Coninagro solicita obras en el campo y ley de seguro multiriesgo

Continúan las lluvias y los campos no soportan la cantidad de agua caída en los últimos 15 días. Hay mucha preocupación de los productores agropecuarios en Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires. También se han reportado inconvenientes en Córdoba. En algunas localidades del país las pérdidas son totales.

El presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto comentó que: “Las precipitaciones han sido intensas y han perjudicado a nuestros productores, en este contexto es importante un análisis general. Los años pasan, falta planificación y las obras no se ejecutan. Hoy la falta de infraestructura genera al campo un daño con altos costos. Con la emergencia no alcanza ni es suficiente, aunque es necesario que se aplique lo antes posible. La magnitud del desastre es compleja y esto se agrava, aun más, porque para ayudar al productor tenemos tasas de interés que están fuera del alcance de la gente, ante su escasa rentabilidad”.

Continuar leyendo «Coninagro solicita obras en el campo y ley de seguro multiriesgo»

Hantavirus: medidas preventivas

Ante el brote de hantavirus en la provincia de Chubut compartimos medidas preventivas para evitar la presencia de roedores, principales transmisores.

El INTA AMBA se suma a la campaña de prevención del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires para evitar una posible expansión del virus, ya que el principal roedor reservorio y transmisor es el ratón silvestre conocido como ratón colilargo que, entre otros lugares de la Argentina, habita en territorio bonaerense.

El Médico veterinario del INTA AMBA Pablo Barbano expresó que frente a esa situación es importante la prevención para impedir la propagación de roedores, como también para evitar el contagio del hantavitus. “Hay que evitar el almacenamiento de basura de la que puedan alimentarse, como también mantener los hogares limpios y desmalezar”,agregó.

Cabe recordar que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta, que ataca los pulmones del ser humano.

 

Continuar leyendo «Hantavirus: medidas preventivas»

Macri recorrió zonas de Chaco afectadas por las inundaciones

El presidente Mauricio Macri recorrió zonas afectadas por las inundaciones en la provincia de Chaco junto al gobernador Domingo Peppo.

macri recorrio zonas chaco afectadas inundaciones

Macri realizó la visita acompañado por los ministros de Defensa, Oscar Aguad, y de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otras autoridades.

El Jefe del Estado también estuvo en la sede del Comando de Brigada Monte 3, donde recibió un informe sobre la marcha del operativo de emergencia que se está llevando adelante para asistir y brindar ayuda a los pobladores damnificados.

 

 

Continuar leyendo «Macri recorrió zonas de Chaco afectadas por las inundaciones»

Clausura de una fábrica de alimentos balanceados

La medida fue adoptada luego de que la firma incumpliera una serie de requerimientos efectuados por la oficina de inscripciones de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario durante el año 2018, lo que motivó una inspección integral del establecimiento.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), clausuró una planta de alimentos balanceados de la localidad cordobesa de Villa María por haberse detectado una serie de irregularidades.

Continuar leyendo «Clausura de una fábrica de alimentos balanceados»

Argentina, único país en Latinoamérica con formación terciaria en producción orgánica

Se trata de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, creada hace aproximadamente cinco años debido a la falta de profesionales en el área.

argentina unico pais latinoamerica formacion terciaria produccion organica

Cada vez hay más argentinos interesados en diversificar su dieta hacia los alimentos orgánicos, aunque aún el consumo es escaso a comparación de otros países. Argentina cuenta con 3,2 millones de hectáreas orgánicas certificadas, sin embargo, la demanda resulta insatisfecha y señalan que el país tiene un gran potencial para producir. Hoy, el 98,8% de la producción se envía al exterior.

Mucho se habla de los productos orgánicos, pero poco se conoce sobre sus atributos, y especialmente sobre el proceso de certificación que exige.

 

Continuar leyendo «Argentina, único país en Latinoamérica con formación terciaria en producción orgánica»

Los precios de la «canasta cárnica» están once puntos por debajo de la inflación de alimentos

Desde el Indec destacaron que la inflación llegó al 39,4% versus un 50,5%, que fue el promedio de alimentos. La industria cárnica tiene dificultades para trasladar los costos al precio.

Por Valor Soja

  • precios canasta carnica estan once puntos debajo inflacion alimentos
    Según datos oficiales del Indec.

Las industrias cárnicas continúan registrando dificultades crecientes para trasladar aumentos de costos a los consumidores argentinos en un contexto en el cual –por el momento– el precio de la hacienda se mantiene bajo en términos relativos (al menos hasta el cambio de fase del ciclo ganadero).

En el año 2018, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta cárnica” –integrada por el asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga– mostró una inflación interanual del 39.4%versus un 50.5 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Los precios de la «canasta cárnica» están once puntos por debajo de la inflación de alimentos»

Bienes Personales del 2018 también se terminará pagando con aumentos

En febrero y en abril vencen el cuarto y quinto anticipo que se rige con la normativa anterior a los cambios de noviembre. El mínimo no imponible subió menos de la mitad que las valuaciones.

Cuando los contribuyentes terminen de abonar el Impuesto a los Bienes Personales del 2018, habrán soportado un nuevo incremento de la presión fiscal. Mientras que el mínimo no imponible del gravamen el año pasado se ajustó apenas 10,5%, las valuaciones fiscales de las propiedades lo hicieron muy por encima de ello en los dos distritos más grandes de la Argentina. La Ciudad de Buenos Aires las subió 20% mientras que en la provincia de Buenos Aires crecieron entre 40% y 70% dependiendo del valor de las propiedades. A partir del 13 febrero y del 13 de abril vencen los dos anticipos del período 2018.

Continuar leyendo «Bienes Personales del 2018 también se terminará pagando con aumentos»

El camino es el respeto de los derechos y deberes de todos los ciudadanos

En línea con lo que La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina – ACSOJA ha expresado desde su fundación, hace una vez más hincapié en la necesidad de promover el diálogo y la tolerancia desde y hacia todos los sectores de la Argentina respetando las leyes y normas que rigen a los habitantes del país.

En este sentido la Cadena de la Soja expresa el descontento y preocupación que despiertan las manifestaciones públicas, vertidas recientemente, alentando a que se incendien campos con soja o cualquier otra unidad productiva. Con la certeza de que no es el modo regular de conducirse del común de la sociedad civil, y que por ende solo quedarán como expresiones de un particular, creemos de todas maneras que arengas de este tipo son inadmisibles. Acciones como las sugeridas afectan y dañan gravemente a todos los sectores de la Cadena y al país en su conjunto.

Instamos al diálogo y fundamentalmente al respeto de los derechos y deberes de todos los ciudadanos.

Fuente: ACSOJA

Un trabajador de un tambo contrajo hantavirus en la provincia de Buenos Aires

El paciente tiene 26 años y está internado en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Desde el 15 hasta el 30 de diciembre realizó tareas en un establecimiento lechero de San Andrés de Giles.

La Secretaría de Salud del partido bonaerense de Almirante Brown confirmó en las últimas horas un caso de hantavirus positivodetectado en la localidad de Ministro Rivadavia, “con lugar de contagio indeterminado”.

El paciente tiene 26 años, está internado en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y desde el 15 hasta el 30 de diciembretrabajó en un tambo de San Andrés de Giles, por lo que creen que ése sería el lugar donde contrajo la enfermedad.

“Está mejorando”, aseguraron autoridades de Salud de Almirante Brown, al tiempo que garantizaron que llevaron adelante “un control de foco con detección de roedores, desratización, fumigación y desmalezamiento en la zona de residencia del paciente afectado por hantavirus”.

SENASA estableció nuevas exigencias para el transporte de semillas, plantas y plantines

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria resolvió que el Documento de Transito Vegetal, reemplazará la vieja Guía de Sanidad y la estampilla en el transporte de material de propagación vegetal

SENASA dispuso que el traslado de cualquier material de propagación vegetal deberá portar el Documento de Tránsito Vegetal(DTV) en remplazo de la vieja Guía de Sanidad “para el tránsito de plantas y/o sus partes” o la estampilla.

Según la Resolución 27/2019, publicada este martes en el Boletín Oficial, todo material de propagación deberá ir acompañado del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV) para indicar que los propágulos tienen origen en operadores inscriptos en el RENFO.

 

Continuar leyendo «SENASA estableció nuevas exigencias para el transporte de semillas, plantas y plantines»

El precio del biodiesel destinado al corte interno es un 32% más barato que el gasoil

Considerando los valores de YPF en la provincia de Santa Fe.

