primer sábado de cada mes. Se invita a toda la comunidad de Del Carril a que sigan sumándose a este proyecto que genera beneficios al ambiente y mejora la calidad de vida de todos.

Acumuló cinco campañas de caída y este ciclo creció el área sembrada con arroz en Entre Ríos

Este ciclo, la superficie del cereal repuntó un 17%. respecto a la anterior (63.500 hectáreas versus 54.200 hectáreas). La mejora en el precio internacional, la causa del cambio.

cultivos de arroz Corrientes Infocampo

El área sembrada de arroz en Entre Ríos venía de sucesivas caídas que ponían en alerta a todo el sector a nivel provincial.

Sin embargo, luego de cinco temporadas, la superficie cultivada en 2020/21 en esa provincia repuntó y llegó a las 63.500 hectáreas, lo que representa un 17% más que el ciclo anterior, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).×

Fabricante de maquinaria tiene lista una nave para inaugurar pero no encuentra personal: ahora estudia alternativas

Fabricante de maquinaria agrícola amplió sus instalaciones industriales pero tiene grandes dificultades para encontrar personal.Por Juan Chiummiento .

Fabricante de maquinaria tiene lista una nave para inaugurar pero no encuentra personal: ahora estudia alternativas

A pesar del viento favorable que viene aprovechando el sector de la maquinaria agrícola, los fabricantes se encuentran con algunas luces amarillas en el camino. Una de ellas es la dificultad para conseguir recursos humanos adecuados, que en algunos casos llegan a límites inverosímiles: entre ellos se destaca el de Richiger, especializada en la fabricación de embolsadoras. Desde hace algunas semanas tiene lista una flamante nave de 2.000 metros cuadrados, pero aún no puede inaugurarla por no conseguir personal calificado.

Primer programa de ciclo turismo en Saladillo

Se llevó adelante junto a la Subsecretaría de Deportes y Recreación y Dirección de Turismo, un programa que consiste en dos días de recorrido en bicicleta. Con un cupo de hasta 100 personas se salió desde las Agua Corrientes hasta General Alvear, volviendo y llegando aproximadamente a las 19 hs a Cazón donde se hizo noche. El lunes el grupo salió hacia Roque Pérez pasando por Del Carril. Arribaron a la Base de Campamento de Cazón aproximadamente a las 19 hs. Este es un nuevo programa que potencia a la actividad física y el turismo rural.

Jóvenes del campo, en alerta por una vuelta a clases que encuentra a solo un 35% de los chicos con internet

La Mesa de Enlace joven realizó un pedido a las autoridades en medio del regreso a las aulas.

Jóvenes del campo, en alerta por una vuelta a clases que encuentra a solo un 35% de los chicos con internet

La rama joven de las entidades del campo realizó un pedido para que se arbitren las medidas necesarias que permitan asegurar la presencialidad en las escuelas rurales.

En un comunicado, destacan que es primordial la infraestructura en telecomunicaciones y un efectivo acceso a la educación.