NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO

Días atrás, se llevó a cabo la reunión del Consejo Municipal de Accesibilidad, correspondiente al mes de julio, convocado por la Unidad de Discapacidad de la Municipalidad de Saladillo.El mismo, tuvo lugar de manera presencial en el “NIDO 31 de Julio” y estuvieron presentes representantes de instituciones sociales locales, concejales y funcionarios del ejecutivo.Algunos de los temas abordados fueron en relación a la importancia de que toda la comunidad conozca la existencia de este espacio, y se ultimaron detalles de una serie de acciones que tendrán difusión en el mes de agosto.

EL MUNICIPIO DE SALADILLO YA REALIZÓ MÁS DE 1700 TESTEOS PARA LA PREVENCIÓN DE COVID

La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud de la Municipalidad de Saladillo, informan que ya se realizaron más de 1787 testeos rápidos para detección de COVID-19 en el Partido de Saladillo, de los cuales resultaron 507 positivos, 1262 negativos y 17 positivos por criterio clínico.Se trata de una importante política pública para la prevención de contagios, que se viene realizando de manera coordinada en el CAPS San Roque, CAPS de Cazón y la Unidad Sanitaria de Del Carril, en personas que presentan síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre alta, falta de aire, falta de gusto y olfato o diarrea.Recordamos la importancia de mantener activas las medidas de prevención, incluso si estás vacunado o ya transitaste la enfermedad: usá siempre barbijo o cubreboca, tocé o estornudá en el pliegue del codo,  ventilá los espacios cerrados, sanitizá manos y superficies, evitá conglomeración de personas, respetando distancia de 2 metros.
Si presentas algún síntoma, comunícate con el CAPS San Roque al teléfono 453948, todos los días de 7:45 a 9:00 horas para reservar tu turno.

Kulfas confirmó el crédito para el sector avícola y dijo que es “para exportar más”

El ministro de Desarrollo Productivo lanzó los $2.000 millones que prometió el Día de la Avicultura y conformó una Mesa de Trabajo con el sector.

matias kulfas

Matías Kulfas confirmó en las últimas horas los créditos por $2.000 millones para la producción avícola y conformó una Mesa de Trabajo con el sector, tal como lo había adelantado el pasado dos de julio, cuando se celebró el Día de la Avicultura.

SE REALIZÓ EL ACTO DE PREMIACIÓN DE LAS BECAS DE LOS FONDOS MUNICIPALES DE CULTURA

Con la presencia del Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes Pablo Censi, la Directora de Cultura y Derechos Humanos Florencia Buezas y otros funcionarios que forman parte del equipo municipal, se realizó la entrega de los premios que consisten en becas de los denominados Fondos Municipales de Cultura.Dicho acto tuvo lugar en el hall central del palacio municipal y consistió en destacar y entregar las correspondientes becas a quienes resultaron elegidos como el mejor trabajo en cada una de las disciplinas artísticas, que además del Fondo Municipal de las Artes, incluyó al Fondo Municipal para la producción literaria y musical.

Pulgones, los pequeños insectos con población creciente en trigo este ciclo

Debido a las temperaturas inusualmente altas ya registradas, el reporte de plagas de INTA Marcos Juárez alerta sobre la presencia de estos áfidos en el cereal.

Más allá del tiempo frío de la ola polar de esta semana, típico para esta época del año, las temperaturas invernales llegan también a niveles inusuales. Así lo reporta, de modo introductorio, el sistema de alerta de plagas de INTA Marcos Juárez, y analiza que, por esto se incentivó la proliferación de algunas especies de pulgones en la zona central.

“Un Plan Ganadero no va a solucionar los temas aunque podría contribuir a elevar la oferta de carne”

Se lo dijo el presidente interino de Coninagro, Elbio Laucirica, a Matías Kulfas. Los puntos clave del encuentro.