Las autoridades de la Secretaría de Energía dispusieron ajustar hoy lunes el precio de biodiesel destinado al corte interno obligatorio del 10% con gasoil.

A partir del 1 de enero pasado el valor fijado es de 28,341 $/kg, el cual es equivalente a 24,25 $/litro. Se trata de una cifra 5,6% superior a la establecida en diciembre del año pasado (26,832 $/kg), pero similar a la de noviembre (28,112 $/kg).

En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañía estatal YPF se ubica actualmente en 35,99 $/litro, una cifra 59% superior al valor interno del biodiesel (22,95 $/litro) (ver gráfico). El valor del biodiesel premium YPF es de 41,49 $/litro.

 

Continuar leyendo «El precio del biodiesel destinado al corte interno es un 32% más barato que el gasoil»

Preocupante incitación según los dichos de Hebe de Bonafini

Días atrás hemos visto y escuchado absortos, una alocución pronunciada por la Sra. Hebe Pastor de Bonafini, en donde entre varias consideraciones de distinto tono, hacía completa incitación a quemar campos de soja y a probar armas con niños hijos de políticos, aguardamos el tiempo prudente para una rectificación y pedido de disculpas, porque quizás la senilidad puede confundir a las personas y hacerlas decir cualquier cosa, sin embargo esta nunca llegó.

Resultan, predelictuales, dichas declaraciones que no hacen otra cosa que mostrar el odio que aún anida en el alma de algunas personas y que se permiten exponerlas con total desparpajo, sabiendo de antemano que no serán castigadas por la justicia, porque no es ni la primer vez ni distinto mensaje a el que nos tiene acostumbrados, diatribas gratuitas, amenazas, ofensas, descalificaciones, insultos, escraches, forman parte de la cultura política social de esta mujer, que junto a un grupo reducido de estultos aplaudidores, siembran de rencor y violencia nuestro país.

 

 

Continuar leyendo «Preocupante incitación según los dichos de Hebe de Bonafini»

Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica

El presidente argentino arribará a Brasilia para abordar la flexibilidad del Mercosur, la crisis en Venezuela, el comercio bilateral y la cooperación en seguridad, defensa y prevención de delitos trasnacionales.

Por INFOBAE

  • macri se reune bolsonaro disenar nueva agenda politica y economica
    Macri volará desde Chubut a Brasilia con una importante comitiva.

Mauricio Macri y Jair Bolsonaro tienen la oportunidad de iniciar una nueva secuencia geopolítica en las relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil. No coinciden en todos los asuntos claves de la agenda global, pero asumen que ambos países pueden funcionar como bloque regional frente al inestable y complejo equilibrio del orden mundial.

Continuar leyendo «Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica»

Nueva beca del Renatre para hijos de trabajadores rurales en la Universidad de Misiones

Los aspirantes podrán postularse del 16 de enero hasta el 11 de febrero. Cuáles son las condiciones excluyentes para ingresar.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) abrió la inscripción para el otorgamiento de becas a hijos de trabajadores rurales en la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).

Los aspirantes podrán postularse del 16 de enero hasta el 11 de febrero, y deberán acreditar como condición excluyente ser hijos de trabajadores rurales registrados.

Continuar leyendo «Nueva beca del Renatre para hijos de trabajadores rurales en la Universidad de Misiones»

Peppo le pidió asistencia a Bullrich para zonas rurales aisladas por inundaciones en Chaco

El gobernador se reunió con la ministra de Seguridad y le solicitó ayuda con transportes aéreos y terrestres para el sudoeste provincial.

15.01.2019 |Por Marina Friedlander

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para solicitar la implementación del programa de asistencia a emergencias y catástrofes tras las intensas lluvias en la provincia.

Durante el encuentro, Peppo hizo hincapié en el acceso al crédito que tiene la Nación por parte del BID, destinado a emergencias y zonas de desastres y catástrofes. En ese sentido, el gobernador dijo que falta “activar el instrumento legal por parte de Jefatura de Gabinete”, y aseguró que este martes se reunirá con Marcos Peña para dar celeridad al tema. “El miércoles va a estar en el Chaco el secretario de Protección Civil, Emilio Renda y vamos a trabajar la posibilidad de la instrumentación del mismo”, agregó.

 

Continuar leyendo «Peppo le pidió asistencia a Bullrich para zonas rurales aisladas por inundaciones en Chaco»

Un video refleja la gravedad de las inundaciones que afectan al norte

En las zonas afectadas los problemas se multiplican como consecuencia de las inundaciones, afectando a numerosos establecimientos.

