Al maíz 2021/22 lo único que lo puede parar es el clima, y la última actualización de la NOAA es inquietante. También hay temor en trigo: las primeras señales de falta de agua alcanzaron a los lotes del norte de la región núcleo.

Información actualizada del campo bonaerense
El miércoles 7 de julio, el Intendente Municipal José Luis Salomón, junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y la directora del C.U.R.S., Romina Castillo, recibieron al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.L.P. Eduardo De Giusti y al Secretario del Consejo Directivo de dicha Facultad, Martín Masson.Durante la reunión, que se mantuvo en el despacho del Intendente, se dialogó sobre la situación actual que atraviesa la Educación Superior en el contexto de la pandemia, las acciones que se vienen desarrollando y las perspectivas hacia el futuro de la Educación Universitaria.Por otra parte, se destacó la importancia que revisten los 25 años del Centro Universitario Regional de Saladillo, haciendo un repaso por las gestiones realizadas desde los diferentes gobiernos de nuestra ciudad en conjunto con autoridades de la Facultad, que permitieron consolidar el C.U.R.S. como una institución de referencia en la región. Asimismo, el Decano, celebró la oportunidad histórica de convertir el Centro Universitario en Universidad Nacional, y ofreció su colaboración durante el potencial proceso de transición.Luego visitó la sede del C.U.R.S., acordando con la directora posibles intervenciones a desarrollar durante el próximo semestre del ciclo lectivo en pos de acompañar las trayectorias de los estudiantes de Ciencias Económicas.
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) dio a conocer hoy su décima encuesta de la Cosecha de Granos, donde espera que la campaña 2020/2021 finalice con una producción total de 260,8 millones de toneladas de granos.
Los analistas volvieron a ajustar los valores del dólar de acuerdo a un relevamiento de Expectativas del Mercado elaborado por el Mercado Central.Los analistas del mercado creen que el Gobierno tendrá margen para mantener bajo control al dólar, al menos sin sobresaltos hasta fin de año. Sus proyecciones dadas a conocer en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, que difunde el Banco Central, se ajustaron otra vez a la baja, con un tipo de cambio mayorista para fin de año de $108,10, lo que significa $2,13 por debajo del nivel proyectado en mayo pasado.Por su parte, los especialistas incrementaron levemente su pronóstico del dólar para fines de 2022: prevén que el tipo de cambio mayorista alcance los $156, desde los $155,71 que proyectaron en mayo.
El cultivo de trigo registró un avance intersemanal de siembra de 7,2 puntos porcentuales, ubicándose la misma en 91,3 % del área proyectada a nivel país. Mantiene un adelanto en las labores con respecto a la campaña pasada y al promedio de las últimas cinco de 4,5 y 7,7 puntos porcentuales , respectivamente. En cuanto a la condición hídrica, un 69,9 % del trigo actualmente implantado presenta condición entre adecuada y óptima, reflejando una mejora intersemanal de 3,1 puntos porcentuales. La condición del cultivo ha mejorado levemente. Esta semana un 56,3% del trigo sembrado se encuentra en condición Excelente/Buena, frente a un 55,8% relevado la semana anterior. La mejora se debe a las precipitaciones registradas principalmente en el Centro de Buenos Aires y el Núcleo Sur, aunque cabe destacar que en la primera de ellas continúa registrándose demoras por falta de piso.
El fatal accidente con una cosechadora donde un hombre perdió la vida, ocurrió en un campo cerca de Coronel Du Graty, provincia de Chaco, por razones que aún se tratan de establecer.Ante la gravedad del hecho, tomó intervención la comisaría segunda de Villa Ángela, desde donde informaron de la muerte de un hombre de 30 años mientras trabajaba en un campo.Según la información que se pudo recabar, la víctima fatal era el conductor de la cosechadora. Cuando lo encontraron, la máquina estaba estacionada, en marcha, y con el joven atrapado entre la cubierta delantera izquierda y la plataforma.Como había otras personas en el lugar, las mismas lo sacaron de donde estaba y trasladaron de urgencia hasta el nosocomio más cercano, con el joven aún consiente.Fuente: diariochaco.com
Especialistas del INTA 9 de Julio evaluaron un lactofermento, indicando que el rendimiento del cereal mejoró en un 40%. Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.
La elaboración de quesos produce un subproducto conocido como el suero de leche, que se obtiene tras la coagulación de la leche, cuando se separa la cuajada del queso. Si bien muchos productores utilizan el suero como un alimento en la producción porcina, en los últimos años se incrementaron los estudios con el fin de encontrarle otros usos a este subproducto de la industria láctea que, en algunos casos, se desecha.
En Rincón del Nogoyá, Departamento Victoria, Campo en Acción recorrió lotes de pasturas consociadas junto a expertos de las firmas Agrofe Campo y Gentos con el objetivo de conocer de estas experiencias. Cómo se realizaron, con qué propósito y el mantenimiento que demandan son algunos de los interrogantes que respondieron los especialistas.
En el día de la conservación de suelos, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó el ente que funcionará en el departamento Río Segundo. Se entregó maquinaria por 23 millones de pesos.
FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles la presentación y puesta en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, que se realizó en la ciudad de Oncativo, en el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos.
El Estado, a través de Trenes Argentinos, se hará cargo de la renovación de las vías y cobrará una tarifa de uso a los actuales concesionarios privados. El riesgo de la discrecionalidad.Alejandro RollánDomingo, 11 de julio de 2021 hs
Si bien las lluvias en Estados Unidos hicieron que los precios bajaran en Chicago, el comportamiento de la economía mundial, también incide en los valores.Pablo AdreaniDomingo, 11 de julio de 2021 hs
Los motivos de la fuerte baja que acusaron los precios de la soja, trigo y maíz en Chicago esta semana, en mi opinión, no están relacionados con el pronóstico de buenas lluvias sobre el cinturón maicero y sojero estadounidense. Pues el día posterior a la baja, la soja tuvo una corrección alcista que, a mi entender, confirma que no fueron las lluvias la causa de la baja de los mercados. Las precipitaciones fueron la excusa, pero no la causa.
En esta oportunidad bajo modalidad virtual, y continuando con la articulación iniciada con las provincias del Norte Grande y del Centro, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra compartió los lineamientos del Plan Ganadero impulsado por el Gobierno Nacional con los ministros de la Patagonia, donde estuvieron presentes los representantes de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y de Cuyo, con la participación de San Luis, San Juan y Mendoza.