Límite a la baja de retenciones y más recortes: el plan que el Gobierno discutió con el FMI

Mantener impuestos a la soja en un promedio de 25,5%, acelerar la baja de subsidios a la energía y el transporte, reducir el gasto en salarios en el Estado y las transferencias a las provincias. Estas son algunas de las pautas que aparecen en el informe que el staff del FMI elevó al directorio del organismo el 12 de junio para que este cuerpo decida la aprobación final del crédito.

Este documento se elaboró luego de que concluyeran las conversaciones entre el FMI y los funcionarios del Gobierno argentino en el marco de la negociación por un acuerdostand-by por US$50.000 millones, que fue confirmado el 7 de junio.

Continuar leyendo «Límite a la baja de retenciones y más recortes: el plan que el Gobierno discutió con el FMI»

Disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario

El geoportal del programa “Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR)” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, publicaron el mapa de zonas en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por efecto de la sequía.

En el sitio, dependiente del Ministerio de Finanzas, los productores podrán consultar y verificar si una propiedad rural se encuentra incluida en las zonas afectadas por este fenómeno climático  y por lo tanto están en condiciones de acceder a beneficios impositivos. Para la consulta sobre parcelas específicas se debe utilizar la Nomenclatura Catastral o Cuenta de Rentas.

 

Continuar leyendo «Disponible online, el mapa de zonas de emergencia y desastre agropecuario»

BASF presenta la solicitud de registro para dos nuevos ingredientes activos en herbicidas

La compañía presentó las certificaciones para el herbicida Luximo® en la Unión Europea (UE) y en Australia y para el herbicida Tirexor® en Australia también.

basf presenta solicitud registro dos nuevos ingredientes activos herbicidas

 Estos pasos son hitos importantes en la expansión de la cartera global de herbicidas de BASF. Los dos compuestos han demostrado un rendimiento excelente frente a un amplio espectro de malezas resistentes y de hoja ancha, y se espera que ayuden a los productores a nivel mundial a proteger sus cultivos mientras enfrentan el continuo desafío de la resistencia a los herbicidas.

 

 

Continuar leyendo «BASF presenta la solicitud de registro para dos nuevos ingredientes activos en herbicidas»

¿A qué situaciones se aplica la Ley de Trabajo Agrario?

Ámbito rural es el que no cuenta con asentamiento edilicio intensivo, ni está dividido en manzanas, solares o lotes destinados preferentemente a residencia.

que situaciones se aplica ley trabajo agrario

Ley de Trabajo Agrario.

La ley 26.727 (Régimen de Trabajo Agrario) se aplica a las relaciones laborales que se desarrollan en el marco de la actividad agraria, entendiéndose por tal, la dirigida a la obtención de frutos o productos primarios a través de la realización de tareas pecuarias, agrícolas, forestales, hortícola, avícolas, apícolas u otras semejantes, siempre que éstos no hayan sido sometidos a ningún tipo de proceso industrial, en tanto se desarrollen en ámbitos rurales.

Continuar leyendo «¿A qué situaciones se aplica la Ley de Trabajo Agrario?»

Agricultura, economías regionales y lechería: cómo sigue el campo en el segundo semestre

El consultor en agronegocios Iván Ordóñez analizó cada sector en diálogo con Infocampo. El impacto de la suba del dólar y las perspectivas de la próxima campaña.

Empezó el segundo semestre y el sector agropecuario muestra distintos escenarios según cada actividad. Mientras la agricultura transita el mes de julio con buenas perspectivas, sigue complicada la situación de la lechería, al tiempo que las economías regionales se ven beneficiadas o afectadas por la suba del dólar.

 

Continuar leyendo «Agricultura, economías regionales y lechería: cómo sigue el campo en el segundo semestre»

Después de Francia, Uruguay también importará abejas reinas de Argentina

El país vecino abrió el mercado con la aprobación de la solicitud de Certificado Veterinario Internacional emitido por Senasa.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que Uruguay aprobó el ingreso de abejas reinas procedentes de Argentina.

La decisión se tomó en junio pasado, cuando las autoridades sanitarias del país vecino aceptaron la solicitud de Certificado Veterinario Internacional (identificado como Expo Abejas Uruguay Abril 2018) realizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

 

Continuar leyendo «Después de Francia, Uruguay también importará abejas reinas de Argentina»

¿De qué se trata la triquinosis y cómo se previene?

Infocampo trae todo lo que tenes que saber sobre esta enfermedad, a traves de un informe publicado por el Senasa, donde se recomienda que la prevención también debe trasladarse hasta los hogares.

Ante el elevado consumo de productos elaborados con carne de cerdo, el Senasa indicó que realizan diversas tareas de monitoreo y control higiénico sanitarios tanto sobre el animal vivo, como sobre sus productos cárnicos elaborados, con el fin de prevenir el contagio de la triquinosis en la población.

Triquinosis 

Se trata de una enfermedad parasitaria, donde las personas se enferman al consumir carne “insuficientemente cocida” o por productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, principalmente jabalíes y pumas, que pueden contener en sus músculos larvas de parásitos del género Trichinella spp.

Continuar leyendo «¿De qué se trata la triquinosis y cómo se previene?»

Precios ajustados en el primer remate del mes de Rosgan

El primer remate de este mes, reflejó el estado de la plaza con precios firmes para el ternero, precios bajos para la ternera y valores estables para los lotes mixtos de terneros y terneras.

precios ajustados primer remate mes rosgan

Remate de Rosgan: la primera quincena de julio arrancó con precios ajustados.

