Fotomultas: una resolución provincial obliga a justificar la ubicación de los radares

La Municipalidad de Cañuelas deberá presentar un informe técnico

Antes de la puesta en marcha de los 22 radares fijos, la Municipalidad deberá presentar un informe técnico que avale su ubicación.

En medio del malestar de los usuarios por la ampliación del sistema de fotomultas en el partido de Cañuelas (de un radar móvil que funciona desde enero se pasará a 22 radares fijos), cobra relevancia la disposición DI 2019-56 emitida por la Dirección Provincial de Política de Seguridad Vial en octubre de 2019.

Estiman una cosecha de trigo de 19,8 M de toneladas

La cosecha del cereal ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha)el economista.

La cosecha de trigo ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha). «Si bien el ciclo del cereal estuvo nuevamente marcado por condiciones restrictivas de humedad, se registraron lluvias en momentos clave para que el cultivo sostenga una adecuada condición», dijeron desde la Bolsa de Cereales en su PAS.

Se presentó la obra de colectoras en Ruta 205

Se construirá también una rotonda en el cruce con Sanguinetti, sumada a las dos colectoras a ambas manos de la ruta en el tramo entre las avenidas Frocham y Sanguinetti. Esto fue anunciado por el Intendente José Luis Salomón junto a autoridades de Corredores Viales SA, funcionarios y representantes políticos de nuestra ciudad de diferentes sectores que impulsaron la concreción de esta obra.

El Senasa verificó frigoríficos que exportan carne vacuna a China

Senasa verificó la operatoria de plantas frigoríficas en Quilmes y Azul, en el marco de la ampliación de las exportaciones de carne de vaca D y E a la República Popular China.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificó la operatoria de plantas frigoríficas en Quilmes y Azul, en el marco de la ampliación de las exportaciones de carne de vaca D y E a la República Popular China.

La Argentina del pasado y una sociedad anestesiada

Nada describe mejor a nuestro país que esta frase popular: “La Argentina es ese país en donde si te vas 20 días de viaje, no entendés nada, pero si te vas 20 años, todo sigue igual”Eleonora Cole.

La Argentina del pasado y una sociedad anestesiada

Quiero empezar esta columna con la analogía de la rana hervida.

“Una rana saltó un día a una olla de agua hirviendo. Inmediatamente, saltó para salir y escapar de ella. Su instinto fue salvarse y no aguantó ni un segundo en la olla.

Otro día, esa misma olla estaba llena de agua fría. Una rana saltó dentro y nadó tranquila por el agua de la olla. Estaba feliz en esa pileta improvisada.

Enlist: con geolocalización del lote, el Gobierno controlará la venta y la siembra del nuevo evento de soja

El INASE creó un Sistema de Información de Venta de Semillas para la soja Enlist.

Enlist: con geolocalización del lote, el Gobierno controlará la venta y la siembra del nuevo evento de soja

Joaquin Serrano, titular del Instituto Nacional de Semillas (INASE), firmó la Resolución 564/2021 que regula la venta de los cultivares que contengan el evento biotecnológico denominado DAS-44406-6 (grupos de madurez 5.5 o superior). Este evento de soja confiere tolerancia a los herbicidas 2,4-D, glufosinato de amonio y glifosato y se conoce comercialmente como Enlist.

¿Romper años de siembra directa?

Testimonios a favor y en contra de productores y técnicos sobre el laboreo mecánico en los planteos agrícolas.

¿Romper años de siembra directa?

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) citó esta semana, en el informe de la Guía Estratégica para el Agro, que hay coincidencias y discrepancias en la región acerca del grado de incidencia del laboreo mecánico en el sistema agrícola. También difieren las motivaciones que impulsa su incorporación.

Gobierno arma una red de fiscalización de precios con intendentes y gobernadores de todo el país

Lo hizo a través del decreto 745/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, que precisó que para el cumplimiento de los controles las autoridades municipales se ajustarán al procedimiento y las acciones previstas en los artículos 10 y 12 de la Ley 20.680 de Abastecimiento, mientras que el juzgamiento de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Gobierno arma una red de fiscalización de precios con intendentes y gobernadores de todo el país

«La Niña» ya está instalada y actuando con otros fenómenos adversos en Argentina

El forzante «Niña» ya está instalado y lentamente está aumentando su intensidad y su efecto negativo sobre la oferta de agua.

"La Niña" ya está instalada y actuando con otros fenómenos adversos en Argentina

De acuerdo al último informe  de la Guía Estratégica para el Agro, «La Niña» ya está instalada y esto ya se refleja en la dinámica de las precipitaciones: solo se producen por la interacción entre el aire cálido y húmedo proveniente del noreste y el ingreso de frentes fríos desde el sur argentino«,explica Aiello.

C.U.R.S.: LA DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE UNTREF, INVITA A LA COMUNIDAD A LA EXPO RECICLARTE

En el marco del Trabajo Final de Integración de la Diplomatura en Organización de Eventos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, las alumnas de la Carrera se encuentran organizando la Expo «ReciclArte, Arte Sustentable» una Exposición abierta a la comunidad que vincula el Arte, la Ecología y el Reciclaje. La misma se realizará el día Sábado 27 de Noviembre de 14 a 18hs en el predio del CURS. 

Creció 17,1% el volumen de mercadería movilizada por el puerto bahiense hasta septiembre

Un total de 14.560.354 toneladas de mercaderías fueron movilizadas a través del puerto de Bahía Blanca en los primeros nueve meses de 2021, un 17,1 más que mismo período del año pasado y 21,3% por encima de 2019, según consignó hoy el Consorcio de Gestión de la terminal marítima bonaerense.

Creció 17,1% el volumen de mercadería movilizada por el puerto bahiense hasta septiembre

Un total de 14.560.354 toneladas de mercaderías fueron movilizadas a través del puerto de Bahía Blanca en los primeros nueve meses de 2021, un 17,1 más que mismo período del año pasado y 21,3% por encima de 2019, según consignó hoy el Consorcio de Gestión de la terminal marítima bonaerense.

3° JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA DE PERROS Y GATOS

3° JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA DE PERROS Y GATOS 

6 y 7 de Noviembre a partir de las 8hs 

Saladillo | Casa de Campo 

¡CUPOS COMPLETOS! 

Anotate en la lista de espera 

Solo se cita a quienes hayan recibido el llamado con la confirmación del turno. 

Por consultas, comunicate al 2345656397 o al 2344 451350 

Dirección de Bromatología