
Una de las principales recomendaciones desde el programa REM de Aapresid y la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) para el uso de la tecnología Bt es la implementación del refugio.Sin embargo, surgen dudas de productores principalmente sobre su manejo, beneficios y rentabilidad. En diálogo con la Ingeniera Agrónoma María Luz Zapiola (ASA) y en función a la problemática que genera esta plaga, especialmente en zonas de alta presión como ser el norte del país, el manejo del refugio es indispensable para mantener esta tecnología eficiente a largo plazo.Vale aclarar que el refugio es una porción del lote de maíz Bt (transgénico protegido contra insectos) que se siembra, en la misma fecha, con un híbrido no-Bt de ciclo similar.
Continuar leyendo «Para dar batalla a las plagas es necesario un refugio»