Esta semana se realizó el primer remate de julio de Rosgan donde se ofertaron más de 14.000 cabezas con una respuesta ajustada del mercado. “Julio ya es habitual que en Rosgan tengamos dos quincenas diferenciadas: la primera donde realizamos nuestro remate desde la Bolsa de Rosario y la segunda donde el remate se realiza en la Sociedad Rural de Palermo, en el marco de la Expo Rural.

Continuar leyendo «Precios ajustados en el primer remate del mes de Rosgan»

La cosecha de sorgo llegó al 76,6% de la superficie con un rinde promedio de 37,7 qq/ha

Durante los últimos quince días la recolección de cuadros de sorgo granífero continuó a muy buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional. Las buenas condiciones del tiempo permiten a los productores avanzar sobre lotes del cereal sembrados en diciembre. Hacia las zonas del NOA Y NEA, el final de la cosecha de soja permitió liberar máquinas para la recolección del cereal de verano. A su vez, los rendimientos recolectados se ubican por debajo del promedio de las últimas campañas, principalmente en las zonas de mayor peso productivo. Con un avance a nivel nacional de 76,6 %, y luego de cosecharse casi 600.000 Ha, el rinde promedio nacional se ubica en 37,7 qq/Ha.

 

Continuar leyendo «La cosecha de sorgo llegó al 76,6% de la superficie con un rinde promedio de 37,7 qq/ha»

Semana negativa para la soja en Chicago

Con una campaña norteamericana que continua avanzando con muy buenas condiciones climáticas y con la disputa comercial entre Estados Unidos y China, los fondos continúan liquidando posiciones.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • semana negativa soja chicago
    Los fondos continúan liquidando posiciones lo que lleva a una baja en los precios para la soja.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja cierran la semana en terreno negativo tras los datos del USDA publicados el día de ayer.

Ayer el USDA proyectó menores niveles de exportaciones de soja de EE.UU. de la campaña 2018/19 y mayores stocks finales como consecuencia de la disputa comercial con China. Además recortaron la estimación de compras de China en 8 mill.tt.

Por otro lado, China recortó ayer su estimación de importaciones de soja para la campaña 2018/19 en 8 mill.tt. a 93,85 mill.tt.

Además los cultivos en Estados Unidos continúan en muy buenas condiciones y esto incentiva una mayor liquidación de los fondos.

 

 

Continuar leyendo «Semana negativa para la soja en Chicago»

Tres detenidos por el robo de agroquímicos

La Policía detuvo a tres personas que fueron acusadas de ser los autores del robo de bidones de agroquímicos de un campo de Relmo.

General Pico (Agencia) – Policías de diversas dependencias policiales realizaron este miércoles cinco allanamientos en la localidad de Catriló y detuvieron a tres hombres, sospechados de ser los autores de un cuantioso robo de agroquímicos, ocurrido días atrás en un campo cercano a Relmo. Buscan a una cuarta persona prófuga.

 

Continuar leyendo «Tres detenidos por el robo de agroquímicos»

Trigo: ya se lograron implantar 5,3 millones de hectáreas

Las moderadas precipitaciones que se registraron durante la última semana sobre la provincia Buenos Aires permitieron recomponer humedad en la capa arable y mejorar las condiciones para la siembra del cereal. A nivel nacional, el progreso alcanzó el 87,2 % de las 6.100.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, un 7 % superior al ciclo previo (Superficie 2017/18: 5,7 M Has).

 

Continuar leyendo «Trigo: ya se lograron implantar 5,3 millones de hectáreas»

Limousin estará en La Rural de Palermo con animales de pedigree y novillos en concurso

Exhibirá la genética de una raza carnicera caracterizada por su rendimiento, a raíz de su mejor relación hueso/carne, y su gran calidad como raza cruzante.

La raza de origen francés Limousin (*) estará en la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio de Palermo, entre el miércoles 18 y el domingo 29 de julio. Llevará un total de 62 animales, sumando los de pedigree que exhibirán los criadores, en el Pabellón Amarillo, y los novillos que participarán del concurso a desarrollarse en la pista central, el primer día de la muestra.

Habrá 35 animales de pedigree de estas 6 cabañas: Don Federico (Castelli, BA), La Cotidiana (Chenaut, BA), La Esmeralda (Iriarte, BA), La Madreselva (Balnearia, Cba.), Las Martas (Rauch, BA) y Santa Narcisa (Gral. Belgrano, BA), del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 1, del paraje Colonia el Salado. Sus estudiantes irán por primera vez a Palermo con 1 ternero y 1 ternera Limousin.

 

Continuar leyendo «Limousin estará en La Rural de Palermo con animales de pedigree y novillos en concurso»

Se realizará el XXVII Congreso Mercosur y Latinoamericano de Aviación Agrícola

Se llevará a cabo desde 22 al 24 de agosto en el Aeropuerto Regional «Néstor Kirchner» situado en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba.

Desde 22 al 24 de agosto se realizará el XXVII Congreso Mercosur y Latinoamericano de Aviación Agrícola en el Aeropuerto Regional “Néstor Kirchner” situado en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba.

Será un evento destinado a la capacitación, formación, intercambio cultural y tecnológico, un espacio de encuentro y de promoción del sector más importante de la cadena productiva de alimentos.

Continuar leyendo «Se realizará el XXVII Congreso Mercosur y Latinoamericano de Aviación Agrícola»