El Gobierno intensifica la ayuda a Chaco por las inundaciones
El Gobierno informó que se intensificó la ayuda a Chaco para asistir a las personas afectadas por las inundaciones registradas en varias localidades del suroeste y centro de la provincia y el Gran Resistencia.
«El Ejército interviene en la evacuación de personas y la distribución de alimentos y recursos,con el empleo de 20 camiones de transporte de personal y carga, y 50 efectivos que actúan en General Pinedo, Charata, Las Breñas y Barranqueras», destacaron en un comunicado.
Continuar leyendo «El Gobierno intensifica la ayuda a Chaco por las inundaciones»
FAA pidió cambios en el proyecto de Ley de Semillas antes de que se trate en Diputados
Entre otros puntos, pidió ampliar la cantidad de productores con derecho al uso propio gratuito, actualización por inflación del umbral y prohibición del sistema Bolsatech.El proyecto de modificación de la Ley de Semillas que presentó el oficialismo – que logró el dictamen en noviembre de 2018- está más cerca de tratarse en la Cámara de Diputados de la Nación. Por eso, Federación Agraria Argentina (FAA) salió al cruce y pidió algunos cambios, a fin de “tener definiciones más claras y contundentes que den las garantías que necesitan los pequeños y medianos productores”.
En concreto, la entidad les solicitó a los legisladores las siguientes modificaciones:
Salomón a recibió a Lindenberg, empresa saladillense
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió a Eber Andriouolo, uno de los titulares de Cerveza Lindemberg, empresa fundada por saladillenses con importantes proyectos en marcha. Días pasados tuvieron una importante participación en la Primera Fiesta de la Galleta de Piso, con stand y venta de su cerveza artesanal, y también se hizo público el lanzamiento en conjunto con una empresa cervecera alemana de IPA Chamamé, una nueva variedad de cerveza trabajada en conjunto y que ya fue lanzada al mercado.
Andriouolo, quien actualmente vive en Alemania, lleva adelante la radicación definitiva de la empresa en Saladillo, planeada para el
Frutazo en Plaza de Mayo: productores regalan 30 mil kilos de peras, manzanas y cítricos
Los chacareros reclaman por la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional y aseguran que Dante Sica los invitó «cuatro veces» pero «no los atendió nunca».Productores nucleados en la Federación de Fruta de Río Negro y Neuquén repartieron ayer 30 mil kilos de fruta en Plaza de Mayo ante la crisis que arrastra el sector y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional.
Bajo el lema “por la rentabilidad de los productores primarios”, los chacareros piden un precio acorde a los costos de producción y un aporte no reintegrable de $1,50 por kilo de fruta para compensar parte del costo de cosecha. Asimismo, reclaman un Plan Sanitario con asistencia por 10 años.
“En los mejores casos se estaba pagando por kilo de fruta aproximadamente US$ 0,15, cuando el costo de producción está en US$ 0,28 o US$ 0,32”, le explicó el titular de la Federación, Marcelo Corioliani, a la agencia Télam.
Diputados reconocerán a quienes adoptaron al deporte como un estilo de vida
Del evento formarán parte los ex futbolistas Jorge “Vasco” Olarticoechea y Pablo Lugüercio, y el ex tenista profesional José “Chucho” Acasuso.
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires harán entrega de distinciones a bonaerenses que encontraron en el deporte un modo de vida. Además se presentará el libro “Elijo Vivir. La Nona que Corre”, de la autora Sol Navarro.
El evento programado para el miércoles 24 de abril a partir de las 10 horas en el Auditorio de Diputados provincial, es organizado por la titular de la comisión de salud de la Cámara baja, Alejandra Lordén y tendrá en la apertura la presencia al ex jugador de futbol mundialista Jorge Olarticoechea yJosé “Chucho” Acasuso, representando a la subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. También acompañará a la legisladora, el ex jugador de futbol profesional de Estudiantes de La Plata, Pablo Lugüercio.
