
Mantener impuestos a la soja en un promedio de 25,5%, acelerar la baja de subsidios a la energía y el transporte, reducir el gasto en salarios en el Estado y las transferencias a las provincias. Estas son algunas de las pautas que aparecen en el informe que el staff del FMI elevó al directorio del organismo el 12 de junio para que este cuerpo decida la aprobación final del crédito.
Este documento se elaboró luego de que concluyeran las conversaciones entre el FMI y los funcionarios del Gobierno argentino en el marco de la negociación por un acuerdostand-by por US$50.000 millones, que fue confirmado el 7 de junio.