El sector molinero ha adquirido hasta el momento solo 1,38 millones de los 6,3 millones proyectadas a industrializar.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que el avance en la comercialización de trigo de la actual campaña comercial 2020/21 ha mostrado un desaceleramiento en las últimas dos semanas, luego del repunte que había mostrado en el mes de enero.
En referencia al INTA, advierten que se «intenta convertir este organismo en un bastión político».
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, Regional Córdoba, expresó su profunda preocupación por la avanzada de los núcleos más duros de la coalición gobernante sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Provimi Argentina comparte un nuevo espacio para divulgar conocimiento.Por Provimi Argentina
16deFebrerode2021a las08:59
La empresa líder en nutrición animal arranca el año con un importante lanzamiento: “TEC News” es el nombre de este blog de acceso gratuito concebido como una base de conocimiento en el que los especialistas de Provimi Cargill consolidan el know how de años de investigación y experiencia aplicado a la nutrición animal.
En la zona bajo estudio el maíz tiene relevancia por las características de los suelos, que son arenosos, con poca estructura, de bajo contenido de materia orgánica, entre otras características.
El INTA Huinca Renancó, a través de la ingeniera agrónoma Marcela Iris Genero, analizó el aporte y la evolución del maíz dentro de los planteos agrícolas del Departamento General roca, en Córdoba.
La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental de la Municipalidad informa que se produjo la rotura de un caño maestro, por una persona que se encontraba extrayendo una planta, en la zona de Av. Belgrano y Av. Dellatorre. Ya se encuentra en el lugar una cuadrilla municipal realizando las reparaciones pertinentes, pero se deberá disminuir la presión de agua en la zona para llevar a cabo su reparación.
La inversión en los servicios de siembra de los principales cultivos argentinos (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo) se estima para la campaña 2020/21 en 10.000 millones de dólares, un 14% por debajo de la campaña 2019/20.
Desde la Dirección Nacional de Lechería se llevó adelante un encuentro con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo en común para el crecimiento y desarrollo de la actividad lechera.El Director Nacional Lácteo, Arturo Videla, mantuvo un encuentro con representantes tamberos de todo el país, donde se analizó la coyuntura productiva del sector y se presentó un conjunto de lineamientos de trabajo y programas a futuro para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad lechera nacional.
Mientras el sector exportador ya se hizo con un 88% del total del cereal a exportar, las compras de trigo del sector molinero presentan un atraso: llevan adquirido el 22% del grano proyectado a procesar en la campaña, el segundo mínimo en 20 años.
El avance en la comercialización de trigo de la actual campaña comercial 2020/21 ha mostrado un desaceleramiento en las últimas dos semanas, luego del repunte que había mostrado en el mes de enero. Sin embrago, lo que resulta más notorio es el marcado contraste entre las compras del sector exportador y las compras de la industria molinera.
En el día de ayer, directivos de Region Sanitaria X convocaron a Funcionarios Municipales a una reunión para abordar el traslado del Centro de Vacunación instalado en la Escuela de Educación Técnica N 1 hacia el Salón de Vialidad, sito en la calle J. B. Justo entre Dr. Emparanza y Av. Bozan.
En la misma, estuvieron presentes el Subdirector de Región Sanitaria X, Dr. Adrián Abadin , el Intendente Interino Dr. Alejandro Pablo Miguel Armendariz, la Secretaría de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, el Secretario de Economía y Hacienda, Cdor. Gustavo Ramundo, el Subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Mauricio Zanazzi y la Directora de Prevención y Promoción de la Salud, Lic. Ana Laura Góngora. En dicho marco, se acordó la ejecución de diversas acciones para hacer posible el traslado mencionado. Inmediatamente posterior a ello, el Ejecutivo Municipal dispuso del personal necesario e idóneo para colocar 50 metros de cañería nueva para la instalación eléctrica para 12 bocas de toma corrientes, un tablero eléctrico de entrada nuevo con puesta a tierra de toda la instalación y una línea única para abastecer los freezers donde irán las vacunas.Todo ello se está llevando a cabo con 7 empleados municipales y un padre de alumnos de la Escuela Técnica con conocimiento en electricidad que se ofreció a colaborar. Asimismo se dispuso de personal y movilidad municipal para el traslado de biombos para el armado de los boxes de vacunación.Desde el Estado Municipal también se ha gestionado la instalación del servicio de internet asumiendo el costo del mismo. De esta manera, hemos dispuesto las condiciones necesarias para garantizar que la vacunación en Saladillo pueda llevarse a cabo en los próximos días.