Continuar leyendo «Diputados reconocerán a quienes adoptaron al deporte como un estilo de vida»
Por la peste porcina en China, se disparó la cotización de la carne de cerdo
Los futuros aumentaron casi el 50% en lo que va del año en la Bolsa de Materias Primas de Chicago (CME) hasta alcanzar los US$ 0,90 por libra, lo que la convierte en la segunda materia prima más alcista en 2019.Por Marina FriedlanderSi bien la problemática se inició en agosto del año pasado, la peste porcina africana sigue acumulando casos en China, sobre todo en las últimas semanas, cuando la enfermedad se propagó en más localidades del país asiático.
Lo cierto es que la situación generó una fuerte suba del precio de la carne de cerdo a nivel mundial, dado que podrían sacrificarse o morir hasta 200 millones de animales en varios continentes, según un informe de Rabobank.
Actualmente, los futuros de la carne magra porcina se dispararon en casi el 50% en lo que va del año en la Bolsa de Materias Primas de Chicago (CME) hasta alcanzar los US$ 0,90 por libra, lo que la convierte en la segunda materia prima más alcista en 2019, después del gasoil.
Es que la producción de carne en China – el mayor productor y consumidor de esta carne en el mundo- podría llegar a caer en el 30%, lo que impulsaría la demanda de importaciones y reduciría el consumo de forrajes hechos con productos como la soja.
Continuar leyendo «Por la peste porcina en China, se disparó la cotización de la carne de cerdo»
Colocaron piedra dolomita en calles de Barrio 31 de Julio
La Municipalidad de Saladillo comenzó a colocar piedra dolomita en calles del Barrio 31 de Julio. La compra del material se licitó hace algunos días. Con su aplicación se pretende mejorar la consolidación del suelo y transitabilidad en las arterias que conforman el barrio.
Para observar los trabajos se dirigió a ese sector de la ciudad el Intendente Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia y Sergio D’ Aloia.
Llega Apóstoles, la nueva leche de Adecoagro tras la compra de Sancor
«Apóstoles se ira incorporando progresivamente en las góndolas de hipermercados, supermercados, y mercados de conveniencia de cadenas nacionales a partir del 7 de mayo», informó este lunes la firma relacionada con el magnate George Soros.
Continuar leyendo «Llega Apóstoles, la nueva leche de Adecoagro tras la compra de Sancor»
Una cosechadora se prendió fuego por completo en un campo de soja
En un establecimiento agrícola del departamento de Villaguay, una maquinaria sufrió daños en un 95%. Los bomberos acudieron al lugar y ademas, sofocaron el fuego que había afectado parte del rastrojo.|Por Solana SommanticoUn campo cercano a la localidad de Ingeniero Sajaroff, en el departamento Villaguay, Entre Ríos, sufrió la pérdida de una de sus maquinarias, cotizada en miles y miles de dólares.
Si bien esta época ya no se dan muchos casos de incendios de maquinarias por tener días con temperaturas más frías y no tanta humedad, esta cosechadora John Deere modelo 1450 fue la excepción.
Continuar leyendo «Una cosechadora se prendió fuego por completo en un campo de soja»
Se licitó para adquirir pintura
En el Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a la licitación para adquisición de pintura. La misma será utilizada en señalización de calles de nuestra ciudad.
AFIP detectó una evasión por más de $10 millones en una cadena de carnicerías
El propietario, de la zona sur del Gran Buenos Aires, mantenía una deuda de impuestos a la Seguridad Social de sus 154 trabajadores.Por Marina FriedlanderLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó una evasión por más de $10 millones por parte de un grupo empresario dueño de 40 carnicerías.
Aunque resguardó el nombre por estar bajo secreto fiscal, la AFIP indicó que los locales no tenían al total del personal registrado.
Continuar leyendo «AFIP detectó una evasión por más de $10 millones en una cadena de carnicerías»
Se realizó Encuentro de autos clásicos y antiguos en San Benito
Días pasados se desarrolló en el predio del Saladillo Moto Cross, ubicado en Paraje San Benito, un encuentro de autos clásicos y antiguos, y algunas demostraciones en la pista. Asistió el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón.
ArgenINTA ofrece créditos con tasa bonificada para pequeños productores
La fundación ArgenINTA informó que hasta el 1° de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos que serán financiados por el programa INTERRIS.Por Xavier Hernández
INTERRIS es un programa de inclusión financiera desarrollado por la Fundación ArgenINTA que surgió como una necesidad de complementar la asistencia técnica del sistema de extensión del INTA. A través de este programa, la Fundación ofrece una línea de créditos productivos adaptados a pequeños y medianos emprendedores rurales o peri-urbanos.
Continuar leyendo «ArgenINTA ofrece créditos con tasa bonificada para pequeños productores»
Saladillo será sede de la Acampada juvenil diocesana
En Saladillo el próximo fin de semana se realizará acampada juvenil diocesana.
En el despacho del Intendente tuvo lugar la reunión de coordinación con los encargados de organizar la misma.
Durante el desarrollo de la acampada, que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural, se prevén actividades a efectuarse en el centro de la ciudad.
Inseminación Artificial a Tiempo Fijo: la tecnología de la que se habla mucho y se usa poco
Infocampo trae todo sobre esta técnica, a través de un reconocido veterinario del INTA. Se trata de una excelente herramienta para mejorar y aumentar la producción en los establecimientos de cría.SOLANA SOMMANTICO.El sector ganadero que se dedica a la cría está en constante búsqueda de tecnologías para mejorar sus indices reproductivos. Esta técnica trae grandes beneficios ya que:
- Permite cumplir el objetivo de un ternero por vaca por año
- Los terneros destetados de las vacas inseminadas pesan más
- Permite concentrar las pariciones
- Facilitar el manejo
Sin embargo, todavía esta practica no es común en la mayoría de los establecimientos ganaderos. Requiere una inversión pero al final de la historia se gana mucho más.
Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas
El proyecto que busca modificar la actual Ley de Semillas logró dictamen a finales del año pasadoy podría ser tratado esta semana en Diputados. El miércoles está prevista la primera sesión de año, con posibilidades de aprobar alguna iniciativa antes de las elecciones.
Fuentes consultadas indicaron que depende del apoyo del justicialismo, que tendría que dar quorum para que el proyecto sea tratado. «Es una negociación contrareloj, depende del apoyo del justicialismo para tener quorum, ya que cuando se habilite el tratamiento es probable que salga la Ley«, aseguran.
Continuar leyendo «Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas»
MARTINI MAQUINARIAS
Superávit primario: el campo puso el 75% de la mejora en las cuentas

Con bombos y platillos, el Gobierno anunció que sobrecumplió el ajuste al que se había comprometido para el primer trimestre del año, que cerró con un superávit primario (es decir, antes de pagar los intereses de la deuda) de $ 10.347 millones, a pesar del déficit de marzo.
Continuar leyendo «Superávit primario: el campo puso el 75% de la mejora en las cuentas»
FUNSAPSAVE
La quita de retenciones será solo sobre el incremental contra las ventas de 2018
En la previa a la reglamentación por parte del Gobierno de los anuncios que fueron comunicadosdurante la última semana, desde el Ministerio de Producción confirmaron que la quita de retenciones será solo sobre el incremental de las PyMEs que exporten por encima del promedio del 2018.
Continuar leyendo «La quita de retenciones será solo sobre el incremental contra las ventas de 2018»
Pronóstico para el 23 de abril de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Qué postura tiene el campo de cara a las elecciones presidenciales
Entre el enojo con Mauricio Macri, el rechazo a Cristina Kirchner y una tercera opción. El rompecabezas electoral se va formando a marcha lenta en un año cargado de actividad. Bajo este marco, el campo define su postura, que fue relevada mediante entrevistas diferentes entidades que representan al sector.
Continuar leyendo «Qué postura tiene el campo de cara a las elecciones presidenciales»