Coninagro kulfas

El presidente interino de ConinagroElbio Laucirica, se reunió este lunes con Matías Kulfas para repasar temas vinculados al sector agropecuario, principalmente la ley de Biocombustibles y el cierre de exportaciones de carne vacuna. Además, se habló de la necesidad de avanzar en políticas para las economías regionales, con un listado de actividades que, según la entidad, deberían obtener una reducción en retenciones y un programa de reintegros.

TRABAJOS EN LA DELEGACIÓN DE DEL CARRIL

Desde la Delegación de la localidad de Del Carril a cargo de Dabel Oyhanart se informó que por estos días se han venido llevando a cabo varios trabajos en distintos sectores.Así, se realizó la pintura de las columnas de iluminación de la Plaza Gral. José de San Martín, también de la garita que se encuentra ubicada frente a la Escuela N° 8 y un guardarrail.De esta forma, se continúa con el acondicionamiento de los espacios públicos de esta localidad del interior del distrito.

Argentina revalidó con Australia el más alto estándar contra el síndrome de la “vaca loca”

Esta confirmación deja registro que el país se mantiene en la categoría «I», libre de una enfermedad, que nunca fue detectada, y así mantiene los acuerdos a terceros países.

Recría intensiva sobre parcelas

La Argentina mantiene el máximo reconocimiento del estatus sanitario respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida popularmente como el síndrome de la “vaca loca”, por parte del “Organismo de Normas Alimentarias de Australia y Nueva Zelanda (FSANZ)”.

REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL INTA

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto al secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, recibieron a los representantes del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Ernesto Juan Maletti, director de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Dante Huinca, Coordinador de la Agencia de Extensión Rural de la Cuenca del Salado y Sergio Weis, responsable de la Agencia local. 

En los próximos días se va a firmar un convenio marco entre el INTA y la Municipalidad de Saladillo. 

El municipio viene trabajando de manera conjunta al INTA con productores hortícolas, con la entrega de semillas y asesoramiento.  Se está avanzando junto al I.S.F.T. N° 135 en la elaboración de un convenio para la utilización de la autoclave, que pertenece al establecimiento educativo, para acompañar a los emprendedores locales en la realización del proceso de esterilización con alta presión y vapor, que mata microorganismos, incluidos virus y bacterias peligrosos, orientados a aquellos que producen conservas, para que, a partir de este proceso, puedan tramitar la habilitación para la posterior comercialización. 

Por otra parte, el INTA, a través del responsable local, se va a sumar a la comisión de lucha contra las plagas.  

También se habló de la importancia que va a tener para Saladillo la futura Universidad y el aporte que se puede hacer desde el organismo. 

Por último, se abordó la cuestión edilicia donde funcionan actualmente, y proyectar el futuro en un lugar confortable y práctico. 

El INTA es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación. 

#Reunión #INTA 

#SigamosCuidandonos 

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos 

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos #Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Cristina Kirchner habló de agro y estallaron las críticas: “El campo no es enemigo de los sectores populares”

El productor y dirigente de FAA, Esteban Motta salió a responderle a la vicepresidenta, quien comentó un artículo de Alfredo Zaiat en Twitter.

Cristina Kirchner

Un artículo que publicó Alfredo Zaiat generó polémica y comentarios en las redes, sobre todo en el sector agropecuario.

Es que el economista analizó en Página 12 la rentabilidad del campo en el marco de la suba de precios de los commodities agrícolas y aseguró que los derechos de exportación “son más bajos que en el anterior ciclo de bonanza del agro”.

E COMENZÓ A TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE NEUMÁTICOS

Desde la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, a cargo de la Ing. Mariela Incolla, se informó que comenzó la reducción de neumáticos fuera de uso en la Planta de Clasificación de Residuos, para su posterior reciclado.La empresa RENFU comenzó las tareas en el día de hoy y continuará trabajando toda la semana. Este proceso permite reducir y reciclar todos los neumáticos de autos y camionetas. Invitamos a aquellos comercios que tengan neumáticos fuera de uso de este tipo de vehículos a que acerquen los mismos hasta la planta de reciclado.

#ReducciónNeumáticos#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar