H5N8: la «próxima pandemia» que se inició en siete trabajadores rurales

George Fu Gao y Weifeng Shi, quienes participaron en la identificación del coronavirus, alertan sobre las consecuencias que podría traer la gripe aviar.

Investigadores chinos advirtieron sobre la posibilidad de que después de que se controle la propagación del coronavirus llegue otra pandemia a causa del virus de la gripe aviar H5N8, según explicaron en una entrevista con la revista Science. El pronóstico surge luego del contagio de siete trabajadores de una granja en Rusia.

Kulfas anunció el desarrollo de un Plan Ganadero en consenso con el sector y provincias

Resaltó que el objetivo es «contribuir a ordenar el funcionamiento del sector cárnico» y que la preocupación está «centrada en el aumento del precio de la carne en estos meses, que no refleja una realidad de estructura de costos».

Kulfas anunció el desarrollo de un Plan Ganadero en consenso con el sector y provincias

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el Gobierno nacional avanzará en los próximos 30 días con el desarrollo de un Plan Ganadero en «consenso» con el Consejo Agroindustrial Argentina, la Mesa de Carnes y los sectores de la producción y el trabajo, y los gobernadores de las provincias productoras.

Incautan animales faenados y pescados en un control en la ruta

Sin cadena de frío, en condiciones de falta de higiene y sin documentación, trasladaban la mercadería.

Esta madrugada, efectivos del Escuadrón 63 Zárate Brazo Largo detuvieron la marcha de un auto marca Renault, modelo Kwid, que se dirigía desde Villa Paranacito, Entre Ríos, con destino a la localidad de Lomas del Mirador, en Buenos Aires, con animales faenados en el interior del vehículo.

Los efectivos procedieron a solicitar la documentación de la habilitación correspondiente para el traslado de los alimentos, pero el conductor carecía de la misma por lo que continuaron con una requisa minuciosa.

El tambo de los Alquati: invierten «sin miedo» en un campo alquilado y ya cobran más por la calidad de la leche

Fueron los primeros de la Argentina en instalar un biodigestor nacional y ahora quieren producir energía; el paso a paso de la ampliación del establecimiento La OtiliaPor Elida Thiery .

El tambo de los Alquati: invierten "sin miedo" en un campo alquilado y ya cobran más por la calidad de la leche

Hace casi dos años, Agrofy News visitó el establecimiento La Otilia, para conocer el primer biodigestor de fabricación nacional instalado en un tambo. En ese momento, las obras de ampliación a autovía de la Ruta Nacional 34 se hacían esperar, pero ahora están en la puerta de este tambo, habiéndole restado 13 hectáreas a toda la propiedad, pero generando una mejora en la conectividad ansiada durante décadas para toda la región.

El agro sale de los perfiles tradicionales y busca personal capacitado en “la nueva agricultura”

De la mano de los productos biológicos y su leve pero constante crecimiento aparecen nuevos profesionales.

La llamada “nueva agricultura” vincula lo tradicional de la producción agropecuaria y el conocimiento que esto conlleva con el impacto de la revolución tecnológica y la innovación, que tiene como eje central el cuidado del medio ambiente y el desarrollo profesional de los productos biológicos.

Con una proclama, dirigentes políticos, sindicales y empresarios piden “la estatización de la Hidrovía”

Aseguran que ningún país del mundo adoptó el modelo argentino de esta vía navegable y que, ahora, está la oportunidad de retomar el control del Paraná».

Puerto de Rosario - Timbues - Exportaciones

En el día de la Bandera, este domingo, dirigentes políticos, sindicales, empresarios, religiosos, juristas, referentes del pensamiento nacional y artistas firmaron una proclama titulada “Nos une la bandera de un país soberano”.

Reunión con el titular del Centro de Entrenamiento Policial

La pasada semana la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, se reunió con Jefe del Centro de Entrenamiento Policial, Comisario Inspector, Gabriel Sena, y Mario Simoy, quien colabora activamente en gestiones para la dependencia de capacitación.Entre las cuestiones que se dialogaron, se resaltó lo importante que será para el edificio, compartido con el Saladillo Tiro Club, la obra de refacción de sanitarios que llevará adelante la Comisión Directiva de esta institución local, con el aporte de materiales del Ministerio de Seguridad.Allí se capacitan todos los años los efectivos policiales de la zona comprendida por Saladillo, Roque Pérez, General Alvear, 25 de Mayo, Las Flores, Lobos, San Miguel del Monte, Brandsen y General Paz. Aunque este año se adoptaron protocolos adaptados a la pandemia del Covid-19, se continúa con la constante capacitación de los efectivos policiales en prácticas de tiro, tácticas policiales y se evalúan los aspectos físicos y psicológicos de cada agente.

INAC realizó informe sobre las oportunidades y desafíos que tiene la carne ovina uruguaya en el mercado internacional

El mercado internacional de carne ovina presenta características salientes: precio elevado y creciente, muy alta concentración en la oferta y demanda en aumento.

INAC realizó informe sobre las oportunidades y desafíos que tiene la carne ovina uruguaya en el mercado internacional

 Para la carne ovina uruguaya existe demanda sostenida y creciente en volumen y precio. Existen restricciones de acceso a mercado que inhiben el total aprovechamiento de las oportunidades, sostiene el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en un documento presentado en su pagina web.

Fuerte compromiso municipal por el sostenimiento del Hogar de Ancianos

Días atrás, Ángela Ferro y Claudia Laroca, presidente y tesorera de la «Sociedad Protectora de Desvalidos», mantuvieron una nueva reunión con la secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez y el director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Nahuel Tiseira, para dialogar sobre la situación actual de esta importante institución que alberga y contiene a adultos mayores de nuestra ciudad.
El Municipio de Saladillo mantiene un fuerte compromiso económico con el Hogar, dado que, si bien existe un monto asignado por cada conviviente que posee la obra social IOMA, de enero a la fecha no se ha logrado regularizar la asignación de este ingreso.
Por su parte, con la obra social PAMI, no resultó posible hasta el momento el acompañamiento económico correspondiente, el cual se haría efectivo si la Sociedad Protectora de Desvalidos logra la habilitación provincial definitiva; trámite sobre el cual se está trabajando desde hace un considerable tiempo atrás y no se logra.
El Hogar de Ancianos trabaja desde hace más de 130 años en el cuidado de adultos mayores y desvalidos de nuestra ciudad, y en la actualidad su mantención resulta un gran desafío para la Comisión, la que realiza un constante trabajo benefactor con el compromiso de cada integrante de la misma, de algunos particulares y también por el sostenido apoyo municipal, quien brinda insumos y recursos humanos, como así también gestiones para beneficiar la dinámica y la estabilidad de esta valiosa institución.
En la actualidad se encuentran a la espera de regularizar la situación con las mutuales a las que están adheridos abuelos pertenecientes al Hogar.

Finalizó cosecha de soja en Entre Ríos con una producción de 1,84 millones de toneladas

Las hectáreas cultivadas con la oleaginosa tuvieron el tercer rinde promedio más bajo de las últimas dos décadas.

Finalizó cosecha de soja en Entre Ríos con una producción de 1,84 millones de toneladas

 Finalizó la cosecha de soja de Entre Ríos y según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló en «su informe de campaña que se destaca que la producción total fue de 1,84 millones de toneladas, registrando una caída interanual del 23%».

Obras desde la Dirección de Vialidad Buenos Aires junto al Municipio de Saladillo

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, en representación de la Municipalidad de Saladillo participó de manera virtual junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Lic. Agustín Simone, de la firma de 19 contratos de obra correspondientes a la Dirección de Vialidad que se estarán ejecutando en 37 municipios de la Provincia de Buenos Aires.