«En la zona del Río Miriñay, entre las localidades de Curuzu Cuatia y Paso de Los Libres, en la provincia de Corrientes, la hacienda se va. Se ahoga. Dramática situación para los productores del norte argentino», comentó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en un Twit publicado ayer.

Según se supo, la desesperante situación se produjo cuando intentaban trasladar hacienda de un campo a otro. Aunque luego los animales lograron alcanzar una loma.

En la mañana de hoy el Servicio Meteorologico Nacional emitió un informe especial que advierte por persistentes precipitaciones sobre las siguientes regiones:

 

Continuar leyendo «Un video refleja la gravedad de las inundaciones que afectan al norte»

Macri ratificó el rumbo del Gobierno: «Este es el camino, no hay otro, es por acá»

El Presidente encabezó un acto en Ushuaia, Tierra del Fuego. «El camino es por acá, más convencido que nunca; es por acá, no hay otro», destacó.

macri ratifico rumbo gobierno este es camino no hay otro es aca

El presidente destacó la importancia de la conectividad, tanto en materia de rutas y puertos como así también digital.

«Todo lo que es realmente importante, lo que vale la pena, lleva un proceso de trabajo. Lo bueno es que ya comenzó: el camino es por acá, más convencido que nunca; es por acá, no hay otro», destacó el presidente Mauricio Macri al recorrer la planta de residuos cloacales Arroyo Grande en Ushuaia.

VER VIDEO:

 

Continuar leyendo «Macri ratificó el rumbo del Gobierno: «Este es el camino, no hay otro, es por acá»»

La directora de Bromatología Soledad Galíndez informó que en Saladillo no se han registrado casos de Hantavirus

Antes los casos de Hantavirus registrados en el sur de nuestro país que en Saladillo se han realizado varios llamados por la presencia de roedores pero que, no se registraron casos, “ni sospechosos, ni confirmados”. De todas maneras se pide a la población precaución, y seguir una serie de recomendaciones.

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus hanta, según indicó el Ministerio de Salud de la Nación que precisó que los ratones de campo (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.

Se transmite por inhalación. Esto ocurre al respirar en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.

También se puede contagiar por contacto directo al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores. Y por mordeduras.

Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como “síndrome cardiopulmonar por hantavirus”, que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no ser tratado a tiempo.

Para prevenir el hantavirus se debe:

Continuar leyendo «La directora de Bromatología Soledad Galíndez informó que en Saladillo no se han registrado casos de Hantavirus»

Cinco preguntas sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018 a Roberto Bisang*

* Roberto Bisang es Coordinador del Censo Nacional Agropecuario 2018. Economista, Investigador UBA/CONICET y Magister en Economía por el CEMA. Autor de “Claves para repensar el agro argentino” y “Rompecabezas para armar una nueva estructura productiva”. Miembro del Consejo Presidencial Argentina 2030.

Continuar leyendo «Cinco preguntas sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018 a Roberto Bisang*»

Control biológico, una estrategia tan sostenible como rentable

Utiliza enemigos naturales de plagas y enfermedades en las plantas y suelos para reducir su impacto, lo que implica usar tres veces menos de sustancias químicas, con el mismo rendimiento y un costo menor. Ventajas y debilidades de una alternativa clave para garantizar la sustentabilidad de los sistemas.

A la sombra de los sistemas productivos simplificados y dependientes de los insumos sintéticos que se expanden e intensifican, crece y se fortalece la convicción de que existen alternativas de manejo más sustentables e, incluso, rentables. Los especialistas reconocen un viraje extendido socialmente hacia la toma de conciencia que impulsa un cambio de paradigma en los sistemas productivos.

 

 

Continuar leyendo «Control biológico, una estrategia tan sostenible como rentable»

Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo

¿Qué es peor? ¿Creer que si se superan los parámetros para aplicar el ajuste por inflación impositivo (33,33% anual), alentará a una mayor inflación o, el hecho de haber cambiado las reglas del juego al modificar los porcentajes (del 33,33% al 55% para el ejercicio iniciado a partir del año 2018) no incentivará a la masa de contribuyentes, por la falta de equidad fiscal,
a cumplir en tiempo y forma las obligaciones tributarias?

Continuar leyendo «Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo»