
Los cambios en materia económica de esta semana, nos llevan a replantear las decisiones comerciales y financieras del corto y mediano plazo. Momento de hacer ajustes y recalcular, para no perdernos en la novedad y reaccionar tarde al nuevo esquema económico presentado.
El tipo de cambio local sufrió grandes vaivenes la semana pasada, que fue muy corta, pasó de $20,50 a 23/U$S en menos de 48 hs, para cerrar a $21,8/U$S el viernes. En medio de estos movimientos, la soja disponible pasó de $6.500 a casi 7.200/TN en solo dos días, para cerrar en $6.900/TN el viernes.
Lo mismo pasó con trigo y maíz. El trigo pasó de $ 4.800 a 5.500/TN, para cerrar en $ 5.400/TN el viernes, y el maíz pasó de $ 3.800 a 4.000/TN, sin retroceso cuando ajustó el Dólar, lo que lleva el precio disponible a más de U$S 180/TN.
Estos movimientos de precios vienen de mano con la suba de tasa de interés que anunció el Banco Central Argentino, llevándola al 40% anual, lo que cambia el panorama financiero de los próximos meses y nos lleva a evaluar las decisiones comerciales y financieras para la producción.
Continuar leyendo «Mercado de granos: ¿vender o no vender?»