

El fatal accidente con una cosechadora donde un hombre perdió la vida, ocurrió en un campo cerca de Coronel Du Graty, provincia de Chaco, por razones que aún se tratan de establecer.Ante la gravedad del hecho, tomó intervención la comisaría segunda de Villa Ángela, desde donde informaron de la muerte de un hombre de 30 años mientras trabajaba en un campo.Según la información que se pudo recabar, la víctima fatal era el conductor de la cosechadora. Cuando lo encontraron, la máquina estaba estacionada, en marcha, y con el joven atrapado entre la cubierta delantera izquierda y la plataforma.Como había otras personas en el lugar, las mismas lo sacaron de donde estaba y trasladaron de urgencia hasta el nosocomio más cercano, con el joven aún consiente.Fuente: diariochaco.com
Especialistas del INTA 9 de Julio evaluaron un lactofermento, indicando que el rendimiento del cereal mejoró en un 40%. Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.
La elaboración de quesos produce un subproducto conocido como el suero de leche, que se obtiene tras la coagulación de la leche, cuando se separa la cuajada del queso. Si bien muchos productores utilizan el suero como un alimento en la producción porcina, en los últimos años se incrementaron los estudios con el fin de encontrarle otros usos a este subproducto de la industria láctea que, en algunos casos, se desecha.
En Rincón del Nogoyá, Departamento Victoria, Campo en Acción recorrió lotes de pasturas consociadas junto a expertos de las firmas Agrofe Campo y Gentos con el objetivo de conocer de estas experiencias. Cómo se realizaron, con qué propósito y el mantenimiento que demandan son algunos de los interrogantes que respondieron los especialistas.
En el día de la conservación de suelos, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó el ente que funcionará en el departamento Río Segundo. Se entregó maquinaria por 23 millones de pesos.
FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles la presentación y puesta en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, que se realizó en la ciudad de Oncativo, en el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos.
El Estado, a través de Trenes Argentinos, se hará cargo de la renovación de las vías y cobrará una tarifa de uso a los actuales concesionarios privados. El riesgo de la discrecionalidad.Alejandro RollánDomingo, 11 de julio de 2021 hs
Si bien las lluvias en Estados Unidos hicieron que los precios bajaran en Chicago, el comportamiento de la economía mundial, también incide en los valores.Pablo AdreaniDomingo, 11 de julio de 2021 hs
Los motivos de la fuerte baja que acusaron los precios de la soja, trigo y maíz en Chicago esta semana, en mi opinión, no están relacionados con el pronóstico de buenas lluvias sobre el cinturón maicero y sojero estadounidense. Pues el día posterior a la baja, la soja tuvo una corrección alcista que, a mi entender, confirma que no fueron las lluvias la causa de la baja de los mercados. Las precipitaciones fueron la excusa, pero no la causa.
En esta oportunidad bajo modalidad virtual, y continuando con la articulación iniciada con las provincias del Norte Grande y del Centro, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra compartió los lineamientos del Plan Ganadero impulsado por el Gobierno Nacional con los ministros de la Patagonia, donde estuvieron presentes los representantes de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y de Cuyo, con la participación de San Luis, San Juan y Mendoza.
Ayer por la tarde la provincia de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los trabajadores de la Construcción nucleados en la Uocra y las terminales portuarias.
Los gremios señalaron que la iban a acatar. Hoy se realizará la primera audiencia. Y en lo que fue toda una señal. el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, señaló que «se van a usar todas las herramientas disponibles a fin de buscar un acuerdo a través del diálogo».
En el último informe de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario se destaca que «a lo largo del mes de junio, la situación de la bajante del Río Paraná se fue complicando con el correr de las semanas, y hacia finales del mes pasado el nivel del agua a la altura del Gran Rosario alcanzó su medición más baja desde fines de 1970.
Productores autoconvocados de Bahía Blanca decidieron asar un novillo y una vaca «china» para mostrarle a la gente la diferencia entre estos dos animales.
Hoy 9 de julio, a uno 200 metros del cruce de la rotonda de Ruta 33 y Sesquicentenario, productores de Bahía Blanca decidieron hacer una vaca «china» y un novillo para que la población conozca la diferencia entre la carne que se exporta a China y el tipo de animal que se suele consumir en Argentina.