La semana en la que el USDA volvió a reducir las existencias de granos gruesos en los Estados Unidos terminó con ligeras subas para la soja y con bajas para el maíz y para el trigo. Con fuertes ventas y toma de ganancias el miércoles, los fondos de inversión tuvieron mucho que ver en la debilidad relativa de las cotizaciones durante este segmento comercial que, además, sumó como condicionantes de la firmeza las mejores perspectivas productivas en Brasil, pero, fundamentalmente, en la Argentina, sobre todo luego del sorpresivo incremento de las previsiones de cosechas de soja y de maíz publicado el jueves por la Bolsa de Comercio de Rosario. Para el trigo, la intención de los productores rusos de desprenderse de todo el grano posible antes del progresivo incremento de los aranceles que entrarán en vigor el lunes volvió a resultar un fundamento bajista para las cotizaciones internacionales del grano fino. En el nivel local, con la excepción del maíz, que no logró terminar la semana con saldo positivo, en el Matba Rofex hubo leves subas para los precios de la soja y del trigo. Actualmente, los valores vigentes para el tiempo de la cosecha de granos gruesos siguen resultando positivos y continúan invitando al diseño de estrategias comerciales flexibles, que no dejen escapar la chance de fijar pisos elevados para la producción esperada luego de las buenas lluvias de finales de enero y principios de febrero.
Continuando con el recorrido por las obras que se encuentran en ejecución en Saladillo, el Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz, observó los trabajos de construcción de desagüe pluvial en calle Taborda y avenida Mariano Acosta, enmarcado en el plan de realización de cordón cuneta con eje en calle Echeverría.Armendáriz estuvo acompañado por el Subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Mauricio Zanazzi, y el concejal Marcos Macagno.
e trata de Crop Shield, un programa desarrollado por Summit Agro, que permite un control eficaz frente a las principales plagas que afectan directamente el rendimiento potencial del cultivo de soja.
Quienes buscan un control eficaz de volteo de chinches, orugas y trips en el cultivo en soja, están de parabienes debido a la posibilidad de optar por el programa Crop Shield que ofrece beneficios tales como alta persistencia de control, rápida protección, selección para insectos benéficos, versátil, seguridad para las personas y ambiente,permanencia luego de una lluvia, entre otros.
El Intendente Municipal Interino, Dr. Alejandro Armendáriz, acompañado por el Subsecretario de Servicios Públicos Ing. Mauricio Zanazzi y el concejal Marcos Macagno, presidente del Bloque de Juntos Por el Cambio, recorrió las obras de construcción del cordón cuneta, en su etapa inicial, en las calles del Barrio Falucho.
Un grave accidente aéreo ocurrió este jueves por la noche en un campo frente al arco de ingreso al pueblo de Alcaraz, en el departamento La Paz, Entre Ríos, donde chocó y se prendió fuego, una avioneta que era piloteada por un joven de 28 años. Este viernes iniciaron la búsqueda de avioneta fumigador. Alrededor de las 18:30 horas, lograron localizar la aeronave.
El rastrillaje comenzó en la tarde-noche del jueves, pero debió ser suspendido por las inclemencias del tiempo reiniciándose en las primeras horas de este viernes y como resultado, se logró hallar la aeronave en un campo con monte situado a unos 25 kilómetros hacia el sur de la Ruta 127 altura del kilómetro 107, aproximadamente a las 18:30 horas, publicó Info Santa Elena.
YPF volvió a subir el precio de los hidrocarburos. En esta oportunidad, comenzó en Capital Federal y seguirá en las provincias.
Todo parecía un fin de semana largo habitual hasta que los letreros de las estaciones de servicio irrumpieron en los bolsillos de los automovilistas. Este lunes, las estaciones de YPF amanecieron con nuevas tarifas, un 1,2 % más aproximadamente.
El Gobierno nacional designó a Alexandre Roig como presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) en reemplazo de Mario Cafiero, fallecido el año pasado.
El Gobierno nacional designó a Alexandre Roig como presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) en reemplazo de Mario Cafiero, fallecido el año pasado.
La entidad responsable de la promoción de la bebida argentina en el exterior busca comunicar la diversidad y potenciar el consumo.
El vino argentino es un ícono en gran parte del mundo. A pesar de ello, la Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción, sigue buscando ampliar nuevos horizontes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que enero concluyó con un índice de 5,51. La manzana roja fue el alimento que más subió.Por Agrofy News
El 2021 comenzó con subas al conocerse la brecha que existe entre lo que cobra el productor y paga el consumidor. En enero, esta distancia se estiró un 17,7 % más y alcanzó un índice de 5,51 veces.