Intentan controlar la suba del precio del pan

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá hoy a la tarde al sector panadero para avanzar en la implementación del fideicomiso triguero y evitar así disparadas en el precio.

Intentan controlar la suba del precio del pan

 El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá hoy a la tarde al sector panadero para avanzar en la implementación del fideicomiso triguero y evitar así disparadas en el precio del pan, según pudo averiguar BAE Negocios a través de fuentes oficiales.

Bioeconomía, valor agregado y desarrollo

Precisiones teórico conceptuales relativas a la Bioeconomía, identificando sus elementos componentes y las relaciones que se establecen con otras miradas del desarrollo, particularmente con la referida al Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial, así como también con los actores institucionales que las refrendan o reformulan.

Enamorados del campo argentino

Desde Olavarría y Oncativo, conocemos las historias de dos parejas que hace décadas se dedican al trabajo rural.

De la mano de sus concesionarios oficiales, New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial, posee presencia en cada punto del territorio argentino. Para celebrar el Día de los Enamorados, conocemos las historias de las familias Rodríguez y Oleachea, enamorados del campo argentino.

El volumen de trigo con precio por fijar toca un máximo histórico

Pese a que las ventas de trigo se encuentran por debajo de otros años, incluso con una cosecha récord, los negocios hechos bajo condición a fijar tocan un nuevo máximo. Menores inventarios de cereal a nivel global dan sostén a los precios internacionales.

El volumen comercializado de trigo en el mercado interno ya supera las 14,6 Mt. De este total, más de 2,7 Mt aún no han fijado su precio, siendo de esta manera el mayor volumen pendiente de fijación registrado a esta altura del año.

A pesar de las lluvias, varias zonas siguen con falta de agua para los cultivos

Se estima que un 65,8 % del cultivo de soja presenta una condición hídrica Adecuada/Optima, 2,2 puntos porcentuales por encima de lo relevado la semana previa (63,6 %). En tanto, un 37,3 % del área presenta una condición de cultivo Buena/Excelente. Con respecto a la fenología, un 9,5 % de la superficie de soja de primera transita la etapa de comienzo de llenado (R5), marcando un aumento intersemanal de 5,5 p.p. En cuanto a la soja de segunda, el 3 % de los cuadros se encuentran en comienzo de fructificación (R3). Cabe destacar que la región Núcleo Norte presenta un adelanto interanual en este estadio de 15 puntos porcentuales.

CONCURSO DE PESCA VARIADA – SALADILLO

Organizado por el Club De Pesca Saladillo y con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes y Recreación se llevará a cabo en nuestra ciudad un importante concurso de pesca variada de 12 horas.Esta será la edición número 52 de dicho concurso.

Las lluvias de enero permitieron avanzar con la siembra estival

Maíz: el avance de siembra superaba al 80 % de la superficie y el cultivo transita su etapa vegetativa sin reporte de plagas ni enfermedades a destacar, con un 40 % de los lotes en estado entre muy bueno y excelente.

De las más de 260 mil hectáreas de maíz estimadas para el sector, a la fecha de relevamiento el avance de siembra superaba al 80 % de la superficie sin reporte de plagas ni enfermedades a destacar. Según reportaron nuestros colaboradores, el estrés hídrico y térmico con incidencia de leve a alta que venía sufriendo el cultivo, mermó en parte luego de las lluvias ocurridas en la segunda quincena de enero. De este modo, hubo una notable mejora en las condiciones generales del maíz, pasando de un 24 % de los lotes en estado entre muy bueno y excelente en el mes de diciembre 2021 a tener casi el 40 % de los mismos en estas condiciones al mes de enero 2022.

PRESENTARON EL PROGRAMA SALADILLO REANIMA

En la esquina de las Avenidas Moreno y San Martín, en la Plaza Principal de nuestra ciudad, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, presentó durante la jornada de ayer el programa “Saladillo Reanima”, destinado específicamente a la divulgación y capacitación en las técnicas de reanimación cardiovascular (RCP).
Este programa propone la realización de diferentes talleres que serán dictados por personal de Defensa Civil capacitado y está destinado a todas las instituciones de nuestro medio.

Fuerte comunicado de CRA y AFoA contra dichos del ministro Cabandié

Las entidades aseguraron que las declaraciones del funcionario “buscan responsabilizar a los productores rurales y a las forestaciones de los incendios”; ¿qué dijo el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible?.

Fuerte comunicado de CRA y AFoA contra dichos del ministro Cabandié

Un comunicado conjunto firmado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) rechazó las declaraciones del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, ante los incendios que azotan principalmente a Corrientes.

TALLER DE INFORMÁTICA DEL PROGRAMA ENVIÓN

Se realizó una nueva jornada del taller de informática en Saladillo Norte, enmarcado en el trabajo del Programa Provincial Envión, coordinado por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia del municipio local a cargo de la Dra. Analía Miranda.

La Pulpería: un rincón gaucho escondido en la playa más exclusiva del país

La trayectoria de toda una vida familiar dedicada a la gastronomía y un viaje en el tiempo desde la tranquilidad del bosque y la bravura del mar, a los lugares más recónditos de nuestra tradiciónPor Abril Haristeguy.

La Pulpería: un rincón gaucho escondido en la playa más exclusiva del país

A 360 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a sólo nueve de Pinamar se ubica uno de los lugares más exclusivos de la costa atlántica: Cariló, o “Médano verde” en lengua nativa. Visitada por miles de turistas cada temporada, esta ciudad ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas. Entonces, ¿por qué no un rincón campero?

FERNANDO FABIAN NI COLÓ, 36 AÑOS EN LA GASTRONOMÍA SALADILLENSE

Muchas generaciones de saladillenses tienen una parte de su historia en Caballito Blanco, Nico’s Pub, Manolo, A Don Rau, club Jorge Newbery y en la actualidad El 40 Resto Bar, en cada uno de estos entrañables lugares detrás de la barra estuvo y está Fernando Ni Coló.Desde hace 36 años en el rubro gastronómico de Saladillo, Fernando vio pasar centenares de personas en cada uno de los comercios que emprendió.Al cumplir 36 años, en el actual local de San Martín y Taborda se encuentra El 40 Resto Bar, allí por iniciativa de su familia se le hizo un merecido reconocimiento a su trayectoria con la participación de los amigos de siempre, clientes, familiares y autoridades municipales.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich entregaron un presente a Fernando Ni Coló.

ARCHIVO MUNICIPAL: TAREAS DE LIMPIEZA DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS

El Equipo del Archivo Municipal está realizando una ardua tarea con el fin de reorganizar y acondicionar el espacio y los documentos que forman parte del mismo.En este sentido y a través de un trabajo conjunto con el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”, se comenzó a trabajar en la limpieza de documentos específicos y la reorganización de otros para establecer un “Archivo Histórico”, que posteriormente será trasladado a  en un espacio diferente, separándolos del “Archivo Administrativo”.Esta acción tiene como objetivo principal proteger de la manera más responsable la historia de nuestra ciudad, como así también recuperar espacio físico para los expedientes que van ingresando, teniendo en cuenta la recomendación de dicho organismo provincial en torno al diferente tratamiento que deben recibir los documentos de ambos archivos mencionados.Para tal fin, se pusieron a disposición del personal municipal, las herramientas y elementos necesarios para comenzar con la tarea de limpieza y depuración, la cual se está llevando a cabo bajo un procedimiento específico que permiten proteger los documentos. Se trata de una ardua y lenta tarea aunque a la fecha ya pueden advertirse sus resultados.Se tiene proyectado efectuar la mudanza de lo que conformaría el Archivo Histórico a una sala del Museo que previamente deberá equiparse con mobiliario acorde a la disposición que requieren tales documentos para su conservación y protección.

Avanzan en el uso de un collar GPS en ovinos para monitoreo animal

Investigadores del INTA desarrollaron un dispositivo que permite conocer la posición exacta del animal, con sensores que además miden la temperatura, la humedad del ambiente y la temperatura corporal.

Avanzan en el uso de un collar GPS en ovinos para monitoreo animal

 Tanto en agricultura como en ganadería, se hace cada vez más necesario disponer de dispositivos, sensores y herramientas conectadas para la transferencia de datos precisos. Y en esos contextos de largas distancias, poca infraestructura de cobertura celular y alta incidencia de eventos climáticos, la tecnología que permite tener mejor conectividad son las redes LoRa, ya implementadas en algunas regiones como La Rioja, La Pampa y Catamarca.